Estrenar vida en un piso fabricado con contenedores reciclados: “Yo lo que quiero es un futuro normal”
El Ayuntamiento de Barcelona abre el segundo edificio de alojamientos temporales, con 42 espacios para familias vulnerables
El Ayuntamiento de Barcelona abre el segundo edificio de alojamientos temporales, con 42 espacios para familias vulnerables
El PP y Vox sitúan el problema en el centro de su agenda y hablan de alarma social, pero la ciudadanía apenas recurre a este servicio que emplea a seis personas siete días a la semana
Los cambios en la demanda inmobiliaria que propició la pandemia se estarían desinflando
El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona anuncia que si gobierna abrirá “un distrito 12 por la paz en los cuarteles del Bruc”
Los crímenes de la alcaldesa de Barcelona concentran muchas de las soterradas tensiones políticas de nuestra época
El proyecto AgroVallbona busca mejorar y preservar el patrimonio de los barrios de Vallbona y Can Sant Joan de Montcada i Reixac
Muchas comunidades de propietarios en España se enfrentan a las complicaciones que generan las viviendas que se quedan vacías tras el fallecimiento de sus dueños. Suponen deudas acumuladas, suciedad y riesgo de ocupación
El coste del alquiler, con una media de 4.000 euros en un piso de un dormitorio, empuja a los vecinos de la ‘Gran Manzana’ hacia zonas más baratas
El decreto recién aprobado recoge la cesión forzosa y temporal de viviendas vacías de grandes tenedores en casos de calamidades públicas, desplazados por guerras o situaciones de sinhogarismo
El Gobierno diseña un plan que incluye el alquiler forzoso de los inmuebles vacíos y un techo máximo de los precios
Los pisos de segunda mano impulsan al mercado inmobiliario a su mejor registro desde los tiempos de la burbuja; las operaciones caen el último mes del año por primera vez en 22 meses
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa con acceso directo a la playa en la Costa Blanca por 5,5 millones
Yolanda Díaz aboga por un pacto para rebajar el precio de los alimentos a costa del margen de los supermercados
La compañía de alojamientos ganó 1.893 millones de dólares tras crecer un 40% en ingresos en 2022
Un análisis de Tecnocasa evidencia que el encarecimiento de la financiación ha dejado fuera del mercado de compra a más de la mitad de los hogares, y se ceba en las grandes capitales y en las ciudades más caras
Los seísmos de Turquía y Siria han causado más de 35.000 muertos y decenas de miles de heridos, según las últimas estimaciones. Ahmed Rahmo, coordinador de MSF en la región de Idlib y residente en Gaziantep, explica las dificultades de respuesta humanitaria en esta zona
La empresa fue sancionada por no ofrecer alquiler social a familias vulnerables del conocido como bloque Llavors de Barcelona
El Infonavit inaugura el primer espacio dedicado a la composición de los casi 35 millones de hogares en el país
El Estado sueco regula ese tipo de vivienda, hay protección para el inquilino y precios bajos, pero las largas listas de espera fomentan el mercado negro
Debería invertirse más en salud porque ayuda a un uso más eficiente de los factores de los que depende el bienestar
Cada vez más tribunales dan la razón a personas que, asesoradas por sus bancos, suscribieron hipotecas ligadas a seguros que eran más caros que la media del mercado o escondían obligaciones perjudiciales
El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, que ha gobernado con Ada Colau, sabe que habrá que volver a pactar tras las elecciones y no descarta la sociovergencia
Descubra cuáles son las acciones más efectivas en su caso particular para reducir el gasto de energía y las emisiones tanto en el hogar como en el transporte
El precio de los dormitorios se dispara en España y supone casi tanto como lo que valía arrendar una casa entera hace tan solo unos años
Los 35 municipios del entorno de la capital catalana recibirán 102 millones de las ayudas Next Generation hasta 2026
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa de estética estructural en Puzol por 3,6 millones de euros
Las imágenes aéreas muestran la tragedia de un municipio en el que ya se ha condenado a la piqueta a 54 casas, lo que afecta a más de 150 vecinos
El Ministerio de Derechos Sociales presenta la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización de los Cuidados para mejorar la integración de las personas en situaciones de vulnerabilidad y exclusión
A pesar de que el país está levantado sobre un terreno con alto riesgo sísmico, se siguen construyendo edificios de forma precaria. De Siria, un territorio en guerra, es complicado obtener información
Los Mossos escucharon ocupaciones en directo mientras investigaban al grupo mafioso: “Si vienen los ‘tombos’ [policías], deja las herramientas ahí”
Llegué a la ciudad hace un tiempo. Conseguí alquilarme una habitación pequeña en un piso compartido. Me cuesta con cuarenta años y una vida hecha ponerme a trabajar en las madrugadas en un bar, pero todo el mundo me dice: vas a tener que hacerlo
El tribunal da la razón al ayuntamiento al considerar que la norma “no prohíbe” la actividad económica de los alojamientos turísticos al no limitar su número
La estadística notarial refleja un “marcado enfriamiento” en el mercado inmobiliario en la recta final de 2022 y detecta las primeras caídas de precios
Víctor Navarro cuenta en un ensayo cómo el arquitecto del Guggenheim de Bilbao se dio a conocer con el diseño inesperado de su propio hogar ocupando y haciendo explotar una decadente vivienda de estilo colonial
La recaudación por el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados alcanza sus niveles máximos en 15 años, impulsada por cambios fiscales y por la euforia del mercado
Cada vez que se habla de “topar” el alquiler, el mercado empeora. Crear los incentivos correctos para aumentar las casas y pisos disponibles debería ser el eje de cualquier actuación pública
Un grupo criminal utilizó a menores para aparentar vulnerabilidad: “Que ponga a los niños delante de la puerta a llorar”
Los límites al alquiler hacen que los propietarios retiren sus viviendas del mercado y quien acaba pagando esta medida supuestamente progresista son los arrendatarios realmente pobres
El Alto Tribunal se pronuncia sobre una tasación realizada a través de un dictamen de peritos autonómicos
El ‘caso Squatter’ destapa contratos de hasta 10.000 euros en concepto de “ayuda al realojo” entre propietarios y un grupo asentado en Barcelona