Ir al contenido
_
_
_
_
editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Un fracaso inadmisible

El caso abierto contra una ONG de acogida de menores en Canarias señala una vieja cultura de maltrato

Agentes de la Policía Canaria registran por orden judicial la sede en Las Palmas de Gran Canaria de Quórum Social 77.
El País

La investigación abierta por un juzgado de Las Palmas que, hasta ahora, ha llevado a la detención de 11 personas y al cierre de dos centros que acogían a más de 200 menores, pone el foco sobre un problema que dura años pero que ahora estalla de forma escandalosa. Bajo la excusa de la emergencia migratoria, una cultura de incompetencia y maltrato se ha desarrollado entre algunas de las entidades privadas que, haciendo uso de fondos públicos, son las encargadas de proteger a los miles de menores inmigrantes que llegan desde África continental.

El escándalo no puede sorprender a nadie. Es bien sabido que la situación en los centros para menores inmigrantes en Canarias es de un desesperante desbordamiento. Aunque la situación debería mejorar en los próximos meses (gracias al reparto obligatorio aprobado en abril y a la intervención del Tribunal Supremo), sigue habiendo más de 4.500 menores bajo la protección del Ejecutivo insular.

El hacinamiento en las islas puede ser una explicación, pero no es, de ninguna de las maneras, una justificación. La existencia de cuartos de aislamiento, más propios de una prisión que de una residencia; las denuncias de violencia, entre los jóvenes y hacia ellos; la normalización del maltrato, especialmente hacia los menores considerados “conflictivos”; todo da a entender un fallo de los mecanismos de control de estos centros, tanto por parte del Gobierno de Canarias como de la Fiscalía de Menores. Uno de los dos recintos clausurados había sido inspeccionado hace meses por las autoridades competentes, que no vieron en él ningún problema insubsanable. Ambos eran gestionados por Quorum Social 77, la entidad que más menores atiende en el archipiélago: casi 2.000. La presidenta de la asociación está entre los detenidos.

La velocidad en la que se ha expandido la necesidad de plazas para menores en Canarias no solo ha llevado a un descuido en el control de la gestión sino también en la fiscalización de los fondos públicos. En 2023, un juzgado de Las Palmas abrió una investigación contra otra ONG —Respuesta Social Siglo XXI— por supuesto desvío para noches de hotel o tratamientos de belleza de fondos destinados a los centros de menores. Había recibido del Gobierno canario más de 12,5 millones de euros entre 2020 y 2022.

Toda señal de tolerancia al maltrato es inadmisible, pero si hay menores de por medio es todavía más reprobable. Es cierto que Canarias no debería estar cargada con una responsabilidad para la cual no estaba preparada. Pero esto no exime a las autoridades de las islas de hacerse responsables de este fracaso. Ni de hacer todo lo que esté en su mano para que se cumpla la ley.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_