Ir al contenido
_
_
_
_

Mägo de Oz: “No vamos a permitir ningún chantaje ni lecciones de moralidad de ningún ayuntamiento”

La banda publica un comunicado en el que acusa al PSOE de “tener la piel muy fina” tras la cancelación de su concierto por parte del Ayuntamiento de Vilagarcía por frivolizar sobre el ‘caso Koldo’

Mägo de Oz, en un concierto en Ciudad de México en noviembre de 2021.
El País

La banda de folk metal Mägo de Oz ha reaccionado con contundencia en defensa de su libertad de expresión tras la cancelación de su concierto del 19 de agosto por parte del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), en manos del PSOE, por hacer bromas sobre el caso Koldo. “No vamos a permitir ningún chantaje, ni lecciones de moralidad por parte de ningún ayuntamiento, por unas declaraciones hechas en el contexto de un concierto en clave de sátira y humor no implícito de denuncia social y política”, señala el grupo en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram.

La banda se refiere lo ocurrido en su concierto de Llanera (Asturias) en el que, dentro de sus frecuentes alusiones a la actualidad entre pausa y pausa de las actuaciones, el guitarrista de la banda, Víctor de Andrés, insultó a Pedro Sánchez, al que tachó de “gilipollas”. El guitarrista entró de lleno a comentar la trama de Koldo, Cerdán y Ábalos: “Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia y me da igual que gobierne quien gobierne, dejad de robarnos la cocaína y las putas”. Estos comentarios incomodaron al gobierno local de Vilagarcía, presidido por el socialista Alberto Varela, que los consideró “frívolos”.

La banda considera que lo ocurrido con este concierto es “la enésima polémica” que se genera en torno a ellos, por lo que han querido “puntualizar” y defenderse ante los “numerosos rumores, verdades a medias y frases sacadas de contexto de forma tendenciosa, interesada y política”. Su comunicado, de tres puntos, comienza recordado que Mägo de Oz, “como cualquier grupo humano, artístico o de trabajo”, es un “fiel reflejo, a pequeña escala”, de la sociedad española.

“En él conviven distintas ideas políticas y diversas formas de ver la vida”, anotan. Al mismo tiempo, la banda “como marca”, siempre ha tenido en sus letras “una defensa a ultranza de ideas progresistas”, que van desde el apoyo al movimiento LGTBI+, a las personas transgénero y a las con síndrome de Down hasta la defensa de la muerte digna “y un son fin de canciones de corte humanista y en defensa de la tolerancia y la diversidad”.

En el segundo punto, la banda dice que “es evidente que los insultos a cualquier presidente de España están en las antípodas” de su “educación y valores”. “Dichos insultos fueron proferidos por gente de extrema derecha en el concierto de Llanera”, sostienen. “Nosotros estamos indignados ante tanto político corrupto, sea de la formación política que sea”, señala la banda, como podría decir cualquier español.

Por último, señalan que el PSOE de Vilagarcía de Arousa “ha tomado una decisión, que aunque es muy respetable, tendrán que defender ante los demás habitantes de la localidad de distinta afiliación política, que tienen derecho a unas fiestas libres de polémica, disfrutando del ocio y, sobre todo, de la música”. Las elecciones municipales de 2023 en Vilagarcía, de cerca de 38.000 habitantes, fueron muy reñidas y las ganó por los pelos el PP con el 36,28% de los votos (6.378), seguido del PSDEG-PSOE, con el 36,07% (6.340), y del BNG, con el 11,93% (2.097). Siguió al frente el mismo alcalde, con el apoyo de los dos concejales del BNG.

Como cierre de su comunicado, con el que la banda quiere “zanjar esta absurda polémica”, hacen una defensa de la “libertad de expresión, usando la educación, la tolerancia y el buen juicio”. En la posdata, afirman esperar con ansias y expectación la prohibición por parte del Ayuntamiento “de todas las canciones de música urbana y reguetón que frivolizan con el sexismo y que cosifican a la mujer”. “A veces tenemos la pile muy fina... ¡Que hable solo la música", concluyen.

El martes pasado, el Gobierno arousano exigió al grupo que rectificase para poder continuar con el proceso de contratación. Sin embargo, al no haberse producido la rectificación, anunció el miércoles que prescindirá de esta banda para el programa de las Fiestas de San Roque en pleno mes de agosto.

El Ayuntamiento insistió en que esta decisión no se debe “en ningún momento” a las opiniones políticas del guitarrista Víctor de Andrés, “las cuales se respetan, aunque no se compartan”, sino al rechazo del gobierno local a la “frivolización” que se hizo sobre la prostitución y las drogas. Será la banda Los Toreros Muertos de Pablo Carbonell los que sustituyan al Mägo de Oz. En el programa figuran también artistas locales y de fuera de Galicia, como Mondra, Ainhoa Arteta y David Bustamante.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_