Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | Feijóo: “El presidente del Gobierno es responsable de los actos de violencia”

Urtasun carga contra el PP por “autoexcluirse” del “gran consenso en torno a la cuestión palestina” | Tellado sostiene que Sánchez “pone la causa palestina en primer plano para tapar la corrupción”

Pedro Sánchez asiste a un acto del partido socialista con militantes, este domingo en Málaga.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El PP ha salido a la carga contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por alentar las protestas propalestinas que el domingo forzaron la suspensión de la última etapa de la Vuelta ciclista. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que al Gobierno le “da igual la vida de los policías, la integridad de los corredores” y ha acusado directamente a Sánchez de ser “responsable de los actos de violencia que podrían avergonzar a cualquier país”. Su número dos, Miguel Tellado, ha achacado el apoyo de Sánchez a las protestas a que “quiere poner la causa palestina en primer plano para tapar sus escándalos de corrupción”. Por el otro lado, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha defendido la protesta y cargado contra el PP por “autoexcluirse” del “gran consenso en torno a la cuestión palestina” y cree que con ello, el PP “muestra una falta absoluta de credibilidad en política exterior”.

Virginia Martínez
Virginia Martínez

Feijóo: “El presidente del Gobierno es responsable de los actos de violencia que podrían avergonzar a cualquier país”

El líder del PP ha continuado desde la tribuna del desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum con sus ataques hacia Pedro Sánchez, responsabilizándole de la “violencia” en las calles de Madrid. “El presidente alentó una protesta que ya había adoptado en los días anteriores tintes violentos (...) El presidente del Gobierno es responsable de los actos de violencia que podrían avergonzar a cualquier país”, ha continuado. “No puede estar al frente de un gobierno democrático alguien que jalea la violencia”, ha reiterado el líder del PP, que ha cargado contra el jefe del Ejecutivo por dejar “solos” a los policías desplegados en la capital.

El País
El País

Ayuso lamenta que Madrid diera una imagen de “un Sarajevo en guerra” donde “se persigue a los judíos”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado que este domingo Madrid, por las protestas propalestinas que forzaron la suspensión del final de la Vuelta ciclista, diera una imagen de “un Sarajevo en guerra” y de una ciudad en la que “se persigue a los judíos”.

“Muchos de los turistas ayer tuvieron que salir corriendo por las calles de Madrid dando una imagen de un Sarajevo en guerra, probablemente hoy en el aeropuerto se han encontrado encima colas kilométricas, incluso algunos habrán perdido sus aviones por la nefasta gestión que el Gobierno hace”, ha valorado la dirigente autonómica en una entrevista en esRadio.

Así, ha criticado que muchas personas se van a ir de la capital con la sensación de que es “un desastre” y de que es una ciudad en la que hay “inseguridad”. Además, ha querido trasladar todo su apoyo a los judíos que viven en Madrid y a todos los israelíes que no son judíos y que viven en la región. “Un deportista no es culpable de su gobierno, ni un artista, ni un empresario; si no, por ejemplo, Alcaraz no podría ir por el mundo. Imagínate si cada vez que nuestros deportistas tienen que pedir perdón por el mundo por tener este Gobierno, si empezáramos a boicotear el deporte, y todos los demás, como lo están haciendo con la universidad, con tantas cosas, nos llevarían a los peores episodios del siglo XX, contra los judíos, contra Israel, pero también contra Occidente, y contra el Estado”, ha subrayado. (EP)

Virginia Martínez
Virginia Martínez

Feijóo acusa al Gobierno de alentar el boicot a la Vuelta, que “pone en riesgo la vida de las personas”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha reafirmado este lunes en responsabilizar al Gobierno de las protestas que provocaron la suspensión de la última etapa de La Vuelta. “Les da igual la vida de los policías, la integridad de los corredores, hemos hecho el ridículo internacional televisado en directo”, ha dicho Feijóo a su llegada un informativo en Madrid, donde presentará al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. “Es legítima la libertad de expresión y de manifestación, no se puede confundir con un boicot a la Vuelta que pone en riesgo la vida de las personas”, ha continuado el jefe de la oposición, que ha asegurado que ha hablado con los sindicatos policiales, que se han mostrado “indignados y tristes porque se han sentido solos y no han tenido apoyo de los políticos que les mandan, eso es algo inadmisible”. “Pido que el presidente tenga algún límite, que respete a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”, ha dicho antes de intervenir desde la tribuna.

Bernat Coll
Bernat Coll

Asens: “La libertad no es ir de cañas, sino recordar que los derechos se deben defender”

El eurodiputado de Comuns, Jaume Asens, ha asegurado que la manifestación propalestina que impidió este domingo el desenlace de La Vuelta en Madrid es una “victoria” de la sociedad civil y que existe un “doble rasero” político ante la invasión de Israel a Gaza y la de Rusia a Ucrania. “La libertad no es ir de cañas, como dice Ayuso, la libertad requiere recordar que los derechos se defienden porque no caen del cielo”, ha subrayado este lunes en una entrevista en Catalunya Ràdio. 
Asens, muy crítico con la respuesta internacional desde el inicio del genocidio en Gaza, asegura que existe una “fractura” entre las instituciones europeas y la población, y ha comparado el escenario actual con el 15M. “Vemos cómo aún se envían armas a Netanyahu y se mantienen acuerdos comerciales con Israel; y por ello mucha gente sale a denunciar la banalización de un espectáculo en medio de un genocidio. El equipo Israel Premier Tech [que ha participado en La Vuelta] está pensado para blanquear a Israel”. 

