
Tsitsipas, ley y vergüenza
Esperamos que el griego gane sin usar ninguna treta porque no le hacen falta. Un gran campeón, y él va camino de serlo, no solo lo es por sus victorias sino por cómo las consigue

Esperamos que el griego gane sin usar ninguna treta porque no le hacen falta. Un gran campeón, y él va camino de serlo, no solo lo es por sus victorias sino por cómo las consigue

Solo la mitad de los profesionales han recibido la inyección contra la covid-19 y existe división entre los jugadores. La normativa del circuito no les obliga a hacerlo, pero sí a los aficionados de Nueva York

El murciano, de 18 años y a golpe de precocidad, es el tenista más joven que se adentra en la tercera ronda de Nueva York desde 2007. “Soy otro jugador y otra persona con respecto a principios de curso”

La española, citada con Azarenka en tercera ronda tras vencer a Petkovic (6-4 y 6-2), lucha contra su adverso recorrido en Queens, donde no ha superado los octavos: “A veces, aquí me obsesiono un poco”

El asturiano, doble semifinalista en Nueva York, cae en el debut ante Cressy tras desperdiciar dos sets de ventaja y cuatro bolas de partido: 5-7, 4-6, 6-1, 6-4 y 7-6. Badosa celebra su primera victoria en el torneo

Algunos jugadores usan la pausa, permitida por la normativa, como estrategia para alterar el rumbo de los partidos. Murray y Zverev cargan contra el reincidente Tsitsipas. “Ya no le respeto”, dice el escocés

Vuelvo a Nueva York y veo muchas caras nuevas que no reconozco, así como un modelo de tenis acorde a lo que pide el mundo actual, donde solo sobrevive el consumo rápido

La española se despide de los grandes escenarios al caer frente a Collins (6-2 y 6-4), tras 18 años en el circuito profesional. Muguruza vence a Vekic (doble 7-6) y Alcaraz se luce ante Norrie (6-4, 6-4 y 6-3)

El US Open despega subrayando el cambio de era: por primera vez en 24 años, no actúan en un grande Nadal, Federer ni Serena. Djokovic, que aspira a completar el Grand Slam, y Osaka son las referencias

El español, que no jugará más esta temporada por una lesión crónica en el pie izquierdo, arrancó con un problema cervical y sellará el curso habiendo competido menos que nunca: 29 partidos en siete torneos

Al igual que Federer, el campeón de 20 grandes anuncia que no competirá en el US Open y se tomará un tiempo para buscar nuevos remedios con el objetivo de paliar la lesión crónica que soporta desde 2005

La tenista, de padre haitiano y que donará el premio del torneo a las víctimas del terremoto, abandonó la conferencia de prensa entre lágrimas al ser preguntada por sus problemas con los medios

El tenista suizo, de 40 años, será intervenido en la rodilla derecha, que le obligó a ausentarse de los Juegos

La reaparición y los nervios de la japonesa y el desplome del número uno en el duelo con Carreño por el bronce definieron un torneo marcado por la dureza climatológica. Zverev y Bencic se cuelgan lo oros

Debemos agradecerle el enorme esfuerzo que ha hecho para organizar estos Juegos, con toda la incertidumbre actual. Ha sido un evento seguro y hemos vuelto a sentir el deporte

Sea individual o en equipo, nos enseña que el esfuerzo diario, la superación personal o el respeto hacia los compañeros son pilares fundamentales para nuestras vidas

El deporte español ha obtenido 17 medallas en las Olimpiadas de Tokio, igualando los metales obtenidos en Río 2016

Puede que en mi palmarés no figure ninguna medalla, pero sí la satisfacción de haber salido de la Villa con el corazón pleno, enriquecido por la multiculturalidad de los Juegos

El alemán, verdugo de Djokovic en las semifinales, se impone al ruso Khachanov (6-3 y 6-1) y se convierte en el segundo tenista de su país que gana los Juegos tras su predecesora, en Seúl 88

Récord olímpico de la jamaicana Elaine Thompson-Herah en 100 metros, enfado de Novak Djokovic tras perder la medalla en plata, sesión de entrenamiento del equipo femenino francés de ciclismo en pista... una selección de las fotos de las últimas pruebas disputadas

