
Este sí será el verano de tu vida
Si el verano nos importa es por su capacidad para convertirse en un pasado con peso y significado
Si el verano nos importa es por su capacidad para convertirse en un pasado con peso y significado
Moldeados por las ansias de juntarnos al otro, construimos mitos alrededor de las noches tórridas a lo largo de siglos
La escritora aborda el final de una vida y un amor desgraciado
El estreno de ‘Materialistas’ pone en el foco a una profesión que en España encarnan personas como Alicia López Losantos, psicóloga y directora de una agencia matrimonial
La actriz y directora se pregunta cómo se agradece el amor incondicional y se devuelve el bienestar de un cuerpo descansando sobre el tuyo
El recurso de una exfuncionaria que impidió un enlace gay por razones religiosas pide que se derogue la ley, vigente desde 2015
El periodista y autor recuerda un despacho de abogados, el de su madre, que se fue transformando con los años en el laboratorio del mayor tratado sentimental jamás elaborado
La periodista y escritora recuerda una de esas despedidas en las que se decía adiós con la sensación de no volver a ver a alguien. Sin internet ni teléfonos móviles, comunicarse era difícil
La música escribe sobre un viaje de amigas con la promesa de vivir tantas aventuras como fuera posible
El músico y productor Frank T. se remonta a los estíos sin salir del barrio, con los ‘flax’ a cinco pesetas y las canciones de los ochenta
La ensayista francesa nos propone buscar nuestro lugar en el mundo. Un lugar que no es solo geográfico, sino que también nos ayuda a reflexionar sobre quiénes somos y junto a quién
La novelista y poeta Gioconda Belli traza una historia que comienza con el veraniego sonido del aire acondicionado
Mateo y Tino, Mariché y Cuca, historias cruzadas, citas a ciegas y sueños húmedos e imposibles que desembocan no ya en lo posible sino directamente en el volcán del clímax. La magia del sexo. O así...
Los jubilados de la megaurbe financiera desafían a la soledad con un encuentro semanal en la cafetería de la multinacional sueca para conocer a otras personas
El periodista y escritor Martín Caparrós recuerda la mañana en que se dijo: “Qué carajo, a quién le importa, quién se va a enterar”
La periodista Blanca Lacasa se adentra en la ficción con ‘El accidente’, un relato “chica conoce a chico” que retrata la lógica arrebatada del enamoramiento
Los directores Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha, condenados a prisión en Irán por esta película, siguen los pasos de una viuda de 70 años que decide buscarse compañía
Dos octogenarios se ahogaron juntos: a él le dio un infarto y ella solo trataba de salvarlo. La periodista y escritora Margaryta Yakovenko recrea un diálogo al hilo de un artículo sobre la pareja
El jugador escribe sobre el eco de la ausencia y un baño en la playa de otros veranos. Con el mar no se pueden tener secretos
El guionista Eduard Sola plantea la sensación de haber agotado con la primogénita todas las reservas de afecto
La portavoz municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid recuerda aquellos flechazos escolares que ocurrían con alguien que estaba allí, de 9.00 a 15.00, cada día, cada año
La actriz y escritora recuerda a una vecina que no fue madre, ni amiga, ni maestra, pero fue refugio. Le enseñó a pelar la fruta con paciencia y a no rellenar los silencios
El actor y director recuerda la primera vez que sintió la certeza de haber encontrado a la mujer más hermosa del mundo
La filósofa y ensayista argentina se crio en una familia judía ortodoxa. Aprendió las costumbres del mundo secular como quien descubre una civilización nueva. Premio Paidós 2025, sostiene que internet separa a los hombres de las mujeres y que debemos poner el acento en construir un mundo común
La cineasta recuerda el momento en que te das cuenta que tus padres fueron personajes de una novela que no has leído
El portavoz de ERC en el Congreso abre con un relato la serie ‘Amores de Verano’
Cocinar me salva, me ubica y me hace sentir capaz y valiente. Me recuerda quién soy y por qué y para quién hago lo que hago
Desde mensajes para “romper el hielo” hasta simular un romance: un estudio revela que cada vez más personas, sobre todo entre la generación Z, usa la inteligencia artificial en su vida amorosa
En la era de la hiperconexión, ocultar información o dejar de ver lo que alguien publica parece una forma de autocuidado, aunque los expertos advierten de que puede ser también una vía para evadir responsabilidades y generar miedos y culpas innecesarios
Algunos expertos advierten que las mujeres pueden sentirse presionadas a mantener relaciones largas, poco placenteras o incluso dolorosas
A pesar de que se habla más de sexualidad, del consentimiento y del deseo femenino, las relaciones adolescentes siguen marcadas por el control de la pareja y la mala gestión de los sentimientos
El negocio de las citas formales gana popularidad gracias a la privacidad y al acompañamiento que ofrecen a los usuarios durante su travesía para encontrar pareja
El tifón Wipha no ha conseguido parar la boda de esta pareja en la ciudad de Malolos.
Se habitan las fechas y los acontecimientos, se camina por el pasado con los pies desnudos como si uno se estuviera acercando a la orilla del mar
Comportamientos tóxicos, como el ‘ghosting’ o el flirteo intermitente para mantener el interés del otro, dañan la autoestima, elevan la sensación de soledad y alimentan el hartazgo con las aplicaciones de citas
El video de Jonathas de Andrade no trata de palomas y hombres sino de la calamidad insensata del amor y de la posesión
Amy Odell, también autora de la biografía de Anna Wintour, ha hecho un análisis profundo de la vida y los amores de la actriz e hija adoptiva de Talavera de la Reina, en el que se incluye su relación intermitente de tres años con el intérprete
El sociólogo Juan Antonio Roche se encarga de la primera encuesta sobre la incidencia de este sentimiento en una sociedad marcada por la tecnología y la pluralidad
Algunos viajan con la esperanza de reconectar pero, a veces, aunque externamente todo sea idílico, las grietas siguen creciendo por dentro. Si hay tensión, es preferible oxigenar el vínculo con momentos individuales, actividades por separado o incluso silencios prolongados