
Mal Serena, ridículo el ‘coaching’
Es difícil de entender que una deportista de su magnitud y su prestigio no pueda controlar los nervios en la pista, pero también es un sinsentido que el entrenador no pueda decirle una sola palabra al tenista
Es difícil de entender que una deportista de su magnitud y su prestigio no pueda controlar los nervios en la pista, pero también es un sinsentido que el entrenador no pueda decirle una sola palabra al tenista
La estadounidense accede a la 31ª final de un grande justo un año después de haber sido madre y haber superado cuatro operaciones tras el parto. “Esto es solo el principio”, dice la tenista, de casi 37 años
La estadounidense arrolla a Sevastova (6-3 y 6-0) y queda a un solo paso del récord de Court, previa amenaza de la joven japonesa (20), la primera jugadora de su país que alcanza la final de un grande
La canaria, apeada por Keys en cuartos (6-4 y 6-3), lamenta el comportamiento de la grada neoyorquina: “La gente decide si viene a ver el tenis o a cenar, pero yo ni siquiera escuchaba mi golpeo”
Con su 1,62 de estatura, la canaria irrumpe en los cuartos después de neutralizar el dominio nocturno de Sharapova y con un juego a contracorriente. “Nunca he visto un revés como el suyo”, le elogia Evert
El día de su 30 cumpleaños, la española exhibe su revés contra la rusa (6-4 y 6-3, en 1h 31m) y pone en pie a la central de Nueva York antes de medirse a la local Keys (6-1 y 6-3 a Cibulkova) en los cuartos
Muy destacable es, aparte de la enorme calidad de nuestra tenista, su capacidad de seducirnos con, probablemente, el tenis más bonito del circuito femenino. Sin Garbiñe, nos queda la ilusión en ella
Cerca de los 37 años y después de haberlo ganado todo, la tenista revela una personalidad poliédrica y reivindicativa dentro y fuera de la pista. Es leyenda y empresaria. Y, dice, aún no ha acabado su obra
Después de amonestar a la francesa por cambiarse la camiseta durante el partido de la primera ronda ante Larsson, el US Open rectifica y modifica su normativa. “Ella no hizo nada malo”, defiende la WTA
Por primera vez en tres años, Garbiñe cerrará el curso sin ganar un grande tras encajar en la 2ª ronda de Nueva York su derrota más dura. Con solo un título menor, su presente invita a una profunda revisión
El madrileño apea en un intenso pulso al escocés Murray (7-5, 2-6, 6-4 y 6-4) y reta a Del Potro, mientras el número uno sigue la estela hacia la 3ª ronda con un triunfo (6-2, 6-4 y 6-2) que le guía a Khachanov
La hispano-venezolana sufre su derrota más dolorosa en un grande, contra la 202ª del mundo y en la segunda ronda (3-6, 6-4 y 6-4), y deja otro borrón en un curso decepcionante que cerrará sin ‘majors’
Después de casi dos meses sin ganar, la hispano-venezolana arranca con una victoria solvente contra Zhang: 6-3 y 6-0. Caen Ramos (6-3, 6-2 y 6-3 con Khachanov) y Bautista (6-3, 6-3 y 6-4 ante Kubler)
El número uno, citado en la primera ronda de Nueva York con Ferrer, elude a su verdugo en Wimbledon hasta una hipotética final. Muguruza, por la misma vía que Halep y Serena, arrancará contra Zhang
Tanto Kerber como Djokovic han pasado por un bache del que han tenido que sobreponerse. Han suspendido reiteradamente y han decidido, visto los resultados, superarse y optar por nuevas soluciones
La alemana conquista su tercer Grand Slam al batir por doble 6-3 (en 65 minutos) a la estadounidense, que se queda a las puertas del récord de Court después de cerrar dos meritorias semanas en Londres
La estadounidense, citada con Kerber en la final, matiza su juego por las reiteradas operaciones a las que se tuvo que someter tras ser madre. Limitada de movimientos, apuesta por una vía más conservadora
Cuatro meses después de volver al circuito tras su maternidad, la estadounidense (6-2 y 6-4 a Goerges) jugará el sábado su décima final de Wimbledon contra la alemana Kerber (doble 6-3 a Ostapenko)
La belga, de 24 años y 47 del mundo, habla abiertamente sobre su homosexualidad e invita a otras profesionales a dar el paso: “Siento que no debemos avergonzarnos por esto y por eso quiero ser libre”
