
La mayoría progresista exhibe su fuerza en el arranque de la legislatura
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
Los senadores de los partidos de izquierdas y nacionalistas han votado en blanco, mientras el aspirante de Vox ha obtenido tres votos
Siga en la web, las redes sociales y los canales de televisiones conectadas de EL PAÍS la constitución de las Cortes Generales
Comparamos la nueva Cámara baja con todas las anteriores: la generación X es mayoritaria y es la que tiene menos ‘boomers’ de los últimos 20 años
La XV legislatura ha arrancado con la presidencia de la Mesa del Congreso en el aire
Los lectores escriben sobre la selección femenina de fútbol, los insultos machistas, las negociaciones con Junts y el doble discurso del PP respecto a Alemania
La formación de Abascal ha sido útil en estos meses a la causa de la derecha, tras colmar sus expectativas de poder local y autonómico. Pero quizás ya haya dejado de resultarle útil al PP
Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura
Abascal pone a Pepa Millán, una joven graduada en Derecho, como sustituta del dimitido Espinosa de los Monteros
El líder del PP: “El Rey actuará de acuerdo con la ley; la presión y los problemas los tiene Sánchez”. Asegura que “un gobierno destructivo” de los socialistas sería peor que repetir elecciones
Cualquier paso que favoreciese a la coalición ‘de facto’ PP-Vox en la Mesa del Congreso o en la investidura sería seguramente penalizado por el electorado catalán y alejaría más a los ‘indepes’ radicales de la centralidad
El líder socialista afirma ante su grupo que va a buscar una nueva mayoría sin saber aún si logrará la Mesa del Congreso
Puigdemont marca distancias con los socialistas y asegura no tener “ninguna confianza” en los partidos españoles
La nueva legislatura empieza mañana con la Constitución del Congreso y la elección de la presidencia, lo que señalará si es posible una investidura o el camino a una repetición electoral
Mantener el bloqueo sin beneficios aviva las críticas internas contra la dirección, ante una repetición de elecciones que amenaza con otra pérdida de diputados
El Ministerio de Transición Ecológica avisó al ayuntamiento de la necesidad de derribar el embalse por su estado de abandono antes de las elecciones. Ahora, la nueva corporación (PP y Vox) y el PSOE tratan de parar las actuaciones
La cantante y la jarana donde se destetó encarnan un cierto tipo de disfrute ‘pijoprogre’ de la vida, una inclinación al placer y a la celebración que resultan insoportables a algunos resentidos que aspiran a hacer Europa otra vez grande
La socialista sale investida en segunda votación por mayoría simple, con los 21 votos del PSN y sus socios de gobierno, frente a los 20 ‘noes’ de PP, Vox y UPN
El ganador de las primarias en el país austral forma parte de la red de partidos y personalidades ultras iberoamericanas tejida por Abascal
La legislatura más difícil podría darle una patada adelante al problema de la redefinición del Estado de las autonomías si el nacionalismo es capaz de tener una visión de Estado y si el bipartidismo es capaz de encajar en el edificio político los puntos de vista nacionalistas
Los lectores escriben sobre el auge de la ultraderecha, la privatización de las playas, la propuesta de la OCDE para la jornada intensiva y la violencia de género
Todo cuadra para que el PP pueda tratar de digerir a Vox, adquiriendo en el proceso sus ideas y objetivos. Un movimiento rentable pero que, una vez consumado, habrá transformado al PP en algo muy diferente al partido de centroderecha que dijo ser
La socialista pierde la votación, en la que necesitaba mayoría absoluta, pero espera salir elegida por mayoría simple este martes con la abstención de Bildu
Bendodo insiste en que el Rey encargue al líder popular que intente optar a la presidencia y sostiene que un Ejecutivo liderado por el PSOE supondría integrar a los “24 partidos” que conforman Sumar
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
Los principales grupos parlamentarios afrontan el inicio del curso con problemas internos y externos
Los Ayuntamientos de Valladolid, Burgos, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, que suman 723.000 habitantes, han protagonizado polémicas por la censura de obras teatrales o la supresión de subvenciones para Memoria Histórica
Los casi 60 días que han transcurrido entre la constitución de la Asamblea y el último llamamiento de López Miras a cerrar un acuerdo, este jueves, han provocado que la comunidad sea la única donde no está previsto un acuerdo de Gobierno
El Partido Popular hará bien en hablar con todas las fuerzas, incluido Junts, pero es lo que se llama sanchismo
Aragón es el último ejemplo de cómo el rechazo a la “memoria democrática” es, junto con la Unidad (con mayúscula) de España, el pegamento más fuerte para las derechas, sean nacionalcatólicas, liberales o posfascistas
Azcón se rodea de algunos rostros conocidos del Partido Popular aragonés y busca el equilibrio territorial nombrando a varios consejeros de Teruel y Huesca
Garriga responde a Bendodo: “Vox no estará en ninguna ecuación en la que estén los independentistas”
Las críticas de la derecha a los pactos múltiples del PSOE acaban por destacar su propia incapacidad de pactar. En realidad, a los nacionalismos no les ha ido tan bien durante la legislatura pasada
El partido ultra advierte de que que “no renuncia a sus principios” mientras que Azcón le recuerda que algunos gobiernos de coalición han fracasado por “dar el espectáculo”
El médico Juan Luis Steegmann dimite también como vocal del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido ultra
Bendodo: “Ellos mismos fueron los que estuvieron fuera de la Constitución, pero de ellos va a depender parte del resultado de la mesa electoral y de la investidura”. Bolaños censura que Feijóo pretenda que el Rey le encargue ser el candidato a la presidencia sin los apoyos: “La aritmética es clara: no tiene la mayoría”
El Ayuntamiento de Rascafría, antes gobernado por el PP y ahora por Vox, aprobó en abril un cambio en el plan urbanístico para permitir el uso hostelero en un paraje de alto valor ambiental
Pese a la fragmentación política, el 91% de las iniciativas del Gobierno de coalición que se votaron en el pleno obtuvieron el respaldo mayoritario de la Cámara. Tanto Feijóo como Sánchez se asoman a un mandato con mayores dificultades para sacar adelante las leyes si consiguieran conformar una suma suficiente para su investidura
El partido ha mandado una nota de prensa a los medios de comunicación con el logotipo del partido y alegan problemas en el proceso de comunicación
El portavoz de la formación ultra advierte al PP de que su pacto con el Partido Aragonés Regionalista (PAR) no le compromete