Ejecutivos de Santander, BBVA, Telefónica, Iberia, Mapfre, Indra o Dia, entre los invitados a escuchar este sábado en Madrid el programa económico del presidente argentino
Marta Rovira ha sido designada para liderar las negociaciones sobre la formación del nuevo Govern | Sánchez descarta que el PSC apoye a Puigdemont: “No le dan los números para ser presidente”
La medida, que se adoptaría hasta la reforma de la financiación, fue rechazada por los grupos del PSPV-PSOE y Vox. Los populares votan contra una iniciativa de los ultras sobre inmigración ilegal
Las aportaciones del público y el compromiso de los artistas con el proyecto suplen la renuncia a subvenciones e impulsan “la edición más compleja y más real” del certamen de música negra
En un momento en que solo se permiten las efusiones identitarias si coinciden con los límites de nuestra autonomía, el toreo parece vivirse como más placer da hoy: como una militancia contra otro
El presidente argentino, que ha llegado a Madrid este viernes por la mañana, no tiene en agenda ninguna reunión con las autoridades españolas tras el choque diplomático de hace dos semanas
El Pacma protesta ante la plaza, en la que no se celebra una corrida desde hace 13 años, pidiendo la abolición total de la fiesta
El PP andaluz se propone superar por primera vez al PSOE en unas elecciones europeas
El Ejecutivo autonómico, gobernado por el PP y Vox, sostiene que la derogación de la norma es “plenamente constitucional”
El Partido Popular retira el choque institucional en un pleno en el que el resto de grupos lo han acusado de hacer el “ridículo”
El alcalde hispalense anuncia que presentará los Presupuestos de 2024 en junio para evidenciar el rechazo de ambos partidos y forzar su aprobación en una moción de confianza, como Collboni en Barcelona
El juzgado archivó la causa contra la exvicepresidenta, acusada de intentar ocultar los abusos de de su exmarido a una menor
El éxito del PP debe concretarse en ser útil a las instituciones catalanas y evitar seguir alimentando a Vox
Los efectos del 12-M no dicen nada sobre la virtud moral de la amnistía
Tras las campañas vasca y catalana, la medida de gracia vuelve al argumentario del PP y a sus medios afines
En el día grande de las fiestas de San Isidro, la pradera es una marea humana de madrileños y turistas entre los que se mezclan durante la jornada los políticos de la capital
Compromís y PSPV denuncian el “engaño a los vecinos” y reclama al gobierno local que rectifique
Cecilia Herrero espetó a un dirigente de Podemos de origen senegalés que volviera a su país, entre otros mensajes en X que Compromís denunció por xenófobos y racistas
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública
La abstención es solo la letra pequeña de los resultados, pero cuando más del 40% del censo se encoge de hombros, el problema no es de los pasotas
EL PAÍS accede al escrito de reconsideración de la portavoz del partido de extrema derecha, que pide que se archive el caso
Un informe de expertos, aprobado por el Consell de Govern, considera un “claro retroceso” la propuesta de ley registrada en Les Corts
Los socialistas obtendrían un respaldo del 35,5% frente al 30,4% de los populares
De la victoria urbana del PSC al retroceso del independentismo y la irrupción de Aliança Catalana
El partido ultra sacó un porcentaje parecido a la media de la ciudad en El Raval; y en Tres Torres, el voto de derechas cambió de partido
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la resaca de los resultados electorales
El grupo ultra veta también la calle que recuerda a la maestra republicana Empar Navarro y apuesta por renombrar en castellano las calles Pare Ricardo y Francesc Vidal Serrulla
El alcalde de la localidad, del PP, modifica su decisión tras la reprimenda pública de Ayuso, y es apoyado por Vox, su socio, al que también corrigió la dirección nacional
El pacto que reconoce la formación ultra es similar al del Ayuntamiento de Segovia, que los populares también niegan
La suma de los populares, Vox y CS ganan 2,8 puntos del voto respecto a 2021, aunque el partido de Feijóo no llega a la cota alcanzada antes del ‘procés’
Consulte el ganador en cada sección censal, los votos de cada partido y la fuerza del voto nacionalista
El triunfo del PSC entierra el ‘procés’. Salvador Illa suma mayoría para un tripartito de izquierdas con ERC, que se desploma, y los comunes, pero también una sociovergencia con Junts
El rotundo triunfo del socialista Salvador Illa arrebata al soberanismo la mayoría por primera vez en cuatro décadas
Del aviso de Aragonès de que estará en la oposición a la mano tendida de Puigdemont: estas han sido las reacciones de todos los partidos
La directora de EL PAÍS analiza el resultado de las elecciones en Cataluña y las incógnitas que se abren tras la noche electoral
El PSC gana con holgura por primera vez y el independentismo pierde la mayoría
Los populares cumplen su objetivo de superar a la extrema derecha, aunque no consiguen dejar fuera de combate a los ultras
El PSC de Salvador Illa se impone en Barcelona y Tarragona, mientras que Junts mantiene su hegemonía en Lleida y Girona, donde ha sido la lista más votada en las últimas cuatro elecciones catalanas. Aliança Catalana irrumpe en el Parlament con dos escaños
El partido de Alejandro Fernández quintuplica su resultado y llega a los 15 diputados, mientras que la ultraderecha mantiene sus 11 escaños y la formación naranja certifica su debacle
La dirección nacional del PP intentó en los últimos días taponar cualquier euforia sobre los resultados