
Los jóvenes no se pueden ir de casa: su poder adquisitivo cae un 10% y los alquileres suben un 53%
Un informe advierte de que la situación empeora y llama a las administraciones a tomar medidas y facilitar la construcción de pisos en Cataluña
Un informe advierte de que la situación empeora y llama a las administraciones a tomar medidas y facilitar la construcción de pisos en Cataluña
Gabriela Warkentin conversa con Carla Escoffié, abogada especializada en derecho a la vivienda, sobre todos los bemoles del acceso a espacios para habitar en el país
Buhardillas, sótanos y estudios de menos de 30 metros cuadrados se anuncian en los portales inmobiliarios por hasta 12.500 euros el metro, con dimensiones prohibidas por la nueva legislación y en contra de las recomendaciones de la OMS
Marina López, de 94 años, prefería que la “mataran allí mismo” a que la desahuciaran. Hay quien prefiere suicidarse. La agresividad de los desahucios sirve como medida ejemplarizante para aquellos que osen desafiar al juego inmobiliario que vertebra la economía
El encarecimiento hipotecario y el aumento en el precio de las casas siguen lastrando las compraventas, que se desplomaron un 21,5% en el quinto mes del año
Barcelona ha ejecutado casi la mitad de los 276 millones de los fondos europeos Next Generation y Collboni pide ampliarlos más allá de 2026
El consumo interno sigue sin remontar en una economía lastrada por el desplome del sector de la vivienda
La vivienda, el catalán, el aeropuerto del Prat y un megacasino determinan también las conversaciones para que el socialista Salvador Illa sea president
67 familias denuncian que la Junta de Andalucía les obliga a pasar de propietarios a inquilinos para construir al fin sus nuevas viviendas
La tienda y editorial Traficantes de Sueños lanza una campaña para evitar ser expulsada del centro de la ciudad y comprar el local donde están establecidos desde 2014
El alquiler por horas de piscinas y azoteas y el intercambio de viviendas han ganado adeptos entre los propietarios que buscan rentabilizar sus inmuebles
El Ayuntamiento comprará el edificio MediaTic y el consorcio rehabilitará y explotará tres naves de La Escocesa
El Ayuntamiento de Barcelona presenta un pacto en el que participan 180 entidades y del que deben salir actuaciones con calendario y presupuesto
La jueza ha decretado prisión provisional y sin fianza al entender que la orden de alejamiento vigente “no ha sido suficiente para proteger a la víctima”
El Ayuntamiento recuerda que el Incasòl se comprometió a convocar los concursos de arquitectura de 11 solares cedidos en abril, un paso que no necesita presupuestos
Los estudios muestran que la turistificación expulsa lejos del centro a las familias y a la población que busca arraigo, redes comunitarias y coberturas sociales que dan vida propia a la ciudad
Un aparatoso despliegue policial ha ejecutado la orden de desahucio contra la inquilina de Lavapiés por un impago que asciende a los 12.000 euros. La pensión no contributiva que recibe es de 517 euros
La cuota mensual de media supera los 1.600 euros, según el último estudio del Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politécnica de València que alerta de la falta de oferta de obra nueva
La ministra de Hacienda vincula la posible medida a los avances que se consigan primero en la negociación europea sobre el IVA
Los menores de 35 años acumulan ahora el 6% del total del endeudamiento para la compra de vivienda frente a casi el 40% de principios de siglo, según datos del Banco de España
El Colegio de Arquitectos critica la lentitud para conseguir una licencia en Barcelona: más de diez meses
Es hora de movilizar a todos los agentes públicos y privados para abordar la renovación del parque inmobiliario
El secretario saliente de la Sedatu reflexiona sobre los resultados de su cartera, como el Tren Maya, y los desafíos de la nueva Administración en temas de vivienda y urbanismo
La presión de los apartamentos vacacionales se reparte de manera “muy desigual” en España, aunque en ciudades como Málaga representa uno de cada cinco arrendamientos
El fotógrafo portugués Mário Cruz, dos veces ganador del World Press Photo, desvela en blanco y negro el drama de los trabajadores lisboetas sin recursos y sin acceso a una vivienda digna. Su libro ‘Roof’ fue presentado recientemente en los Encuentros de Arlés (Francia)
Digo yo que un ciudadano está en su derecho de abrigar los fervores que se le antojen
La falta de un futuro próspero en el que proyectarnos se traduce en la imposibilidad de imaginar un mundo mejor
Colectivos ciudadanos convocan acciones en los barrios para recuperar el espacio público y exigir a los políticos medidas eficaces, no cosméticas, contra la turistificación
Uno de los principales objetivos de la política económica debería ser superar los escollos que limitan la disposición de casas
La proliferación comenzó en Ciutat Vella hace 20 años, supone el 38% de los alojamientos de la ciudad y ha dado “beneficios astronómicos”
Cada vez hay menos gente dispuesta a sacrificarlo todo al altar del turismo. El debate ha comenzado. Mejor no demorarse
La marcha, bajo el lema “Decrecimiento turístico ya”, reclama medidas contra las consecuencias nocivas de esta actividad
El alza de precios de las casas vacacionales continúa desbocado. Hay escasez de oferta y los extranjeros tiran de la demanda
La torre brutalista, construida en 1963 en el sur de Inglaterra, merece un proyecto de renovación que mantenga su estética original. Ahora, la sustitución de sus ventanas ha desatado la indignación de los residentes
El regidor de la capital portuguesa ha duplicado la tasa turística a cuatro euros y quiere regular el tráfico de tuk tuks para evitar el caos en el centro
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una propiedad centenaria que conserva 300 azulejos de Salvador Dalí en Dénia y una casona en la comarca de la Cerdanya
La empresa mixta, impulsada por Ada Colau, es pionera en España y construirá y gestionará 4.500 viviendas en suelos públicos de la capital catalana y su entorno
El foro ‘Vivienda justa y prosperidad compartida’ analiza desde la mirada de 18 expertos internacionales las oportunidades políticas, económicas y ambientales de desarrollar el derecho a un hogar de forma incluyente y digna
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores asegura que la reforma constitucional planteada por López Obrador facilitará el acceso a la vivienda con nuevos modelos
El geógrafo y antropólogo marca el foro ‘Vivienda justa y prosperidad compartida’ con una reflexión sobre derecho a la vivienda, urbanismo y los estragos del capitalismo salvaje