
La controversia por el presupuesto del Poder Judicial: ¿Quién juzga al juzgador?
Si se genera una controversia con el Poder Judicial, esta debería ser resuelta en última instancia por un plebiscito, un referéndum o una consulta ciudadana
Si se genera una controversia con el Poder Judicial, esta debería ser resuelta en última instancia por un plebiscito, un referéndum o una consulta ciudadana
El sindicato reclama que la extinción de 13 fideicomisos, un tijeretazo de 15.000 millones de pesos, amenaza sus derechos laborales
Desde principios de año, el presidente López Obrador llama a los electores a dar a Morena la mayoría legislativa en 2024 a fin de cambiar de cuajo al Poder Judicial
El presidente López Obrador y su partido impulsan una reforma para que el Gobierno se haga con recursos millonarios depositados en fideicomisos del Supremo y la Judicatura
El máximo tribunal niega un amparo al Estado de Chihuahua, que pedía revertir el cierre de la investigación decretado en el sexenio de Enrique Peña Nieto
El proyecto de la bancada oficialista estima que en esos instrumentos financieros hay unos 15.000 millones de pesos que podrían ser transferidos a los programas sociales y obras de infraestructura
El máximo tribunal desecha un recurso promovido por el Estado de Chihuahua, gobernado por el opositor PAN, que frenó por varias semanas la entrega de libros en las aulas
Legisladoras de todos los grupos parlamentarios han firmado para hacer cumplir el mandato de la Suprema Corte de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo y garantizar el acceso a los centros de salud federales
El presidente desafía la ley electoral, que prohíbe a los funcionarios públicos usar sus cargos para promover el voto a su favor o en contra de otros partidos
El oficialismo prepara una reducción millonaria a los recursos destinados a los jueces para reasignarlos a programas sociales y grandes obras de infraestructura, abonando más tensión a una relación institucional prácticamente rota
El presidente rompe el protocolo de convocar a la titular del Poder Judicial a la conmemoración de las gestas independentistas aludiendo directamente a la mala relación entre su Gobierno y el Alto Tribunal
La magistrada mantiene una batalla jurídica con la casa de estudios, para evitar que su Comité de Ética publique el dictamen sobre su tesis de licenciatura, señalada de plagio
‘Al habla… con Warkentin’ cumple este martes 100 episodios. La periodista reflexiona en esta entrevista sobre el valor del formato en la discusión colectiva
La derogación de ‘Roe contra Wade’ en EE UU hizo temblar décadas de lucha, pero la marea verde avanza en la región con los faros de Argentina, Colombia y México, donde la justicia acaba de despenalizar a nivel federal la interrupción del embarazo
La disputa en torno al aborto, que reedita la añeja división entre liberales y conservadores, se nutre del caldo de cultivo del pensamiento fundamentalista: ignorancia y prejuicios
Laynez considera que la legislación “atenta contra el principio de sustentabilidad y de competencia económica y libre concurrencia”
La decisión unánime del máximo tribunal del país obliga a las instituciones de salud pública a prestar el servicio e impide que el personal médico pueda ser criminalizado por practicarlo
López Obrador menciona a supuestos magistrados corruptos con nombres y apellidos sin aportar pruebas fehacientes de los litigios. Los expertos lo ven parte de su estrategia para reformar la Corte
El presidente anuncia en su quinto informe de Gobierno una reforma constitucional para “limpiar” al Poder Judicial. Acusa a los jueces de tener conflictos de interés y de actuar “bajo consigna de intereses delictivos”
El presidente dice que los candidatos de Morena al Congreso se deben comprometer a aprobar una reforma constitucional que permita a los ciudadanos elegir a los jueces por voto directo
Las incapacidades jurídica y judicial del presidente lo llevaron a agredir a los juzgadores. Ello a costa de su investidura, sus atribuciones y sus posibilidades de gobernar
El presidente considera que los recursos solicitados por los jueces para 2024 son excesivos y vuelve a cargar contra el tribunal
El máximo tribunal aprueba que el órgano autónomo retome sus funciones hasta que el Senado nombre al resto de sus integrantes
En plena pugna con el Poder Judicial, la Administración federal asegura que la empresa del millonario se ha valido del apoyo del Supremo para esquivar el pago de hasta 40.000 millones de pesos en impuestos
Hacienda pone al ministro de la Suprema Corte en la mira por un caso ajeno a la polémica educativa: el de una empresa evasora de impuestos que supuestamente ha contado con la ayuda del juez
Un informe de Mexicanos contra la Corrupción desvela las carencias del Gobierno de López Obrador para la rendición de cuentas sobre los datos que involucran a organismos públicos
El juez federal fue absuelto del delito de enriquecimiento ilícito en México, pero el Gobierno de EE UU lo identifica como una pieza clave en el entramado del grupo criminal
La demanda contra los salarios que perciben los integrantes del tribunal tiene pocas posibilidades de concretarse, porque el partido oficialista no dispone de suficientes votos
Un promedio de 13 personas entran cada día en la cárcel sin tener un fallo judicial en su contra
La eventual modificación al Poder Judicial deberá quedar constreñida a un marco institucional preciso y común o, en sentido contrario, en modo alguno partidista o de plano faccioso
Por una mayoría de ocho votos, el pleno del alto tribunal mexicano tumba el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, que defendía la actuación de los legisladores, y recuerda a la cámara que es un mandato constitucional elegir a los miembros del Instituto de Transparencia
El máximo tribunal mexicano responde a la carta enviada por la Secretaría de Gobernación y señala que en 2019 en pleno aceptó reducir su sueldo un 25%. El presidente rechaza la explicación y advierte que va a promover una reforma del poder judicial
La disputa de leyes y decretos en el terreno judicial se ha disparado durante el sexenio provocando una judicialización extrema de la vida parlamentaria que tensa el equilibrio institucional
El presidente López Obrador apela al salario de los magistrados, una de sus primeras críticas al llegar al poder, para elevar el enfrentamiento con el poder judicial
El presidente, que los acusa de violar el artículo 127 de la Constitución mexicana, da cinco días a los jueces para explicar por qué cobran más que él
El presidente reclama a los ministros “una intromisión” en el Poder Legislativo e insiste en promover una consulta para que los miembros del tribunal sean elegidos en las urnas
El máximo tribunal invalida la segunda y última parte de la polémica reforma con la que el Gobierno pretendía limitar los recursos y facultades del Instituto Nacional Electoral
El máximo tribunal votará un proyecto que propone invalidar la segunda parte de las polémicas reformas electorales del Gobierno. El presidente afirma que no le sorprende y vuelve a cargar contra el Poder Judicial
Un marciano determinaría que el trabajo publicado en 1987 es la copia del presentado en 1985
Más allá de intenciones o de intentos de realizar políticas públicas o privadas, asistimos a un nítido y ortodoxo control de constitucionalidad