
‘Warfare: tiempo de guerra’: así es una ratonera, corto y cambio
Alex Garland dirige junto al exmarine Ray Mendoza una película que reconstruye de forma cruda y casi en tiempo real la emboscada a un pelotón estadounidense en Irak
Alex Garland dirige junto al exmarine Ray Mendoza una película que reconstruye de forma cruda y casi en tiempo real la emboscada a un pelotón estadounidense en Irak
El asesor militar en Hollywood ha codirigido junto al realizador Alex Garland, con quién trabajó en ‘Civil War’, una descarnada y sobria película bélica. “Nunca me he sentido reflejado en el cine”, cuenta
La versión extendida del filme de Ridley Scott sobre Bonaparte invita a reflexionar acerca de la vestimenta de la época
El autor italiano publica nueva entrega de su serie de novelas sobre Mussolini y un ensayo sobre fascismo y populismo. Sostiene que vivimos “en un presente eterno que no recuerda y no espera”
El director de cine y militar, galardonado con el premio Sajárov por su lucha contra la anexión de Crimea, presenta el documental ‘Real’, un metraje que grabó de forma accidental en una operación de evacuación en el frente de Ucrania
Alex Garland dirige una película “antibélica” contra la polarización: “Sería una locura pensar que dos Estados no se pondrían de acuerdo ni para derrocar a un presidente fascista”
Ridley Scott intenta mostrar una verdad monumental: que la guerra es un horror sin paliativos, y que Napoleón era un monstruo
La directora, la primera mujer seleccionada por Irán para representar a su país en los Oscar, defiende que, antes que galardones, prefiere sentir la conexión con el público
Por mucho que deslumbre el poderío visual de Ridley Scott en las secuencias de batallas, tirarme dos horas y 40 minutos en compañía del intenso Joaquin Phoenix, que encarna al emperador francés, me agota
Esta interesante serie noruega añade un factor más a las películas bélicas: la tristeza de quienes se ven involucrados en la contienda sin comerlo ni beberlo
El escritor alemán mostró los horrores de la Primera Guerra Mundial, pero no dudó en ayudar a los aliados en su lucha contra el nazismo
El intérprete de ‘Salvar al soldado Ryan’ y ‘Heat’ está en coma y los médicos han recomendado no alargar más su vida
El historiador Ronald Fraser entrevistó en los años setenta a testigos del conflicto para construir un gran fresco de la tragedia española
‘Sin novedad en el frente’, inspirada en la novela de Erich Maria Remarque, acumula nueve nominaciones, entre ellas mejor película, algo que nunca había conseguido un filme germano
El director ucranio Loznitsa lleva al cine el ensayo de W. G. Sebald sobre los ataques áreos masivos contra la población civil alemana durante la Segunda Guerra Mundial
La película bélica ucrania, sobre un ‘hippy’ idealista convertido en un frío ejecutor, se basa en una historia real y tiene una gran factura técnica. Pero no logra despegarse del nacionalismo
La representante alemana al Oscar a mejor película internacional, producción de Netflix, añade matices políticos a la historia original
El segundo largometraje de Alberto Vázquez indaga en la sinrazón de los conflictos bélicos y el uso de la religión como arma de manipulación a través de un enfrentamiento entre iconos infantiles
El cineasta italiano, maestro de excesos y surrealismo, narra con sencillez en ‘Fue la mano de Dios’ la muerte de sus padres. La inquietante ‘The Card Counter’, de Paul Schrader, también reflexiona sobre el pasado
Considerado el mayor as de tanques alemán de la Segunda Guerra Mundial, desaliñado e indisciplinado, no pasó de sargento y le negaron la Cruz de Caballero
‘Masacre. Ven y mira’, el clásico del cine bélico que retrata el salvajismo de la invasión nazi de la URSS, se reestrena en cines y en la plataforma Filmin
El general ‘playboy’ de la Luftwaffe, que vivió aventuras sin cuento antes de caer en desgracia con Hitler y suicidarse, tiene unas interesantísimas memorias, y le dedicaron una película
¿Tiene alguien que ha vivido en carne propia el drama del nazismo una legitimidad para abordarlo desde un tono más adolescente y quizá también para adolescentes?
La estrella de acción pasó de la gloria de Hollywood a la nada por culpa de las adicciones y de una ambición desmedida, pero ha conseguido volver a trabajar y reconquistar a sus fans haciendo uso de algo que nunca tuvo en su juventud: sentido del humor
La demora en el proceso de licitación de Madrid Destino, dependiente del Ayuntamiento, recorta la temporada un mes
Una secuela cinematográfica de ‘La Cruz de Hierro’ muestra al célebre personaje de James Coburn encarnado por Richard Burton y combatiendo en Francia en 1944
El legendario soldado de fortuna, referencia cinematográfica, luchó contra los rebeldes simba en Katanga en los sesenta y protagonizó un fallido golpe de Estado en Seychelles en 1981
El coronel José Manuel Fernández López, autor de 'Con las botas puestas', analiza los errores de la recreación de Sam Mendes del frente de la Primera Guerra Mundial
Solo los dos premios a Tarantino, que se llevó mejor guion y mejor comedia o musical con 'Érase una vez en... Hollywood' pueden ser defendibles en la carrera a los Oscar
Roland Emmerich es el responsable de partir en dos al público estadounidense: a unos su cine les hace ondear las banderas nacionales y otros solo ven una patraña propagandística. Después de 'Independence Day' y 'Godzilla' ahora ataca con 'Midway'
Tras superar un resbalón en la serie más famosa de la década y abandonar su carrera de rapero, el británico parece destinado a ser el gran seductor de Hollywood gracias a ‘Midway’. Debuta, además, como rostro de Bad Boy, nuevo perfume masculino de Carolina Herrera
Como si la humanidad no tuviese bastantes problemas, regresa el boina verde interpretado por Sylvester Stallone
Recordado en varias películas, el oficial de fuerzas especiales israelí fue sujeto de una controvertida biografía de Max Hastings y su última aventura la ha recreado Saul David
El cómico encarnó al mariscal Kesselring en la desaforada ‘¿Dónde está el frente?’
La ciudad francesa aprovecha la notoriedad adquirida gracias a la película de Christopher Nolan para dar a conocer su patrimonio histórico
Christopher Nolan reconstruye en 'Dunkerque' la evacuación de 330.000 soldados aliados de las costas francesas en mayo de 1940, al inicio de la Segunda Guerra Mundial
¿Por qué Hitler permitió que las tropas británicas regresasen a casa tras su derrota en Francia?
El filme 'El hombre del corazón de hierro' no alcanza a explicar la perversa naturaleza del SS Heydrich
Netflix estrena 'War Machine', una película sobre la invasión de EE UU a Afganistán
El técnico de efectos especiales John Baker dejó Inglaterra tras el rodaje de 'El imperio del sol' para convertirse en un gaditano más