El español, de 30 años, remata su mejor éxito al firmar una semana fabulosa y tumbar a Djokovic “tras dormir como nunca, del tirón”. Su técnico: “Se lo ha ido creyendo y ahora se ve verdaderamente capaz”

El español se impone al número uno, desmotivado y furioso, y logra la sexta medalla individual de un jugador nacional en unos Juegos: 6-4, 6-7 y 6-3, en 2h 47m: “Nunca había tenido una sensación así”

Tras 22 triunfos seguidos, Nole se derrumba ante Zverev (1-6, 6-3 y 6-1) y se despide del Golden Slam, a la vez que pierde otra opción de lograr el oro olímpico. Este sábado se medirá con Carreño por el bronce

Sin la chispa del día anterior, el español pierde contra el incontestable Khachanov (doble 6-3) y enfoca el pulso del sábado por la medalla ante Djokovic: “La derrota de hoy no puede costarme otra mañana”

Normalicemos que la salud mental es lo más importante. Se espera que Osaka y Biles ganen siempre. ¿Alguien ha pensado en los efectos de esa atención constante sobre ellas?

El español ofrece su versión más redonda y bloquea a Medvedev (6-2 y 7-6), citándose en las semifinales de este viernes con otro ruso, Khachanov. En el otro cruce, Djokovic se enfrentará al alemán Zverev

El número uno, que hace cuatro años sopesó retirarse tras cerrar el Grand Slam y perderse en un limbo, dice que ha encontrado herramientas con el tiempo y que sin el “ruido”, el deporte de élite no existiría

Desde la retirada de la estadounidense Simone Biles hasta la clasificación de los españoles en la final olímpica de dos sin timonel. Le mostramos una selección con las fotos de las últimas pruebas disputadas el 28 de julio

El asturiano, citado con Medvedev en cuartos, es el único español tras la criba: Davidovich, Muguruza y Badosa caen, esta última por una indisposición. La presión de los tenistas retrasa el inicio de los partidos

Le mostramos una selección con las fotos de las últimas pruebas disputadas

Nervios, hermandad, el orgullo de representar a tu país, la Villa y esos 100 metros hacia la inauguración... No encuentro una sensación similar en ningún otro evento deportivo

La japonesa, símbolo deportivo de su país, cae en octavos frente a Vondrousova (6-1 y 6-4) y se despide de Tokio entre nervios y con un amago de no hablar: “No he sabido afrontar la presión de estos Juegos”

El murciano, de 18 años, charla con EL PAÍS después de levantar su primer título en el circuito de la ATP, en Umag. Es el primer tenista nacido a partir de 2003 que gana un trofeo y sigue evolucionando

La japonesa reaparece en la pista tras casi dos meses de ausencia (6-1 y 6-4 a Zheng) y se reencuentra con los periodistas. Dice estar “centrada en el tenis” y que el descanso que se tomó era “muy necesario”

La española apea del torneo a la número uno, Ashleigh Barty, para firmar el triunfo más importante de su carrera y afianzar su crecimiento: 6-4 y 6-3, en 1h 34m. “Esto no es casualidad”, dice su entrenadora

Los insectos, el calor y la humedad, en torno al 80%, marcan un torneo plagado de primerizos y en el que el silencio retorna a las pistas después de un trimestre con más o menos aficionados en las gradas

La japonesa, un icono deportivo y social, contrarresta casi dos meses sin competir con su sobreexposición mediática. “Es el máximo honor de mi vida”, dice tras encender el pebetero

El número uno posee todos los grandes trofeos excepto el de los Juegos, en los que ofrece su peor promedio competitivo y en los que hace cuatro años sufrió una de las derrotas más duras de su carrera

Tokio plantea un paradójico escenario en el que la gran fiesta del deporte transcurrirá por primera vez sin aficionados y entre severas restricciones, con el consiguiente impacto en la motivación de los atletas

El asturiano, líder masculino en los Juegos, logra en Hamburgo su segundo trofeo del año