Sara Aagesen responde en una carta a Iberdrola y Endesa con sus condiciones: garantías de suministro y de seguridad, y que no implique costes para los consumidores
El director de Desarrollo Sostenible de Foment del Treball, Salvador Sedó, alerta de “un apagón energético” si se prescinde de la energía de los reactores
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad
Para que el debate social y político sobre la nuclear salga del actual maniqueísmo inútil sería deseable que las empresas concretaran con cifras y plazos sus condiciones
Las eléctricas preparan un escrito de interposición contra una tarifa que es un 30% superior a lo acordado en 2019 en el pacto para el cierre de las centrales
Endesa cifra en 847 millones el coste del fraude por plantaciones de maría en España en 2022, pérdida que las distribuidoras compensan en las facturas de empresas y ciudadanos
Tras una década parada, la planta burgalesa se prepara para desaparecer del mapa, un proceso que durará una década y en el que el principal reto es la gestión de los residuos radiactivos. EL PAÍS disecciona el desmantelamiento y el tratamiento de los peligrosos desechos
Extremadura, que apoyaba un solo almacén radioactivo, cree ahora que la “alternativa factible” es la que plantea el ministerio: que cada una de las siete instalaciones se quede con sus residuos
España contará con siete almacenes temporales para los desechos radiactivos de alta intensidad, según el plan diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica
Enresa, la empresa pública de residuos radiactivos, no ha encontrado hasta ahora ninguna comunidad autónoma dispuesta a asumir los desechos de todas las centrales en su territorio
El ‘lobby’ empresarial sostiene que todavía es necesario invertir 3.000 millones en 10 años y que las centrales están en quiebra técnica y abocadas al cierre
Enresa presenta al Gobierno su propuesta de actualización del plan nacional, que aboga por un solo almacén para guardar todos los desechos de alta intensidad
La empresa considera que sus socios querían imponer unas exigencias que no estaban contempladas en el acuerdo de alargamiento de las dos plantas de la nuclear
La empresa encarga la ingeniería de los "edificios" e "instalaciones convencionales" del ATC
Los geólogos critican que se cierre el proceso sin que esté completo el análisis de los suelos
Uno de los signos distintivos de los ajedrecistas inhumanos es la tendencia a comerse peones envenenados y ganar después. Pero esos sacrificios siguen funcionando entre humanos
El órgano fiscalizador advierte de que se puede generar un déficit de 1.800 millones
Pide cambiar el modelo de tasas para que cubra el coste de tratar los residuos nucleares