Quince detenidos por concertar matrimonios fraudulentos para obtener la residencia
La red criminal ha sido desmantelada a raíz de una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Urbana de Barcelona

Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Urbana de Barcelona ha desmantelado una red criminal que concertaba matrimonios fraudulentos para la obtención de permisos de residencia ilícitos, y ha detenido a una quincena de personas de nacionalidad extranjera. Además, se ha procedido a la cancelación de 18 registros de pareja estable fraudulentos, según informa este martes el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado.
La organización criminal hacía un uso fraudulento de documentos públicos para la obtención de permisos de residencia en el territorio español por arraigo familiar o por vínculos con ciudadanos comunitarios.
El modus operandi consistía en la inscripción patronal conjunta de ciudadanos extranjeros con mujeres españolas con las que posteriormente formalizaban una pareja estable ante notario, inscribiéndose en el Registro de Cataluña en esta materia. A partir de ahí, utilizaban esta condición legal de pareja para iniciar expedientes de residencia bajo la figura de familiar comunitario o por circunstancias de arraigo familiar.
La investigación conjunta ha permitido constatar que muchas de estas mujeres españolas habían denunciado la sustracción o el uso indebido de su documentación, así como su empadronamiento sin su consentimiento en domicilios en los que no residían.
Los agentes de ambos cuerpos analizaron la documentación notarial, sospechosa, 135 expedientes de extranjería implicados en esta trama y tomaron declaración a una treintena de mujeres españolas que habían sido víctimas de usurpación de estado civil, de falsedad documental y estafa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.