Cada vez más reconocible, la estadounidense accede a la 4ª ronda con su victoria ante Mladenovic (7-5 y 7-6). Federer, ya en octavos (6-3, 7-5 y 6-2 a Struff), bate el récord de triunfos (175) de Connors en hierba
La belga, que no había batido a ninguna ‘top-10’ en toda su carrera, despacha en la segunda ronda a la última campeona de Wimbledon (5-7, 6-2 y 6-1, en 1h 52m): “Debo aprender de estas situaciones”
La número tres, defensora del título conquistado el año pasado, logra un triunfo sobrio y sin apenas errores (6-2 y 7-5, en 1h 28m) en su vuelta al césped de Wimbledon frente a la británica Naomi Broady
La campeona del curso pasado arrancará contra Broady y encara un cuadro exigente desde la 3ª ronda, mientras que el número uno (Sela) no afrontará un gran escollo hasta el hipotético cruce con Del Potro
Después de perder tres finales de Grand Slams, dos de ellas en Roland Garros, la rumana celebra su primer grande al remontar en la final de París a la estadounidense Stephens: 3-6, 6-4 y 6-1 (en 2h 03m)
Con un despliegue muy agresivo, la rumana trunca la progresión de la española (6-1 y 6-4, en 1h 32m) y aterriza en la final, garantizándose el número uno. Stephens (doble 6-4 a Keys) será su rival el sábado
Simona Halep derrota por 6-1 y 6-4 (1h 32m) a la española y avanza a la gran final
En otra actuación plena, la española interrumpe la progresión de la siberiana (6-2 y 6-1, en 1h 10m) y se enfrentará el jueves a la número uno, Halep (6-7, 6-3 y 6-2 a Kerber), sin haber cedido un solo set
La número tres del mundo se impone por 6-2 y 6-1 en poco más de una hora de partido
La estadounidense, que regresaba a un Grand Slam un año y cuatro meses después, tras ser madre, renuncia al pulso con Sharapova en octavos por una lesión pectoral: “Lo he dado todo para estar aquí”
Su rival, la ucraniana Tsurenko, se rompe nada más comenzar el partido de octavos (2-0, en 20 minutos) y habilita un encuentro con la rusa en los cuartos: “Las dos somos agresivas, así que me apetece jugarlo”
En el tenis, como en todas las profesiones, debemos proteger el derecho de cualquier mujer a ser madre si lo desea. No es aceptable que, a diferencia de los hombres, tengan que decidir entre una cosa y la otra
En su primera intervención en la central, la número tres domina a la veterana Stosur (6-0 y 6-2, en solo 62 minutos) y progresa a la siguiente ronda, en la que se medirá a Tsurenko (6-2 y 6-4 a Rybarikova)
La rusa recupera a los 31 años al entrenador con el que ganó por primera vez en Roland Garros y cerró el círculo del Grand Slam: “Sigo compitiendo porque cada semana es un desafío, aún disfruto luchando”
La número tres, otra vez firme, resuelve un trabajado enfrentamiento contra Ferro (6-4 y 6-3, en 1h 26m) y se medirá en la tercera ronda del grande parisino a la australiana Stosur (6-2 y 7-6 a Palyuchenkova)
Tras el golpe anímico del año pasado, cuando defendía el título, la número tres se ha liberado emocionalmente en París. En la segunda ronda aborda (11.00, Eurosport) a la francesa Ferro
Resuelto un set inicial parejo, la número tres del mundo derrota por sexta vez consecutiva a la rusa (7-6 y 6-2, en 2h 05m) y afronta en la siguiente ronda a la joven Ferro, 257 del mundo e invitada por el torneo
El número uno, aspirante a su undécimo título, evita en el cuadro a los tres adversarios potencialmente más peligrosos: Zverev, Thiem y Djokovic. Duro trazado para Muguruza, que debuta frente a Kuznetsova
La caída de Muguruza en Roma, pasadas las dos de la madrugada, evidencia otra vez el problema de los horarios en los torneos, que tratan de compatibilizar los ingresos con un diseño lógico del programa
La número tres desperdicia dos bolas de partido y un 4-0 favorable en el segundo parcial ante Gavrilova, vencedora tras un duelo maratoniano (5-7, 6-2 y 7-6, en 3h 08m) que se cerró en un horario marciano
Tras ser acuchillada a finales de 2016, la checa se ha repuesto y acumula más títulos que ninguna en Madrid (3), y este año (4). Se impone a Bertens en la final femenina más larga: 7-6, 4-6 y 6-3, en 2h 52m