
El Thyssen de Málaga reivindica la figuración española del posfranquismo
La exposición ‘Pintura liberada. Joven figuración española de los 80′ reúne 30 obras firmadas por 23 artistas como Miquel Barceló, Guillermo Pérez Villalta o Carlos Alcolea
La exposición ‘Pintura liberada. Joven figuración española de los 80′ reúne 30 obras firmadas por 23 artistas como Miquel Barceló, Guillermo Pérez Villalta o Carlos Alcolea
El artista, protagonista de un documental que celebra su figura, nunca ha protagonizado una “exposición institucional” o ganado premios oficiales
Francisco Umbral quería ser escritor por dentro y por fuera. Pasaba media jornada alimentando su figura y la otra media destruyéndola
Amnistía y vivienda han reproducido en el pleno la división política entre magistrados progresistas y conservadores
El 9 de junio se celebró un acto de homenaje a un grupo de periodistas que durante la dictadura puso de su parte el esfuerzo necesario para recuperar la libertad y la democracia
Tres víctimas explican qué ha supuesto para ellas recibir unas disculpas públicas por parte de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y reclaman al Estado justicia para reparar su memoria
El expolítico, antropólogo y tertuliano (que reniega de ese nombre) lanza el libro ‘Democracia en alerta’ (Ediciones B) donde mezcla autobiografía, crónica y ensayo para criticar la pasividad política y el deterioro de las instituciones
El ministerio público indaga la denuncia de Blanca Serra, víctima de malos tratos por la brigada político-social durante su detención en la comisaría de la Via Laietana
Crece una corriente revisionista que dice que la Transición la protagonizaron las élites
El historiador volcó EL PAÍS su proyección como analista de la vida política española y se convirtió en uno de los intelectuales más influyentes de las últimas décadas
Unas semanas después del golpe de Estado en el Congreso en febrero de 1981 salieron los primeros libros sobre la fallida intentona del teniente coronel Antonio Tejero. Desde entonces un buen número de investigaciones, memorias y ensayos han abordado este asunto, pero el puzle completo del 23F requiere la publicación de grabaciones y la desclasificación de cualquier clase de fuente oficial disponible
Cientos de aquellos niños, hijos y huérfanos de los combatientes que fueron evacuados de la periferia de Damasco en 2018 retornan a la capital como jóvenes combatientes
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia
La legalización del Partido Comunista no sucedió como comunmente se ha aceptado
Los estudiantes de primero de Bachillerato están reconstruyendo su relación con el pasado. Han emprendido un viaje para identificar y comprender las huellas que el tiempo y el silencio han dejado en su pueblo. “Transición y memoria democrática: Los lugares de la memoria de Montijo” es el proyecto que les ha permitido revisar el pasado, confrontarlo y conectarlo con las inquietudes del presente
La comisaria de las conmemoraciones de los 50 años de la Revolución de los Claveles reflexiona sobre las diferentes transiciones democráticas entre España y Portugal
El filme de Rosana Pastor cuenta, a través de una combinación de ficción y documental, aquel suceso trascendental en la Transición democrática, con la perspectiva del paso del tiempo
Siempre ha habido nostálgicos de la dictadura, lo novedoso es que lo expliciten en programas electorales o en el Parlamento
Considerar que la Transición se reduce a un único momento y unas pocas personas es un error, como lo es pensar que la desaparición física del dictador no significó nada
‘Diario de una transición histórica’ recoge la gira que la llevó por todo el país de la mano del presidente López Obrador antes de su investidura
Tras el éxito de ‘Élite’, el actor lleva años demostrando con series como ‘Las abogadas’ que no es estrella de un solo día. En 2025 estrenará ‘El jardinero’ en la misma plataforma que lo vio nacer
La muerte en 1977 del sindicalista García Caparrós fue objeto de una comisión de investigación, parte de cuyos trabajos parlamentarios todavía no han salido a la luz
El analista y escritor venezolano sostiene que el Gobierno de Maduro vive un desgaste de enormes proporciones y que en su interior se suceden conflictos visibles e invisibles
EE UU y los opositores en torno a María Corina Machado se muestran convencidos de que Edmundo González sustituirá a Nicolás Maduro el 10 de enero, pese a las amenazas de cárcel
Dos llibres i una exposició al parc fluvial del Besòs homenatgen el fotògraf, referent pel seu compromís amb temes socials, especialment la immigració
Les institucions dramàtiques estatals estan soles davant l’embat de la dreta extrema i la radiografia que fa Casavella de la Transició no és gaire amable
Cuando escampe, no solo habrá que reconstruir las casas, sino la ilusión antigua de salir adelante. Materia prima hay
Las tres abogadas y políticas, que vivieron muy de cerca la Matanza de Atocha de 1977 y cuya juventud recrea la serie de RTVE ‘Las abogadas’, reflexionan sobre cómo ha cambiado España y los retos que quedan por delante
El 23 de mayo de 1981, tres meses después del intento golpista del 23-F, tuvo lugar uno de los capítulos más rocambolescos y enigmáticos en la crónica de sucesos española, el asalto al Banco Central en Barcelona, ahora convertido en miniserie por Daniel Calparsoro. A partir de los testimonios de algunos de sus protagonistas y de las fotografías que publicó EL PAÍS, reconstruimos aquellos hechos
El dinero fue ingresado en un banco suizo y no se declaró a Hacienda, al igual que otras donaciones y pagos millonarios posteriores
A veces, solo se puede ser palestina, negra trabajadora. Y estar un poquito polarizada
El primer discurso de la nueva jefa de Gobierno de la capital reivindica la herencia de su antecesora, Claudia Sheinbaum, y dibuja las líneas maestras de su programa, con atención al combate a la pobreza, la seguridad, el agua o la movilidad
El mandatario saliente despide sus apariciones en la icónica conferencia, donde ha hecho un balance sexenal y ha rifado un reloj entre los reporteros
Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad
Reconocer como presidente electo a González Urrutia, como pretende el PP, distorsionaría la presión que ejerce la Unión Europea
La presidenta electa dice que dará tiempo a López Obrador y a su familia para que puedan mudarse y que se trasladará en diciembre
El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su último informe de Gobierno ante una multitud de sus seguidores en el Zócalo de Ciudad de México.
El cientista político chileno, protagonista de la transición de la dictadura de Pinochet a la democracia, propone un acuerdo entre el chavismo y la oposición bajo el amparo de un grupo de países
Una muestra reúne pinturas, esculturas, obra gráfica y producción literaria de la artista que cofundó el primer bar y la primera editorial feminista española
El candidato presidencial de la oposición venezolana se muestra seguro de su ventaja, pero duda de la conducta del presidente Maduro en caso de que pierda el chavismo