Los humedales no pueden esperar
Si se mantienen las tendencias actuales, hasta el 20 % de los humedales que quedan en el mundo podrían haber desaparecido al 2050, poniendo en peligro beneficios a escala mundial estimados en 39 billones de dólares
Si se mantienen las tendencias actuales, hasta el 20 % de los humedales que quedan en el mundo podrían haber desaparecido al 2050, poniendo en peligro beneficios a escala mundial estimados en 39 billones de dólares
La devastación y el horror de la bomba atómica carga con una fuerza simbólica inquietante que aún nos interpela, pues en ella se refleja la situación espiritual del hombre moderno
Ignorar la realidad, como hicieron políticos, asesores y periodistas progresistas sobre Biden, nunca es una buena estrategia
Las temperaturas extremas se ceban con empleados extranjeros a menudo olvidados en los planes de adaptación climática
El guionista Eduard Sola plantea la sensación de haber agotado con la primogénita todas las reservas de afecto
El mercurio engrosa también las arcas del poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación
El líder de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada es omnipresente en esta población del Tolima, que lo acogió hace más de 230 años
Johannes Kaiser no solo justifica el golpe de Estado de 1973: relativiza las violaciones a los derechos humanos, habla de ‘consecuencias previsibles’ y naturaliza la tortura como una técnica enseñada por potencias extranjeras
La portavoz municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid recuerda aquellos flechazos escolares que ocurrían con alguien que estaba allí, de 9.00 a 15.00, cada día, cada año
Quienes salen de “cacería” contra los que son distintos desconocen que ellos estarían igual de marcados
Ni mercados, ni empresas, ni líderes nacionales suscriben el entusiasmo de Von der Leyen por un pacto comercial que destruye el multilateralismo
La alimentación en las escuelas y la inclusión de suplementos reduce a las familias el coste de brindar una dieta sana a los niños y permite prevenir enfermedades, según un informe del Banco Interamericano del Desarrollo y el Programa Mundial de Alimentos
Evitar que la derecha pinochetista llegue al poder es una razón de peso suficiente para reunir partidos políticos que comparten una historia común de defensa de la democracia
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
La complejidad del acuerdo comercial impide evaluaciones categóricas sobre las motivaciones que condujeron a este resultado
La causa contra García Ortiz asume como premisa de partida la hipótesis de los querellantes como única, para intentar confirmarla a toda costa en la instrucción
Resulta inadmisible que el exvicepresidente de la Comisión acuse a Israel de genocidio y de utilizar el hambre como arma de guerra
La actriz y escritora recuerda a una vecina que no fue madre, ni amiga, ni maestra, pero fue refugio. Le enseñó a pelar la fruta con paciencia y a no rellenar los silencios
Los donantes deben dar prioridad a las inversiones en estas asociaciones dirigidas por agricultores, especialmente aquellas que defienden a las mujeres y los jóvenes, con el fin de lograr la seguridad alimentaria
La historia demuestra que los mercados suben cuando nadie los entiende del todo. Cuanto más unánime es la opinión, mayor es el riesgo de equivocarse
El juicio al expresidente tiene un carácter eminentemente político, no sólo por la identidad del procesado, sino la de las presuntas víctimas
Necesitamos el coraje de dialogar. Se trata de transformar la herida en lección compartida, la diferencia en fuerza común
Para toda una generación de cubanos, la promesa de un futuro mejor se ha traducido en un presente de miseria
El actor y director recuerda la primera vez que sintió la certeza de haber encontrado a la mujer más hermosa del mundo
Manteniendo la idea base que el votante no habitual es menos ideologizado e informado, la tentación de seguir a “la manada” es alta
Las enmiendas a la totalidad del presente suelen evocar glorias pasadas. Sus promotores nunca imaginan que hubiesen ido a galeras
La polémica la cantante y el diseñador Miguel Adrover sobre el posicionamiento de la artista ante el genocidio en Palestina coincide con el espectáculo ‘Gegant’, sobre las declaraciones antisemitas del escritor