Sailwiz y cruzar el Atlántico en velero compartido, una aventura que ayuda a reconectar con uno mismo
La empresa española ofrece embarcaciones compartidas al Caribe a precios competentes


Sailwiz fue fundada en el año 2017. La startup española pone en contacto a barcos con personas que quieren navegar y tienen los viajes organizados. Lleva años ofreciendo travesías desde Europa hasta el Caribe, y a la inversa.
Antes, nadie podía permitirse una expedición como esta y ahora, gracias a Sailwiz, muchas personas tienen la posibilidad de realizarla. Cruzar el Atlántico a vela desde Europa hasta el Caribe es una aventura al alcance de espíritus valientes, y aún así, más de un centenar de personas ya han vivido la experiencia con Sailwiz de manera satisfactoria. Su cofundador, Álvaro García de Polavieja, habla acerca de la experiencia durante la travesía: “Para muchos es una de esas aventuras que se quieren vivir al menos una vez”.
Un mes para unir Europa y América navegando a vela
A partir del mes de noviembre, cuando finaliza la temporada de huracanes, muchas embarcaciones aprovechan para ‘cruzar el charco’ gracias a los vientos alisios que permiten llegar al Caribe en un tiempo estimado de cuatro semanas.
A través de Sailwiz, muchos propietarios de embarcaciones y patrones profesionales ofrecen plazas para quienes quieren vivir la aventura de conectar los dos continentes a vela. Es una experiencia vital, para desconectar del mundo y reconectar con uno mismo y con la naturaleza.
El precio varía en función del tipo de embarcación y de si se quiere hacer alguna etapa más allá del propio trayecto. Los clientes pueden pasar unos días más en el Caribe si lo desean, aunque este plus se vería reflejado en el precio. Las plazas se encuentran cerca de los 3.000 euros, pero hay embarcaciones que pueden costar en torno a los 10.000 euros
Recomendaciones para cruzar el Atlántico
La ruta de Europa a América es mucho más tranquila y placentera, pues los barcos van por latitudes con un clima generalmente más agradable.
Es recomendable que las personas que quieran hacerlo, tengan experiencia previa para asegurar su adaptación a la vida a bordo. Es preferible haber hecho alguna navegación de altura, para que se entienda en qué consiste la experiencia y se sepa lo que se puede esperar. García de Polavieja recomienda “hacer antes alguna travesía de altura de menos millas, en Sailwiz hay muchas propuestas para esto”, reitera.
En la mayoría de las travesías hay que colaborar en las tareas a bordo: cocinar, limpiar e incluso participar en las maniobras náuticas… para ello es interesante que los participantes tengan algunas nociones sobre navegación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.