La entidad electoral considera que su inscripción por firmas es “inviable jurídicamente” porque ya fue reconocido como precandidato del Pacto Histórico y no ganó la consulta
El abogado Mauricio Gaona rechaza la oferta pública del precandidato presidencial y líder del Nuevo Liberalismo, quien no la consultó previamente con sus aliados
La primera encuesta electoral luego de la polémica veda a los sondeos de opinión comienza a despejar una concurrida campaña con decenas de aspirantes
Así como a la democracia le conviene tener una izquierda y una derecha organizadas y con vocación de poder, cuánto bien le haría a Colombia tener alguna opción moderada que reflejara a un país cansado de las peleas y las balas
El fin de la polémica veda a los sondeos de opinión debe despejar una campaña con varias decenas de aspirantes
Tanto el excanciller como el exministro de Defensa fueron embajadores en Washington y ofrecen recuperar las maltrechas relaciones con los Estados Unidos de Trump
Mírese por donde se mire, los resultados de la consulta popular de la izquierda son positivos: son un espaldarazo a Petro y afianzan a Iván Cepeda como un candidato con amplias posibilidades para las próximas elecciones
Candidatos como Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila no consideran un mérito movilizar a más de 2,5 millones de ciudadanos, pero otros como David Luna y Mauricio Cárdenas dicen que esta es una señal de alarma
La exministra de Salud dice que ha ganado ese lugar tras la votación que obtuvo a su favor en la consulta presidencial. Pero la senadora afirma que ese lugar ya se había acordado para ella misma cuando desistió de participar en los comicios presidenciales
El exalcalde de Medellín se había bajado del proceso de la izquierda por “la falta de garantías” para participar en otro más amplio en marzo. Sin embargo, su nombre apareció en el tarjetón del domingo
Filósofo y negociador de paz, el senador de izquierdas que sentó ante la justicia al expresidente Uribe partió como favorito en la consulta del Pacto Histórico
El senador supera los 1,5 millones de votos y duplica a Carolina Corcho
El senador se hace con la candidatura presidencial en una votación en la que el oficialismo suma casi 2,8 millones de votos
El mundo atraviesa un momento crítico de desinformación. Aunque cada vez hay más acceso a la información, la posverdad y el negacionismo tienen un papel cada vez mayor
La médica psiquiatra se mide este domingo con el senador Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico
Este domingo se abren las urnas para elegir candidato presidencial entre Iván Cepeda y Carolina Corcho y para definir las listas del Pacto Histórico al Congreso. La cantidad de votantes será un termómetro fundamental
En plena campaña, varios candidatos expresan su respaldo a Trump, le piden que “salve a Colombia” y, quizá lo más grave, ninguno señala los asesinatos que Estados Unidos está cometiendo al atacar embarcaciones en el mar
El domingo se llevará a cabo la votación por la que izquierda colombiana elige entre Carolina Corcho e Iván Cepeda a su candidato para las presidenciales de 2026
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, presenta un articulado para iniciar una recolección de firmas ciudadana que respalde el proceso
La senadora María José Pizarro obtiene la personería jurídica del partido Progresistas, mientras la Unión Patriótica y el Partido Comunista renuncian a participar en las votaciones del domingo
El abstencionismo ha superado el 80% del censo. El Partido Liberal ha sido el más votado, seguido por el Conservador y el Centro Democrático
Este año el país vivirá consultas interpartidistas, la elección de congresistas y del próximo presidente. Un escenario en el que Petro será el elector fundamental, aunque no sea candidato
El exalcalde de Medellín, muy resistido en la izquierda a pesar del apoyo de Petro, se baja de la consulta del 26 de octubre después de un camino lleno de controversias
El exalcalde de Medellín asegura que “la falta de garantías” le impide participar del proceso, mientras que sus rivales se mantienen firmes en su cita en las urnas el 26 de octubre
El exalcalde de Medellín anuncia por sorpresa que desiste de competir con el senador Iván Cepeda y la exministra Carolina Corcho a pocos días de la cita del 26 de octubre
El Liberal y el Conservador inscriben la mayoría de candidatos en más municipios del país, mientras la coalición del presidente Gustavo Petro no tiene esta cita en sus prioridades
El petrismo busca caminos para consolidar un solo candidato a pesar de los tropiezos legales de su consulta y la disrupción de un aspirante populista. Los líderes de oposición no logran concretar un método para escoger a sus favoritos tras múltiples reuniones
El fallo declara improcedente la tutela interpuesta por Carolina Corcho y por Gustavo Bolívar que permitía a los candidatos de Colombia Humana presentarse a la votación para elegir a un aspirante único de la coalición
La defensora Iris Marin presentó un mapa de alertas tempranas con 649 municipios con un nivel alto de riesgo electoral; el ministro del interior, Armando Benedetti, asegura que solo hay 104 municipios con riesgo grave
Cuatro analistas políticos ajenos a la izquierda revisan las estrategias del senador del Polo Democrático y del exalcalde de Medellín para la consulta de la izquierda
En Colombia, la actividad política partidista nunca se ha dejado de hacer. La diferencia es que el Gobierno de Petro la practica de frente, en tarimas, en viajes oficiales y en redes sociales
El expresidente ha estado buscando alianzas entre rivales de la extrema derecha, se ha acercado a antiguos enemigos como Germán Vargas Lleras y ha alineado a su partido con su hoja de ruta para recuperar el Ejecutivo
El presidente Petro expulsa a los diplomáticos israelíes tras la interceptación de la flotilla humanitaria
La jornada electoral de marzo próximo definirá la renovación del Congreso colombiano, y será una antesala rumbo a la elección presidencial a realizarse en mayo y junio
El alto tribunal señala que decenas de vuelos fueron camuflados como gastos de las campañas al Senado para ocultar más de 1.215 millones de pesos que llevaría a superar el tope de financiación para la consulta del Pacto Histórico en 2022
El exvicepresidente plantea que las fuerzas de oposición al Gobierno de Gustavo Petro lleguen unidas a las elecciones del 2026
Los extremos de la política colombiana están felices, mientras crecen en aceptación miradas que hasta hace poco eran entendidas como inaceptables
El libretista además ventila una vez más sus reparos a la precandidatura de Daniel Quintero, la que más rechazo despierta en los sectores progresistas
El Comité Político será ahora el encargado de definir un nuevo mecanismo para escoger al candidato único de la izquierda