
Historia del baloncesto soviético
‘El gigante rojo’, obra del físico Marc Bret y del ingeniero de telecomunicaciones Nacho Morejón, recorre la historia del basket en la URSS desde 1947 a 1990
‘El gigante rojo’, obra del físico Marc Bret y del ingeniero de telecomunicaciones Nacho Morejón, recorre la historia del basket en la URSS desde 1947 a 1990
El periodista John Reed murió hoy hace un siglo. Yace en un pequeño túmulo en el Kremlin, cerca de Lenin y de otras personalidades de la Unión Soviética
Cuando ya se vislumbraba el siglo XXI, dos estrellas del XX producen una joya con fuerte sabor al XIX
Lysenko recuperó la teoría lamarquiana que asegura que los rasgos biológicos de las especies los causa el medio en el que las especies se desarrollan
El historietista Igort publica en español su célebre cómic sobre un camorrista y un tomo conjunto con los cuadernos <MC>de Rusia y Ucrania, que le costaron presiones y amenazas
La reforma constitucional que se somete a votación el miércoles allana el camino a la centralización con enmiendas que encumbran la preeminencia del idioma ruso
Estados Unidos y China están inmersos en una contienda entre superpotencias, pero Pekín no trata de modelar a otros países a su imagen y semejanza, como hizo la Unión Soviética, y sus aliados son escasos
El prestigioso periodista de investigación Patrick Radden Keefe rastrea en una serie de 'podcast' la intervención de la inteligencia estadounidense en una de las canciones más exitosas de las últimas tres décadas, símbolo del final de la Unión Soviética
Los personajes clásicos de Soyuzmultfilm dan consejos sobre cómo afrontar el aislamiento sin estrés
La cineasta francesa, autora de filmes anticoloniales, fallece a los 91 años como consecuencia de la Covid-19
Con un discurso centrado en la estabilidad, el líder ruso maniobra para garantizar su permanencia en el poder de un país cada vez más conservador y que fomenta el culto a la personalidad del mandatario
El jefe del Estado tendrá mayor margen de maniobra en caso de conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo, por ejemplo en una moción de censura al Gobierno
Serper sacrifica todas sus piezas y firma una joya antológica
El líder ruso quiere que la Carta Magna mencione a Dios y recoja que el matrimonio es “la unión entre un hombre y una mujer”
‘Viaje sentimental’, la crónica de Viktor Shklovski sobre un estado luminoso que acabó abrasando, se publica de nuevo en español
Desde que desapareció la URSS, nadie sabe muy bien qué hacer con la Alianza Atlántica
Miles de personas recuerdan en Rusia a las víctimas de la represión política
El campeón noquea con gran belleza y contundencia a Sálov, el 7º jugador del mundo en ese momento
El país centroasiático se aleja de su pasado soviético mientras se abre al turismo y la inversión extranjera
El creador de esta maravilla es uno de los muchos grandes maestros desconocidos fuera de la URSS, donde el ajedrez era una gigantesca pasión popular
'La amenaza' cuenta la raíz de una existencia marcada por historias de miedo que comienzan en Rusia y siguen con Hitler, en Berlín
Ante la desidia de las autoridades, un movimiento social pelea por mantener vivo el patrimonio de Ekaterimburgo, centro hace un siglo de la revolución constructivista
Leif Ove Andsnes convoca al compositor ruso en el Festival de Rosendal, que conoce su edición más redonda y ambiciosa hasta la fecha
El mérito de Putin ha consistido en asumir el riesgo de una política exterior restauradora, neoestaliniana, potenciando el nacionalismo que parecía perdido
La naturaleza recuperó millones de hectáreas de cultivo y para ganado abandonadas
Gaprindashvili, campeona de leyenda, exhibe su gran creatividad para doblegar a una rival muy fuerte
Svieta Volochay, que tenía 12 años cuando ocurrió la explosión, sigue viviendo en una aldea a 35 kilómetros de la zona de exclusión
Solovki es un archipiélago ruso situado en el mar Blanco. En él se encuentra el complejo ortodoxo del monasterio Solovetsky, patrimonio de la humanidad. Pero el archipiélago fue además una prisión soviética, y no una cualquiera fue la madre del Gulag, el terrible sistema de campos de trabajo. Sus habitantes intentan enterrar ese trágico pasado, pero la memoria del lugar está impresa en sus vidas.
Cada 9 de mayo se conmemora la victoria de la Unión Soviética y de los Aliados sobre la Alemania nazi en 1945
Una mujer inconsciente desde 1991 despierta. A ver quién le hace entender lo que es un 'like'
Un libro recopila los artículos de 1934 de María Teresa León sobre su periplo por la URSS, lugar que obsesionó a los intelectuales españoles
Arquitectura comunista es para muchos sinónimo de colmenas de viviendas y estructuras frías sacadas de una utopía gris. Pero no. Una asociación rumana reivindica edificios únicos a punto de desaparecer
Xalàmov mostra moments de crueltat vesànica, d’anorreament brutal de la humanitat del pres
El novelista estadounidense Amor Towles crea un personaje inolvidable en ‘Un caballero en Moscú’
Remate didáctico y perfecto del campeón indiscutible de la época a partir de una idea preparada en casa
Con Solzhenitsin como guía moral, el periodista Jacek Hugo-Bader recoge en 'Diarios de Kolimá' su viaje en autostop por la tierra que albergó lo más atroz del gulag soviético
Un documental estrenado en la Mostra de Venecia recuerda los procesos ficticios que organizó el poder soviético para frenar la aparición de disidentes
AP recorre las calles de la capital de República Checa para hacer una comparativa entre fotos icónicas de la Primavera de Praga y la actualidad
El sueño de un socialismo de rostro humano que pasó a la historia como la Primavera de Praga fue sepultado por las tropas del Pacto de Varsovia hace exactamente medio siglo. Checos y eslovacos, hoy miembros de la OTAN, rememoran este triste y violento capítulo de su historia
La Unión Soviética truncó la Primavera de Praga y demostró que no se puede destotalizar lo totalitario ni democratizar la no democracia. El movimiento sucumbió, víctima del peso de sus propias paradojas