El político catalán ha asegurado que “existe una degradación moral en la sociedad occidental” porque, entiende, “hay pocas protestas con lo que ocurre en Gaza”; y ha aprovechado la conversación para lanzar un dardo al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. El líder de Junts defendió que los boicots a las empresas israelíes era un “error”, y Asens ha afeado que no defendiera lo mismo con la invasión rusa. “¿Por qué los que se indignan ahora [por la protestas contra Israel] no se indignaron con lo otro [el conflicto ruso]?”, se ha preguntado a modo de cierre.

Paula Chouza
Paula Chouza

Urtasun: “El PP se autoexcluye del gran consenso sobre Palestina”

El portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, ha defendido este lunes las protestas que este domingo cortaron el final de la última etapa de la Vuelta en Madrid y ha cargado contra el PP por “autoexcluirse” del que ha calificado como “gran consenso en torno a la cuestión palestina”.  Durante una entrevista en La 1, el también ministro de Cultura ha evitado valorar la actuación policial. “Con lo que me quedo de ayer es con que las manifestaciones fueron un éxito, mandaron un mensaje al mundo de que la sociedad española no tolera que en eventos deportivos y culturales se blanquee el genocidio.”, ha defendido antes de abogar por excluir a Israel de la próxima edición del Festival de Eurovisión. “Si no logramos expulsarlo, España no debe participar”, ha añadido. 

El dirigente ha cargado también contra el PP por sus críticas contra el Gobierno, al que acusó ayer de incitar a la violencia. “El PP ayer estaba profundamente incómodo de ver que la ciudadanía salió masivamente a la calle a protestar por la presencia de Israel en la vuelta. El PP con estas cosas también muestra una falta absoluta de credibilidad en política exterior, donde no se pueden tener dos varas de medir.”, ha dicho en referencia a la falta de críticas de los populares por la exclusión de Rusia de este tipo de eventos desde la invasión de Ucrania, además de censurar que Feijóo “no haya condenado aún el genocidio en Gaza”. 
“Las grandes líneas de la política exterior española han gozado de apoyo por parte de la ciudadanía. España tradicionalmente ha hecho una defensa del Estado palestino. Eso goza de un apoyo de la opinión pública y del parlamento. Quien se autoexcluye del gran consenso en torno a la cuestión palestina es el PP”, ha acusado Urtasun.

El País
El País

Tellado: “Sánchez, irresponsable, pone la causa palestina en primer plano para tapar la corrupción”

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha vuelto a condenar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alentase las “lamentables” protestas que el domingo forzaron a suspender el final de la Vuelta ciclista a España. “Es una irresponsabilidad que nadie ha visto en un primer ministro de una democracia moderna”, ha dicho Tellado en una entrevista en TVE, algo que achaca a que Sánchez “quiere poner la causa palestina en primer plano para tapar los escándalos de corrupción que afectan a su entorno, su partido y su Gobierno y que le acorralan políticamente, es lo único que le preocupaba”.

“Que nadie vea en Sánchez un compromiso humanitario con lo que sucede en Gaza, esa no es su preocupación ni su prioridad, lo que pasa es que está desesperado por la situación de su Gobierno, su debilidad parlamentaria, sus problemas con sus socios, sus problemas ante el Supremo y los juzgados que investigan a su entorno. Eso es lo que le lleva a buscar en la causa palestina una cortina de humo”, ha explicado.

“Es muy grave que desde el Gobierno se alienten protestas de esta naturaleza y que el dispositivo de seguridad planteado por [el ministro del Interior, Fernando Grande] Marlaska deje indefensas a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, mientras Sánchez aplaudía a los manifestantes, ayer sufrieron graves daños a 23 agentes”, ha denunciado.

Tellado ha dicho que su partido está en contra de la muerte de civiles palestinos a manos de Israel, ha quien ha reclamado que diferencie a los terroristas de los civiles, pero sí ha subrayado que, “con quien no está el PP es con Hamás, una organización terrorista que aplaude al Gobierno, eso sí que es grave”. Ha reclamado, además, que España consensúe su posición sobre el conflicto con la Comisión Europea, y que “no vaya por libre”.

El País
El País

Reacciones a La Vuelta y citas del PSOE y el PP

Buenos días. Las protestas pro-Palestina en  la Vuelta a España, que causaron la cancelación de la carrera a 56 kilómetros de la meta, marcarán previsiblemente la jornada de este lunes.

- A las 9.00, el alcalde de Madrid, el popular José Luis Martínez-Almeida, ofrece un desayuno junto al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo.

- Feijóo reunirá a la Junta Directiva Nacional del PP para diseñar una estrategia con la que seguir presionando al Gobierno.

- El presidente Pedro Sánchez tiene una cita a mediodía con todos los diputados, senadores y eurodiputados socialistas para intentar retomar el pulso de la legislatura.

- La Audiencia de Badajoz aborda los recursos de la Fiscalía y de los once investigados, entre ellos David Sánchez, hermano del presidente, contra el auto de procesamiento. 

Gracias por seguirnos 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_