
Ruido (a propósito de Montoro y Cerdán)
Por qué los casos del exministro del PP y del exsecretario de organización del PSOE están siendo tratados de manera tan diferente en los tribunales. Ninguno debería estar en prisión
Por qué los casos del exministro del PP y del exsecretario de organización del PSOE están siendo tratados de manera tan diferente en los tribunales. Ninguno debería estar en prisión
La dimensión insuficiente de la integración europea y la dispersión de intereses nacionales limitan la capacidad de la UE para negociar, sea con EE UU o con China
La productividad en España es una historia de idas y venidas, de querer y no poder. La historia es muy diferente a aquella que podemos contar si solo comparamos dos puntos
España ha ido dando pasos hacia la paz y la justicia. Ahora se trata de que toda la comunidad internacional avance también con pasos concretos
En un mundo aparentemente fuera de control, la normalización del mercado de deuda ofrece un raro ancla de racionalidad
Así como un bien raíz puede perder valor cuando revela grietas no declaradas, la democracia también puede erosionarse si sus fundamentos éticos se relativizan
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas
El escritor y cineasta reprocha a sus compatriotas la indiferencia ante el asesinato diario de decenas de civiles en Gaza
En particular desde la trinchera del Partido Comunista y el Frente Amplio, se le ha atribuido al Consejo Fiscal Autónonomo cierta parcialidad y sesgo político, en la medida que lo diagnosticado por esa entidad no es del gusto de esos sectores
Cada vez que he escrito sobre el aromo prolifera tanto la buena como la mala prensa que tiene esa especie arbórea. Buena por su tupido y verde follaje; y mala porque acapara el agua
Todas hablan desde una madurez que ha disuelto cualquier forma de timidez, sin miedo a delatarse con dudas y ansiedades, con convicciones y un don para la autoparodia
El enunciado de ocho sílabas es la medida que la cabeza hispánica mejor recuerda, por eso funciona muy bien popularmente
Si la bonanza económica no alcanza a todos los sectores sociales, el lugar de la prosperidad compartida será ocupado por el rencor social
El primer desafío hoy es erradicar la violencia como mecanismo de resolución de nuestras diferencias. Se trata de un llamado del cual nadie debe excluirse, partiendo por quienes cumplimos funciones públicas
Greenpeace lamenta que no saliera adelante el decreto para reformar el sistema eléctrico y pide recuperarlo, aunque propone algunas mejoras
Por mucho que Starmer haya reiniciado la relación con el continente, a largo plazo la única opción es volver a la UE
Tras dos años de la guerra civil en Sudán, las necesidades de la población aumentan cada día, mientras que los recursos para cubrirlas disminuyen
Hacer distinciones está mal visto, pero es imprescindible para entender las distintas causas, consecuencias y soluciones
No estoy seguro de que sea buena idea regular por ley la protección de las fuentes de los periodistas
La llegada de investigadoras como Sarah Blaffer Hrdy y Amy Parish transformó no solo el estudio de los primates, sino también la comprensión de la evolución, la sexualidad y los roles de género en general
La energía solar podría alimentar no solo nuestras casas, sino fábricas limpias, trenes eléctricos, invernaderos, data centers sostenibles y nuevas industrias que aún no existen
En tiempos de hiperconexión digital, resulta paradójico que la soledad se haya convertido en uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI
El autor alerta del riesgo de que el retardismo y el negacionismo climático se instale en las formaciones progresistas
Una regulación eficaz requiere abordar las preocupaciones sobre la explotación de los ‘riders’ ocasionales y expandir la demanda del empleo regular mediante incentivos fiscales específicos
El jacobinismo de los morados les impide entender que atacando a Junts o al PNV ofenden a mucha más gente por el camino
El avance hacia un Estado federal exige un cambio notable de la actual administración tributaria española, excesivamente centralizada