La última consulta y la investidura como catarsis
La “inminente” investidura en Valencia ofrece una ocasión propicia para levantar entre todos un tiempo nuevo, cada vez más imprescindible
La “inminente” investidura en Valencia ofrece una ocasión propicia para levantar entre todos un tiempo nuevo, cada vez más imprescindible
El magistrado encausa a los empresarios Francis Puig y Juan Enrique Adell por los presuntos delitos de falsedad documental y estafa e impone al primero una fianza de 147.000 euros por responsabilidad civil

El expresidente valenciano y embajador de España ante la OCDE apuesta por conservar el proyecto político que lidera Pedro Sánchez

Muchos presidentes autonómicos antes que Illa han denunciado la ventaja fiscal de Madrid por el efecto capitalidad
El órgano se une a la Fiscalía y pide, además y de forma subsidiaria, dos años y seis meses de cárcel por falsedad documental y tres por apropiación indebida agravada
El ministerio público le atribuye un delito continuado de falsedad en documento mercantil y estafa por el presunto cobro irregular de ayudas públicas

Antonio Machado, Miguel Hernández y Vicent Andrés Estellés están muy presentes en la actualidad valenciana y no solo por su poesía inmortal
Un juzgado considera que hay indicios de delito de que Francis Puig cobró de forma irregular subvenciones de la Generalitat para el fomento de la lengua autóctona

La socialista fue consejera de Justicia con los gobiernos del Botànic

El nuevo consejero Juan Carlos Valderrama anuncia en las Cortes una entidad para evitar catástrofes. Andalucía contará con una agencia a partir del 1 de enero, similar a la UVE suprimida

El Ejecutivo de PP y Vox suprimió hace un año el organismo, creado solo unos meses antes por el socialista Ximo Puig

La nuestra era una tierra donde los bebés nacíamos con la estampa de Zaplana inaugurando cosas a lo loco, con una oposición en ruinas, demasiadas personas mirando hacia otro lado y fajos de billetes por doquier, nos criamos en una sociedad pospolítica
El empresario señala al PP como responsable de una “persecución destructiva”
La investigación desvela que la cantidad supuestamente obtenida de forma indebida no alcanzaría los 120.000 euros, según Anticorrupción

La expresidenta Concha Andreu no se presentará a la reelección como secretaria general en La Rioja pero seguirá en la Cámara Alta, abrigo de otros damnificados del 28-M como Guillermo Fernández Vara, que deja el acta de diputado de la Asamblea de Extremadura
La exdirigente se mantiene callada tras sufrir un ‘vía crucis’ en los últimos dos años de investigación judicial, ahora archivada, que inició la extrema derecha
La investigación por presunto fraude en la concesión de subvenciones afecta a firmas, como Mas Mut, relacionadas con un hermano del expresidente valenciano, Ximo Puig

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades es la primera mujer en liderar al PSPV-PSOE

La nueva secretaria general afirma que el PSPV-PSOE está preparado para acabar contra “la contrarreforma más retrógrada” en la Comunidad Valenciana

El presidente de Gobierno cierra el congreso de los socialistas valencianos que proclama a la ministra de Ciencia, Diana Morant, la primera mujer secretaria general del PSPV-PSOE

La nueva secretaria general del PSPV-PSOE incluye al veterano dirigente alicantino Ángel Franco.

La vicepresidenta del Gobierno interviene en el congreso que proclama a Diana Morant como secretaria general del PSPV-PSOE y en el que se despide Ximo Puig, tras 12 años en el cargo

La ministra de Ciencia sitúa a Rubén Alfaro, alcalde de Elda, en la portavocía de la ejecutiva y a Pilar Bernabé, en Relaciones Institucionales, nombramientos que debe refrendar el congreso de Benicàssim

El expresidente valenciano repasa su vida política a las puertas del Congreso del PSPV-PSOE que ratificará el fin de su ciclo mientras inicia su andadura como embajador en la OCDE en París

La exsecretaria de Estado, de 66 años, se descarta para las elecciones del 9 de junio, tras 10 años de parlamentaria

El PP de Feijóo es hoy más regionalista que la izquierda. El jefe del Ejecutivo ha construido un partido presidencialista, cambiando a sus barones por los socios independentistas
Muchos políticos socialistas, entre ellos la exvicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el exjefe del Consell, Ximo Puig, asisten al funeral del escritor y periodista fallecido en Valencia

El Gobierno tiene previsto designar al expresidente de la Generalitat Valenciana como embajador de España ante la OCDE

Bernabé Sangüesa se inscribe para cubrir vacantes de periodista, oficial, operario, ordenanza, director del museos y coordinador de Cultura o de Turismo, según publica el Boletín Oficial de la Provincia

És realment trist assabentar-se que la Generalitat ha destituït al catedràtic com a president del Consell Social de la Universitat de València. Pocs noms en la societat valenciana susciten tant de respecte

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades señala a Carlos Mazón como su objetivo para ganar las elecciones de 2027
El consejero Marciano Gómez anuncia que aumentará la plantilla en 300 trabajadores y que quedan “bastantes” liquidaciones pendientes para saber la deuda contraída por Ribera Salud

La ministra de Ciencia presenta su candidatura a la secretaría del PSPV-PSOE rodeada de fieles en Gandia con “un proyecto colectivo con hambre” y sin mencionar a sus dos rivales en las primarias

El alcalde de Mislata ha insistido en que “la militancia quiere un cambio en el modelo de partido para poder avanzar”

Los socialistas valencianos tienen una oportunidad (y el tiempo necesario) para consolidar un nuevo liderazgo capaz de frenar a tiempo al PP y de liderar a las izquierdas en la construcción de una nueva hegemonía en la Comunitat Valenciana
Carlos Fernández Bielsa encarga a un equipo “la preparación del programa de renovación en el PSPV”. Norberto Nofuentes y Laura Barrios se desmarcan al poco de ser anunciados

El presidente valenciano asegura que se contrató a dedo por 713 millones de euros. “Cortina de humo por los juicios a Zaplana y Camps”, responde el PSPV que se pregunta por qué el PP ha mantenido a la responsable socialista del sector público si hay irregularidades

El presidente valenciano disiente de su vicepresidente que acusó al dirigente socialista de buscar protagonismo en el homenaje a Manuel Broseta, asesinado en 1992

Los socialistas aluden a motivos de agenda mientras los tres posibles candidatos a sustituir a Ximo Puig siguen sin oficializar su presentación

La valenciana es la tercera autonomía de toda España con menos recursos asistenciales y “la peor en formación”, según el presidente Carlos Mazón