¿Te atreves a comer el pasado? Así se preguntan el cocinero David Pérez y Ana Belén Marín, profesora de la Universidad de Cantabria, para unir arqueología y gastronomía en platos
La fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia se remonta a hace más de un siglo y es reconocida por la Unesco como obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad
El gobierno de Collboni y ERC impulsan un plan para que los residentes regulen y prohiban esa actividad en su finca
Este lunes 3 de marzo se conmemora en la isla de La Palma el regreso de quienes emigraron a Cuba a finales del siglo XIX y volvieron con sus elegantes vestidos, trajes blancos y con ganas de demostrar lo bien que les había ido. Desde entonces, estos fueron imitados y satirizados hasta convertirse en el símbolo de esta celebración anual
Un músico responde a los mensajes en un papel pegados desde un cristal del otro lado de la calle y cuenta su historia
En la política de Trump no hay excusas: la propuesta es no responder ante nada ni nadie, divino o humano
El restaurante, que ocupaba el elegante palacete del edificio Gallardo, abrió al público en 2003 y vivió su momento de mayor gloria con Diego Guerrero, cocinero con el que consiguió dos galardones de la guía francesa
Conocida por sus ruinas romanas y su pintoresco casco antiguo, esta ciudad búlgara siempre resulta atractiva de visitar. La recorremos en algunos de sus mejores rincones
La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones
La digitalización se presenta como la mejor solución para consolidar un modelo más equilibrado y sostenible que garantice la calidad de vida de las comunidades locales sin perder competitividad
Los pisos de lujo compartidos son una novedad cuya evolución “está por descubrir”, según los expertos, y permite duplicar o triplicar ganancias al arrendador
El gerente de la escuela Les Roches de formación en dirección hotelera defiende la necesidad de profesionalizar el servicio al cliente para ganar competitividad
Los escenarios naturales donde se han grabado series y rodado películas de éxito se convierten en destinos de peregrinación para los aficionados al séptimo arte
La pujanza de perfiles viajeros en redes sociales es una herramienta para dar a conocer destinos porque el contenido llega de manera más directa y fiable a la audiencia
Estos alojamientos registran casi un millón y medio de pernoctaciones anuales
La apertura del centro a Paco de Lucía en Algeciras completa la lista de espacios dedicados a flamencos en Cádiz con el reto de perdurar como polo de atracción turísticos
La comunidad bate cada año los récords en número de viajeros e impacto económico, pero también crece el malestar por los problemas derivados de la masificación
Las nuevas tecnologías son clave para crear nuevas fórmulas de interconexión con los viajeros y diversificar los destinos, ganando en sostenibilidad
La aplicación servirá a su vez para proporcionar información a un gemelo digital de la localidad que ayudará a adaptar los recursos disponibles a tiempo real
Distintos municipios andaluces ponen en marcha iniciativas para atraer visitantes y frenar la despoblación: algunos se han desbordado y otros no dan con la tecla
Esta forma de turismo es más económica y ofrece alternativas vinculadas con la naturaleza
Para la comunidad el turismo es una vía para construir un futuro más prometedor, nunca fue una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos
El astroturismo gana peso en una comunidad con varias certificaciones Starlight por su potencial para la observación del firmamento
Torremolinos fue el epicentro del despertar turístico en Málaga y España, que luego se extendió a otras localidades como Marbella, que se especializó en el lujo
Estos dos lugares emblemáticos de Granada y Sevilla pierden vida real mientras miles de personas los visitan en busca de una autenticidad que apenas existe ya
Los reconocimientos gourmet abren destinos rurales a nuevos públicos, aunque con riesgos
Deberíamos gestionar para no depender tanto de quienes nos visitan
Desde el festival más importante celebrado en la India, Diwali, hasta ciudades como Benarés, estos son algunos de los lugares sagrados que podrás conocer en tu viaje a la India
Las chocantes imágenes de aglomeraciones hacen que los países del Tratado Antártico se planteen una tasa para los visitantes, atraídos por las redes sociales
El Govern y los comunes acuerdan destinar un 25% de los ingresos a vivienda
El regalo consta de tres noches en la suite Damasco del Cotton House con una experiencia gastronómica y una ruta privada por la ciudad
La ciudad, más antigua que Chichén Itzá, fue descubierta hace tres décadas
Las imágenes muestran a Elon Musk de vacaciones, una gran estatua dorada del presidente de EE UU y varios edificios de lujo
El ISIS arrebató en dos ocasiones el control de este yacimiento catalogado como patrimonio de la humanidad por la Unesco, en el que causó una gran destrucción
Un espacio festivo de buena música, fiestas temáticas y playa invita a los más aventureros a hacer nuevas amistades en el mar de Quintana Roo
La apertura se produce tras una reforma integral en la que se han invertido 14 millones de euros
El Gremi d’Hotelers hace una valoración positiva del año y sigue apostando por un “turismo de calidad”
África aún tiene mucho por descubrirnos: viajamos a un lugar remoto donde los hipopótamos son los reyes y las playas, un remanso de paz. Esto también es Guinea-Bisáu
La nueva Orden Ejecutiva que ha firmado el presidente de Estados Unidos defiende que los edificios federales deben ser “neoclásicos, regionales o tradicionales”. Pero, ¿qué significa regional en un país que se expandió hasta engullir dos océanos, desiertos, llanuras y bosques?
Son máquinas increíbles y un medio de transporte fundamental para la industria turística por su rapidez y seguridad. He visitado la cadena de montaje de Airbus, el gigante europeo de la aviación, en sus fábricas de Getafe y Toulouse, y esto es lo que he aprendido