La Escuela de Segunda Oportunidad Ortzadar, en San Sebastián, y el museo Chillida Leku desarrollan un proyecto para acercar la obra de Chillida a las personas ciegas o con discapacidad visual
El libro, ilustrado y en lengua de signos, se centra en la salud sexual y reproductiva de las mujeres sordas en Nigeria, donde se concentran el 10% de las muertes maternas en el mundo
ONCE-Ilusiones cuenta también con miembros con discapacidad motórica e intelectual, que participan por segundo año en el desfile central de las fiestas
Acudir a asociaciones específicas donde encontrar los recursos necesarios y formar red con familias que se encuentran en la misma situación son algunos de los consejos que lanzan madres y especialistas
Un camión de reparto arrolla y mata a un can de la ONCE dentro del parque y ahora su familia de acogida lidera un movimiento para que se revisen las normas de circulación en el recinto
La miniserie ambientada en la Francia ocupada es paradigmática de lo que abunda en Netflix: buena factura y personajes poco profundos. Pero relata bien la compañía que encontró en las ondas aquella generación
El gigante de África subsahariana cuenta con una ley que, en teoría, protege a sus casi 30 millones de habitantes con necesidades especiales. En la práctica, se encuentran con discriminaciones y faltas de accesibilidad
La accesibilidad se abre paso en el ocio audiovisual, pero las personas con discapacidad se enfrentan a numerosas trabas, como espectadores y también como actores
El colectivo encuentra en estas plataformas un altavoz para reivindicar sus derechos, dar rienda suelta a su personalidad y empujar a las administraciones a que eliminen las barreras que impiden su completo desarrollo
Las escasas cartas en braille, nuevas aplicaciones con IA y las descripciones detalladas de los platos que se ofrecen en restaurantes de alta cocina les sirven para imaginarse el plato
La mayoría de las afecciones oculares graves en niños se podrían evitar con una atención temprana. Es una condición que suele estar vinculada a la falta de recursos y acceso a los servicios de salud
Ante la ausencia de trabajos formales adaptados, las personas invidentes se ven abocadas a empleos informales dando masajes en la calle, cantando o pidiendo en el metro
El 99% de los niños y adolescentes ciegos está escolarizado, comprender su situación, aprender cómo son sus materiales y la empatía son esenciales para su total inclusión en los colegios
El documental ‘Sin límite’ explora la relación entre el esquiador paralímpico, Jon Santacana, y su guía, Miguel Galindo. Un relato inédito del alto coste de sus triunfos y de la intensidad de su vínculo
Los lectores opinan sobre el rechazo de PP y Vox de sustituir en la Constitución la palabra “disminuido” por “personas discapacitadas”, la función pública, la memoria histórica y reaccionan al editorial de EL PAÍS sobre el laborismo
La activista ciega Yésica Beatriz del Milagro Gutiérrez es coordinadora de Mudeba, una organización que busca brindar apoyo a otras mujeres afectadas a través de capacitaciones adecuadas a sus necesidades
En Ghana, más de 200.000 personas con ceguera encaran la pandemia sin casi poder usar sus manos, herramienta necesaria para ellas a la hora de poder llevar una vida digna
Los establecimientos y los medios de transporte se están llenando de señales visuales que indican las medidas que han de tomarse en su interior para prevenir y protegerse del coronavirus
TV3 estrena este miércoles ‘Tabús’, un programa muy serio de humor, protagonizado por personas de colectivos vulnerables y presentado por David Verdaguer