Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Volver al pueblo

Los lectores escriben sobre la artificialidad de la vida en las grandes ciudades, el discurso antiinmigración del PP, la salud mental, y las relaciones sociales

Una niña en el corral de su casa intentando coger una de las gallinas.

Nos sacaron de los pueblos, nos vendieron una efímera felicidad y una falsa comodidad en las ciudades, nos cegaron con las luces, con trabajos en oficinas sin trajes de faena, con corbata y maletín, sueldos fijos y horarios, envuelto en una libertad ficticia. Ahora, nuestra generación siente en sus carnes como todas esas historias que vendieron a nuestros padres y abuelos, hacen aguas y rebuscamos en las raíces para encontrar respuestas y sentirnos menos perdidos. Han conseguido que sigamos trabajando de sol a sol, pero ahora lo hacemos encerrados en paredes de pladur, mirando pantallas, respirando aire artificial y sobreviviendo con platos precocinados en habitaciones compartidas, pagando gildas a tres euros y atiborrados de pastillas para no sentir. Ahora, que el castillo de naipes se ha venido abajo, vemos cómo una generación, que es la mía, va despertando poco a poco y tira de ese fino hilo que aún nos queda vivo y nos conecta con lo que somos, y lo que fueron. Quiero pensar que aún hay esperanza, y que quizás no es tarde para volver a volver.

María Pérez. Valladolid

Carrera xenófoba

“¿Cómo lo ilegal va a tener derechos?”. Con esta frase, entre otras, defendió Feijóo su política migratoria si llega a la Moncloa. Además de la cosificación que supone “lo ilegal”, habría que explicarle que las personas no son ilegales (pueden estar en situación irregular, que es distinto) y que por el mero hecho de ser personas ya tienen derechos. Cada vez que el PP se pone a la altura de Vox asumiendo sus propuestas —muchas de ellas ya en vigor en algunas comunidades autónomas—, los ultras aceleran para destacar (en la ignominia). Ahora pretenden deportar a ocho millones de personas, muchas ya nacidas en España y, por lo tanto, tan españolas como ellos. ¿Cuál será la siguiente etapa?

Hortensia García García. Ávila

La salud mental

Como paciente ingresado en la unidad de agudos del hospital de Ourense debo manifestar un imperecedero agradecimiento a todo el equipo de profesionales sanitarios que hacen realidad que la salud mental sea la clave de bóveda del bienestar personal, siendo la piedra angular de la estructura incierta que es la vida. Nuestro deber es defender y consolidar las conquistas de nuestros predecesores, siendo la sanidad pública un gran bien a proteger, ya que una sociedad anestesiada por las mieles del neoliberalismo está condenada al fracaso.

Xián Antón Lorenzo Rodríguez. Ourense

Una simple sonrisa

Ayer tuve un día que podría definirse como “regulero”. He entrado a una tienda de barrio y justo cuando iba a pagar la chica me dijo: “tienes una sonrisa muy bonita, te lo tenía que decir, hoy no tengo el día, pero al verte entrar acompañando tu saludo con una sonrisa me has alegrado un poquito el día”. A veces solo se trata de eso, de completar un anodino “hola” con una simple sonrisa. Con esas palabras ella ha convertido mi mal día en aquel en el que fui un poquito más consciente de que en una sociedad que funciona en automático, los pequeños gestos y las palabras amables siempre merecen la pena.

María Cano Hidalgo. Málaga

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_