La cineasta argentina presenta en el Festival de Venecia el documental ‘Nuestra tierra’, que parte del asesinato del líder indígena Javier Chocobar para cuestionar los relatos históricos
El director de la aplaudida ‘Los delincuentes’ muestra su oposición a los recortes a la producción audiovisual ordenados por el presidente Javier Milei
La encuesta convocada cada década por ‘Sight & Sound’, la revista del British Film Institute, da la sorpresa al encumbrar ‘Jeanne Dielman’, de Chantal Akerman, y abre un espinoso debate con las guerras culturales contemporáneas en su epicentro
La gran dama argentina de la interpretación y acérrima militante feminista recibe el reconocimiento a toda su carrera en el festival de Málaga. “Antes el maltrato formada parte del carácter de los directores”, asegura
La española Clara Roquet impacta con el estreno de su primer largometraje en la Semana de la Crítica. Centrado en un verano en la Costa Brava, ha estado guardado un año esperando esta edición de Cannes
"Yo no separo al hombre de la obra. Su presencia [en el programa] me resultó muy incómoda", ha dicho Lucrecia Martel durante la primera rueda de prensa del festival
La cineasta reflexiona sobre el maltrato de Argentina a sus comunidades indígenas mientras prepara un documental sobre el asesinato del cacique Javier Chocobar
La cineasta argentina Julia Somolonoff estrena 'Nadie nos mira', un drama filmado en Nueva York que juega con tópicos y con las dudas de un actor emigrante
Hay un contra-relato de la memoria épica de la Conquista y colonización del Nuevo Mundo, a través de una voz subjetiva condenada a habitar un tiempo inmóvil
La temporada de cine estará marcada por unos Oscar multiétnicos, el triunfo de las superproducciones sobre las estrellas y otra buena hornada de filmes españoles
Todo suena a verdad en una película cuyas conclusiones solo pueden ser trágicas, que plantea los continuos dilemas morales de quijotes nada enloquecidos