
Àlex Rigola sosté que perquè el 23-F sigui apassionant no cal inventar conspiracions
El director estrena al Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas
El director estrena al Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas
El Rey ha presidido la celebración junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus vicepresidentes, así como el líder del PP, Pablo Casado, y los dos padres de la Constitución que quedan vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón
EL PAÍS reconstruye el intento de golpe de Estado con los documentos de la instrucción militar
Con motivo del 40º aniversario del intento del golpe de Estado, mostramos una selección de fotografías de aquella prueba de fuego que la naciente democracia española superó con éxito.
El 10 de mayo de 1981 EL PAÍS publicaba un reportaje sobre cómo niños y adolescentes habían vivido el asalto del teniente coronel Antonio Tejero al Congreso y el miedo y el nerviosismo de sus familias pegadas al transistor. Con motivo del 40º aniversario de la intentona golpista, recuperamos aquel reportaje de Sara Cormenzana
‘Quadern’ accedeix a documentació inèdita de CCOO sobre la vaga general convocada a Catalunya davant del cop d’Estat d’ara fa 40 anys i que contradiu la versió oficial de “normalitat absoluta"
El historiador chileno analiza las razones del estallido social de 2019 que derivó en un proceso constituyente, cuando arranca un año marcado por la renovación de las principales autoridades
El Teatro del Barrio estrena una obra sobre el atentado de 1977
Eduardo Maura y Ramón González Férriz, autores de dos ensayos sobre la década, dialogaron durante una semana por correo electrónico sobre su actual revisión crítica
Ricardo Martín exhibe en la Nau de Valencia imágenes de los protagonistas de la Transición y de personalidades de la sociedad valenciana de la actualidad en la exposición ‘Las caras del tiempo’
Los militares del Gobierno de transición marcan la política exterior del país mientras dejan al margen a las autoridades civiles
En 1975 fue expulsado del Ejército por conspirar para la democracia. Hoy se avergüenza de las declaraciones de viejos mandos. “Los militares no hacen más por la patria que los médicos”
El general Gutiérrez Mellado encajó el Ejército franquista en el sistema democrático. El historiador Fernando Puell de la Villa lo recuerda, 25 años después de su muerte
Que el tránsito al sistema de libertades se hiciera bien no implica necesariamente que la pos-Transición, esto es, la normalidad democrática que le siguió, se gestionara en su totalidad de manera adecuada
Las víctimas estudiarán ahora si llevan a Europa la excarcelación del ultraderechista Carlos García Juliá
La disposición al diálogo de entonces es la clave para otra etapa de progreso
Mañana es el día de la Constitución. Un texto compuesto como un rompecabezas, lleno de ambigüedades e insuficiencias
La Transición no fue ni revolución ni continuación de lo que había, sino una solución que posibilitó la política con mayúsculas, defiende el secretario general del PSM
Poco dado a hablar en público desde su retirada en 2017, el músico, que hoy cumple 80 años, reflexiona sobre su carrera, los años de lucha contra la dictadura y la crispación actual
El cine Conde Duque Verdi proyecta el documental Malasaña 80 Music Bar de Juanjo Castro este jueves
El ultraderechista García Juliá queda libre después de pasar menos de un año en una cárcel española tras su extradición desde Brasil
Alejandro Ruiz-Huerta lamenta el adelanto de la excarcelación de Carlos García Juliá, uno de los pistoleros del crimen de 1977 que puso en jaque la Transición
Las víctimas acuden al alto tribunal para tratar de evitar ‘in extremis’ la excarcelación de García Juliá, prevista para el 19 de noviembre
De aprobarse la propuesta de reforma judicial, la independencia de los poderes se vería tan seriamente vulnerada que tendríamos que dar la razón a los comentaristas europeos sobre la fragilidad de España
Con 17 años se convirtió en una de las voces de referencia en la poesía española del siglo XXI. Ahora tiene 35 y se estrena como novelista con 'Las maravillas', una historia de familia, precariedad y periferia. Llega a las librerías esta semana, pero ya se está traduciendo a seis idiomas
La juez Servini haría un buen servicio al Derecho, al poder judicial y, más en concreto, al procedimiento de jurisdicción universal, si diera carpetazo al asunto y lo archivara
Hace 25 años Almodóvar sorprendió con un melodrama en el que esa España vibrante que él tan bien había descrito en los ochenta se resquebrajaba. Un espíritu que ha mantenido hasta sus películas más recientes, donde la calle ya no es ni amable, ni fresca, ni colorista
El ministro del Interior en los primeros Gobiernos tras la muerte de Franco defiende su actuación en la causa por delitos de lesa humanidad
El expresidente socialista y sus sucesores Aznar y Rajoy expresan a la magistrada Servini su “asombro” por la imputación por genocidio del exministro del Interior
Hichem Mechichi, exministro del Interior, asume la jefatura de Gobierno con la tarea de reflotar la economía del país magrebí
José Luis Alexanco inaugura en septiembre la exposición 'Ejercicio temporal' en la sala Alcalá 31 de Madrid, en la que repasa su prolífica trayectoria marcada por el movimiento y la innovación tecnológica en el arte
La marxa de Joan Carles I i la confessió de Jordi Pujol no afecten només els monàrquics o els nacionalistes catalans: representen una ofensa per a la generació que va lluitar per la democràcia
Fa mesos, i amb més afany des de la seva absència en la conferència de presidents, que Quim Torra clama per una reunió bilateral amb Pedro Sánchez, però no té forma de concretar-la
Hay que romper con la querencia española de arrasar con toda construcción política anterior para volver a empezar de cero
España no presenta síntomas tangibles de encaminarse hacia una quiebra de su actual entramado institucional
Enric Juliana narra una visión de la historia reciente de nuestro país con apasionamiento, pero sin dejar de ejercer de reportero del pasado
Los indudables servicios que prestó a España y a la democracia eclipsaron algunos comportamientos de Juan Carlos I que hoy producen bochorno. Se equivocó al pensar que sus aciertos harían olvidar sus errores
No es casualidad que Carlos IV, Isabel II y Alfonso XIII murieran lejos de sus súbditos
Juan Carlos I es una figura central de la Transición, que supo derribar el edificio legislativo del franquismo