La dirección nacional apoya a los diputados rebeldes del grupo parlamentario que se saltaron las directrices de Madrid de apoyar el techo de gasto impulsado por el PP
Más allá de la técnica jurídica, la parte más difícil de la negociación, para el PSOE como para los independentistas, parece residir en cuál es el relato en el que se inscribe este cambio de fase política
García-Castellón investiga desde 2019 los vínculos de políticos independentistas con el movimiento que impulsó las protestas contra la sentencia del ‘procés’
María Jesús Montero defiende la amnistía: “Sánchez siempre ha creído que su tarea como dirigente es propiciar el reencuentro” | Urtasun defiende el pacto con los socialistas como un paso importante hacia la investidura y llama a Podemos a “remar en la misma dirección”
El tribunal defiende el “reconocimiento” del colectivo y rechaza la denuncia de la asociación ultracatólica Abogados Cristianos
El presidente de la Generalitat Valenciana acaba el periodo de gracia con más palabras que acción de gobierno
El Ayuntamiento de Castellón enmienda una moción sobre la lucha contra la violencia machista y los socialistas advierten de que irán a los tribunales
El segundo teniente de alcalde Juan Manuel Badenas volverá a solicitar la dedicación exclusiva tras su entrada en el gobierno municipal
El PNV recela del acuerdo entre PSOE y Sumar por el riesgo de una “invasión de competencias” | Feijóo descalifica el acuerdo porque falta el apoyo de los independentistas: “Es papel mojado” | El pacto incluye medidas como la reducción de la jornada laboral, subir el SMI o ampliar los permisos por nacimiento
Algunos partidos políticos siguen avivando el duelo a garrotazos entre lo urbano y lo rural
La portavoz Sandra Gómez cita la remodelación de la avenida de Pérez Galdós o la peatonalización de la plaza de San Agustín
Sánchez se reúne en La Moncloa con representantes de la comunidad judía y musulmana
Se sigue en la línea de rechazo al autoritarismo postdemocrático que emprendieron los electores el 23-J y que ha confirmado Polonia o volvemos a las andadas, apagando la ilusión del cambio de ciclo
Repetir las elecciones no es de recibo si existe la posibilidad de llegar a un consenso. Jugar a los dados no es una respuesta política, y la mezcla de incertidumbre más demora se halla en las antípodas de lo que el país precisa
Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista celebran el impacto de la norma en la sociedad
Feijóo permite la entrada de la extrema derecha en el Ayuntamiento de Valencia después de haber cedido desde el 28-M a sus postulados en 140 municipios y cuatro Ejecutivos autonómicos
De las 11 áreas que tendrá el Ayuntamiento, 8 dependerán de los populares y 3 del grupo de extrema derecha, además de una tenencia de alcaldía
El líder del PP se queja de la falta de información del Gobierno sobre la situación de la amenaza terrorista
Verònica Cantó, presidenta de la institución normativa, abre el curso académico con un discurso valencianista en defensa de la lengua propia y de la entidad frente a las críticas
La norma cumple 365 días en vigor mientras PP y Vox desmontan el andamiaje legal de amparo a las víctimas del franquismo allá donde gobiernan
El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador está llamado a ser. Ese espíritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formación con menos hambre de poder que los socialistas
Sánchez debe aclarar el sentido de las medidas de gracia para el futuro de la sociedad. No tanto si son aceptables a cambio de la investidura, sino en qué condiciones pueden devolver la crisis catalana a unos parámetros aceptables para una democracia de calidad
Los nuevos ciudadanos europeos descendientes de inmigrantes estamos acostumbrados a lidiar con la islamofobia de extrema derecha. Lo que nos ha sorprendido más es que sean sectores de la izquierda quienes compren el mismo marco simplificador
Once dardos de los barones populares contra Sánchez en el Senado: “Si esta indignidad triunfa, pronto no habrá españoles”
Los populares ceden ante la presión continua del partido de Abascal para formar parte del Ejecutivo de María José Catalá, que necesita sus votos para alcanzar la mayoría absoluta
Aragonès defiende en la Cámara alta que la amnistía “es el punto de partida para que Cataluña vote en un referéndum sobre la independencia” | El presidente catalán abandona la sesión nada más terminar
La crisis de Baleares se suma a otros episodios registrados en consistorios como los de Valencia y Sevilla
La Mesa del Congreso debatirá si admite a trámite una propuesta que, según los juristas, vulnera los derechos humanos
Es el único gran municipio de la Costa del Sol que no estaba en manos de los populares tras la victoria del PSOE en las últimas elecciones municipales
Las ordenanzas fiscales entrarán en vigor en enero de 2024 y prevén un recorte de impuestos municipales de 70 millones de euros
Los socialistas bajan casi un punto con respecto al sondeo de septiembre, mientras que los populares recuperan medio. Sumar y Vox ocupan el tercer y cuarto puesto
Feijóo se reúne con exministros del PP para analizar la guerra en Gaza y el papel de España | El Govern ve aún “muy verde” la negociación para la investidura de Pedro Sánchez
Bruselas se muestra aliviada con el freno electoral del ultraconservador y euroescéptico PiS y la posible llegada de una coalición de centroderecha al Gobierno de Varsovia
La ultraderecha advierte a los populares que gobiernan las islas gracias a su apoyo, pero estos insisten en que no han incumplido el pacto de gobernabilidad
Aragonès comparecerá este jueves en el Senado para reivindicar la amnistía | Felipe González critica que los independentistas busquen con la amnistía “el reconocimiento de que tenían razón y el Estado no”
Cualquier modelo de Estado que aspire a ser estable necesita de un paso previo: que todos quieran formar parte de él. El problema es que el separatismo no quiere
La oposición, Compromís y PSPV, denuncia que beneficiará a los más ricos y el recorte de ingresos municipales impedirá la mejora de los servicios públicos
Asistimos, impertérritos, a un espectáculo televisado en que se vuelve a hablar de nombres, de símbolos y de banderas, pero eso sí, en castellano, no vaya a ser que en Madrid no se enteren de nuestras batallitas identitarias
El filme, dirigido por Alfonso Amador, abrirá la Mostra de Valencia, donde Vox es socio preferente del PP en el Ayuntamiento y sostiene que el festival debería “desaparecer” por ser “un chiringuito”