Uno de cada cinco trabajadores por cuenta propia tiene problemas para encontrar trabajadores, según una encuesta de la asociación de autónomos vinculada a la CEOE
El país sudamericano es uno de los más rezagados de Latinoamérica en volver a los niveles pre pandemia en puestos de trabajo. Todavía hay 450 mil empleos que no se han podido recuperar
El candidato del Gobierno esquiva las críticas por la inflación y el derrumbe del peso. El ultra, favorito en los sondeos para la primera vuelta del 22 de octubre, pierde brillo
La tasa de desempleo es la menor en 15 años, cuando explotó la crisis inmobiliaria. España ha mejorado en temporalidad, pero los salarios se han contraído. Antes la construcción tenía más peso
Los cinco candidatos presentan sus propuestas sobre trabajo, seguridad y medio ambiente en un encuentro antes de los comicios del próximo 22 de octubre
El perfil de estos trabajadores combina profesionales que quieren reforzar su poder adquisitivo y precarios que buscan llegar a fin de mes. Las mujeres son mayoría
La norma que acaba de aprobar Grecia deroga el límite de la jornada laboral de ocho horas hasta ahora vigente y lo extiende hasta un máximo de 13 horas
La afiliación sindical alcanza cifras mínimas y compromete la capacidad de negociación de los trabajadores
La costumbre de indicar dónde se recoge la información pierde el sentido si se trabaja a distancia
La ola de despidos de las ‘big tech’ les pasa factura entre los alumnos de las escuelas de negocios, que optan por empresas más pequeñas
El organismo público mantiene la convocatoria, aunque adaptará el proceso selectivo a la sentencia
El tribunal rechaza dar un plazo de tres meses al órgano de gobierno de los jueces, como reclamaban las cuatro asociaciones de jueces
Algunas administraciones cierran este mismo jueves la elaboración de las nóminas de este mes, por lo que abonarán en noviembre esta paga consolidable, con efectos retroactivos desde el 1 de enero
Élite Taxi, la asociación de taxistas mayoritaria en Barcelona, acusa a la plataforma de esquivar la ‘ley Rider’
El pleno aprueba el proyecto de ley de Acompañamiento, que incluye deducciones fiscales y exime a los alumnos de zonas castellanohablantes de cursar asignaturas troncales en valenciano
Los jefes empresariales Garamendi y Cuerva reivindican la reforma laboral junto a los líderes de CC OO y UGT en una conferencia conjunta en la Universidad Complutense de Madrid
El actor asegura que le relaja más estar ocupado en su estudio que sentado en el sofá con su familia, lo que ha causado un impacto negativo en su bienestar: “Todo necesita equilibrio, pero soy recompensado por ser un adicto al trabajo”
El número de desempleados se eleva en 20.000 personas, hasta los 2,7 millones, el dato más bajo para este mes desde 2008. Los cotizantes se sitúan en 20,72 millones de trabajadores
“Desigualdad” e “injusticia” son las palabras más repetidas estas semanas entre los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, que están en huelga desde el pasado 22 de septiembre. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo.
La organización que reúne a los trabajadores de la salud pública inicia un paro para exigir al Gobierno que no concrete las desvinculaciones
La mitad de los empleados cree que no puede negociar sus condiciones laborales, un tercio dice trabajar jornadas excesivamente largas y a un 44% el trabajo le provoca irritabilidad o tristeza
Las pequeñas y medianas empresas superaron por primera vez el umbral de los 9 millones de asalariados, según el último informe de la patronal Cepyme
Las vertiginosas laderas de la Ribeira Sacra acogen unas 2.000 hectáreas de viñedos, solo una pequeña parte de la inmensa extensión de bancales que labraron los monjes durante la Edad Media
Las entidades advierten de que una ley estatal y otra autonómica impiden que cumplan funciones de la Administración
Los teletrabajadores transfronterizos podrán regirse por la legislación del Estado en el que la empresa tenga su sede
Es esencial fortalecer el poder de los trabajadores y otras instituciones que exijan programas de formación
Los sindicatos alertan de falta de prevención y los gremios apuntan a empresas “intrusivas” que aprovechan la oportunidad sin reparar en los riesgos
Parecen noticias de otra época: trabajadores sosteniendo pancartas y bloqueando el paso a las fábricas; debates encendidos sobre subidas de sueldos, prestaciones sociales y bajas por enfermedad. Todo lo que sostiene la simple dignidad de la vida
La tasa de desocupación subió 1,1 puntos porcentuales en 12 meses en el trimestre junio-agosto. Las mujeres siguen siendo las más afectadas por la caída del empleo
A Paul Krugman le sorprende que los estadounidenses no estén eufóricos con los datos económicos, pero la realidad es que los niveles de vida de los ciudadanos no han mejorado
La primera impresión que causa una persona en una videollamada depende del decorado en segundo plano, según un estudio
Hablamos de aquellas personas que fuera de nuestro universo laboral jamás llamarían nuestra atención, pero que entre reuniones, pausas para un café y entregas de informes, multiplican su atractivo. Expertos nos explican las razones por las que en un entorno, muchas veces rutinario y aburrido, tendemos a fijarnos en estímulos que en otros contextos pasarían totalmente inadvertidos.
En 2022 llegó a suponer el 1,44% del total, y generó 194.381 empleos, según un informe de KPMG
El economista defiende una reducción del tiempo de trabajo en su libro ‘Cuatro días’: “Es una enmienda a la creencia de que la presencialidad sacrosanta es suficiente para ser productivo”
Más del 80% de los buques europeos y del este y sudeste asiático se desmontan en tres playas de Asia para ahorrar costes, eludiendo normas internacionales, en un proceso peligroso para las personas y el medioambiente, denuncia Human Rights Watch
Es necesario dar continuidad a unos acuerdos exitosos para la economía española y la catalana, y, sobre todo, para la mayoría social: la clase trabajadora
La huelga masiva de trabajadores del automóvil coloca el descontento económico en el centro de la agenda política
El principal reto del 40% de las compañías es atraer los trabajadores necesarios y mantenerlos, sobre todo en las contrataciones para actividades tecnológicas
La muerte de la formalidad indumentaria en el trabajo arroja un presente mucho más cómodo, pero también muy confuso
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación