Así te hemos contado el primer debate de las elecciones andaluzas: la corrupción y la estructura del Estado protagonizan los rifirrafes entre los candidatos
La corrupción y la estructura territorial del Estado han protagonizado los momentos más intensos del primer debate de las elecciones en Andalucía
Corrupción y estructura territorial del Estado protagonizan los momentos más intensos del primer debate de la campaña electoral andaluza. La televisión autonómica ha reunido esta noche a los cuatro principales candidatos a presidir la Junta de Andalucía. que ya están en la sede central de Canal Sur en Sevilla. El programa ha comenzado a las 21.30 con el bloque dedicado a empleo, economía y política fiscal, aunque es la primera variable la que suscita más interés de unos candidatos. Tras el descanso se ha abordado el bloque dedicado a los servicios públicos esenciales y derechos básicos, en el que los candidatos de la oposición han criticado la "autocomplacencia" de Susana Díaz (PSOE) en materia social. En el tercer bloque ha sido dedicado a la transparencia y la confianza en la vida pública, y ha estado centrado en la corrupción, en la que los tres candidatos de la oposición han arremetido contra Susana Díaz por casos como el de los ERE, en el que dos expresidentes socialistas de la Junta están encausados. Los cuatro candidatos han entrado a hierro en el último bloque, el dedicado al reto territorial y la ubicación de Andalucía en el Estado de las autonomías. La cuestión de Cataluña, por una parte, de la plurinacionalidad del Estado, por otra, y de la autonomía andaluza, finalmente, ha suscitado varios rifirrafes entre los candidatos.
En el debate han participado Susana Díaz, actual presidenta y candidata del PSOE, que parte según todas las encuestas como ganadora. El segundo puesto está disputado entre el resto de fuerzas. Por parte del PP, Juan Manuel Moreno se presenta por segunda vez en estos comicios esperando la que, con toda probabilidad, será su última oportunidad para convertirse en el nuevo presidente de la Junta. Teresa Rodríguez, que lidera la coalición Adelante Andalucía, ha afirmado que "seguirán siendo una barrera contra el PP" y ha avisado de que "no facilitarán el Gobierno a Susana Díaz". Juan Marín, el primer cabeza de lista por Ciudadanos, también ha aclarado que su partido no "volverá a reeditar el pacto con los socialistas andaluces". Sigue el minuto a minuto de las repercusiones del debate en EL PAÍS:

Despedimos aquí el directo sobre el debate. Para seguir toda la actualidad de las elecciones andaluzas, pincha aquí.
Buenas noches.


El PP y Ciudadanos pugnan por presentarse como garantía de cambio
Moreno y Marín han protagonizado los momentos más tensos del primer debate entre los aspirantes a la Junta. Crónica de Eva Sáiz.
Foto: De izquierda a derecha, el cabeza de lista por Ciudadanos, Juan Marín, la presidenta de la Junta y candidata del PSOE, Susana Díaz, el candidato popular Juanma Moreno y Teresa Rodríguez, que lidera la coalición Adelante Andalucía. (EP)

El próximo debate, segundo y último de esta campaña electoral, se celebra el próximo dñua 26 de junio en el centro territorial de TVE en Andalucía.

La corrupción y la estructural territorial del Estado han protagonizado los momentos más tensos de un debate que, por lo demás, se ha desarrollado de una manera ordenada y con pocas interrumpciones entre candidatos.

Concluyen las repercusiones tras el primer debate que ha enfrentado a los candidatos de las cuatro fuerzas presentes en el Parlamento de Andalucía por primera vez en esta campaña antes de las elecciones del 2 de diciembre.

Mario Moreno, portavoz parlamentario del PSOE en Andalucía: "Estamos muy satisfechos con el resultado del debate. Hemos visto a una presidenta que ha presentado solidez y conocimiento del Gobierno. Propone medidas serias y de futuro. En frente tres aspirantes a meritorio que no han estado a la altura de la presidenta ni de Andalucía. Hemos visto una coalición formal a la izquierda que no quiere comprometerse con un futuro progresista. Y a la derecha una malavenida".
Y se despide del equipo del PP con un: "Otra vez será".

Juan Marín, candidato de Ciudadanos a la Junta: "La noche ha sido larga, quería atenderos personalmente. Estamos muy contentos con el resultado del debate. Hay dos partidos que se tiran la corrupción a la cabeza. Y un proyecto de centro que se enfrenta al bipartidismo al que he visto muy nervioso a Moreno y a la señora Díaz con falta de respuestas. No nos ha sorprendido. Quedan 10 días y hay una oportunidad para el cambio en Andalucía. Hoy nos vamos de aquí mucho más fuertes".
"Lo importante no es ser vencedores ni vencidos, sino explicar un proyecto".

Antonio Maíllo, candidato a la vicepresidencia por Adelante Andalucía: "Los andaluces han podido observar que existe una alternativa fiable. Teresa Rodríguez ha demostrado que está en condiciones de ser la próxima presidenta. Estamos profundamente satisfechos porque teníamos la intención de que los andaluces confiaran en Adelante Andalucía y lo hemos conseguido. Teresa Rodríguez es la que más propuestas ha traído y desarrollado. Construimos un debate propositivo sin entrar en basura. Ante una Susana Díaz ausente y repetitiva como en 2015, frente a ella una persona solvente como Teresa Rodríguez".


Elías Bendodo, presidente de la diputación de Málaga, jefe de campaña del PP: "Estamos muy satisfechos con el debate. Ha servido para proponer un proyecto real de cambio. El cambio de mejor del PP es bueno. El único partido que lo garantiza es el PP. Los otros tres partidos han formado un bloque inmóvil frente a la partido del cambio. Susana Díaz no sabe ni lo que se publica en sus propios libros de texto". Se muestra muy optimista. "Ciudadanos tiene una opción de sumar y darle el gobierno al PP lo haría, pero también lo haría con el PSOE. Si se produjera una mayoría de cambio del PP e hicieran falta los votos de Ciudadanos debería producirse por el bien de Andalucía".


Termina el debate sin una sola propuesta sobre violencia de género a pocos días del 25 de noviembre, sin hablar de desigualdad laboral, brecha salarial. Ahora comienzan las valoraciones.




Susana Díaz: "Hay que crecer economicamente, generar empleo, distribuir derechos y ampliar otros muchos. Hace falta un gobierno estable, que genere confianza. A la derecha e izquierda del PSOE hay dos bloques que generan inestabilidad".


Juan Manuel Moreno: "El futuro de Andalucía está en vuestras manos. Estas elecciones son un referéndum. El PP representa un cambio a que Andalucía funcione. Tenemos una oportunidad que nos podemos desaprevechar. Frente al pasado y la continuismo, el PP".

Teresa Rodríguez: "Nos presentamos a las elecciones con un objetivo muy lcaro que la siguiente generación no se acostumbre a vivir sin derecho. La precariedad viene a por nuestros hijos y hijas. Pero van a estar las madres, no les vamos a entregar a nuestros hijos. Les pido el apoyo una sola vez convencida de que la política se hace desde el amor. Viva Andalucía libre".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Elecciones andaluzas 2018
- Adelante Andalucía
- Ciudadanos Andalucía
- Canal Sur
- Programas debate
- Debates electorales
- Elecciones andaluzas
- PP-A
- PSOE-A
- Podemos Andalucía
- Ciudadanos
- Actos electorales
- Elecciones autonómicas
- PSOE
- Izquierda Unida
- PP
- Coaliciones políticas
- Podemos
- Cadenas televisión
- Elecciones
- Andalucía
- Partidos políticos
- España
- Medios comunicación
- Política
- Últimas noticias