
“Se van por la falta de expectativas y de condiciones de vida”
En el primer día de evacuación fueron trasladados a centros de acogida más de 2.000 refugiados sirios, kurdos y yazidíes
En el primer día de evacuación fueron trasladados a centros de acogida más de 2.000 refugiados sirios, kurdos y yazidíes
MSF pide a Kenia que no cierre Dadaab, abandonando a 325.000 personas, y demuestre al mundo que brindar un santuario seguro es posible
Selecciones de la exposición fotográfica #SinFiltros , en la Casa del Lector
Una voluntaria española relata cómo discurre el desalojo del campamento de Idomeni en Grecia
Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora
Cerca de 8.500 personas serán trasladadas en los próximos días a centros de acogida del país
Los primeros 20 refugiados reubicados desde Grecia a España han llegado este lunes a Madrid
Cerca de 8.500 personas serán trasladadas en los próximos días a centros de acogida del país
Proceden de Siria e Irak y forman la avanzadilla de un contingente de 150 refugiados que el Gobierno va a acoger antes de julio. Han llegado pasadas las 13.00 a Barajas
Procedeixen de Síria i l'Iraq i són els primers d'un contingent de 150 persones que el Govern espanyol acollirà abans de juliol. Han arribat passades les 13.00 h a Barajas
La victoria por la mínima de Van der Bellen es un modesto consuelo frente a la magnitud de la xenofobia en Europa
Casi la mitad de las escuelas de la ONU para los refugiados palestinos han quedado inutilizadas
Prop de 8.500 persones seran traslladades en els propers dies a centres d'acollida del país
Un hospital valenciano asiste al menor afgano con parálisis cerebral acogido en España
La Guardia Costera italiana localiza una embarcación volcada al sur de la isla de Cerdeña
El candidato verde Van der Bellen y el ultranacionalista Hofer rondan el 50% cada uno
Los políticos que van a ser elegidos dentro de poco tienen que saber que sus planes e intenciones van a estar marcados por esta Europa: una desunida, envejecida y triste
La canciller que quería ofrecer una “cara amable” a los refugiados se beneficia ahora del cierre de las fronteras europeas
El acuerdo para reasentar a 160.000 solicitantes de asilo se ejecuta con exasperante lentitud
El primer libro-CD de la colección #REFUGIODELSONIDO mañana domingo por 2,95 euros con EL PAÍS Los beneficios irán destinados a la organización Médicos Sin Fronteras
Viena amaga con cerrar el paso en el linde ante el temor de una nueva ola migratoria
Interior anuncia que, aparte de los 200 reubicados desde Grecia e Italia, ha enviado a personal a Turquía y Líbano para reasentar a otros 386
Un juez griego avala a un asilado que pedía quedarse en Europa pese al pacto con Turquía
Capturas de un viaje lleno de incertidumbre
El cantante participa en la campaña solidaria Refugio del Sonido acompañado de muchas caras conocidas en una canción de Javier Limón, impulsor de la iniciativa con EL PAÍS y Berklee Mediterranean Institute
EL PAÍS, Berklee College of Music y Casa Limón lanzan Refugio del Sonido, cuatro libro-discos cuyo beneficio se destinará a Médicos sin Fronteras
Sigue el programa sobre la iniciativa solidaria de EL PAÍS, Berklee Mediterranean Institute y Casa Limón
El candidato a la secretaría de Naciones Unidas pide más ayuda para los primeros países de asilo
Un proyecto de EL PAÍS, el Berklee Mediterranean Institute y Casa Limón reúne fondos para Médicos Sin Fronteras
Una encuesta mundial asegura que España es el país cuya población apoya más el acceso al asilo
El cantautor conversa con Andreu Buenafuente dentro del marco del programa #Refugiodelsonido
Los refugiados afganos dedican su primer día juntos a trámites y a dar clases de español
Un projecte d'EL PAÍS, el Berklee Mediterranean Institute i Casa Limón reuneix fons per a Metges sense Fronteres
Un proyecto de EL PAÍS, el Berklee Mediterranean Institute y Casa Limón reúne fondos para Médicos Sin Fronteras
El líder del PSOE quiere tomar como ejemplo el modelo alemán de acogida e integración
Frontex, la agencia de control de fronteras exteriores comunitaria, calcula que tan solo en 2015 las mafias ganaron 4.000 millones de euros por cruzar migrantes a la UE
La seguridad es uno de los mayores frenos al regreso de expatriados tras un eventual acuerdo de paz
La entrada del 90% de inmigrantes y refugiados el pasado año estuvo "predominantemente facilitada" por redes de delincuentes
Un proyecto de Acnur y artistas kenianos empodera a los refugiados a través de música o dibujos