
Argentina y México producirán la vacuna experimental contra la covid-19 de la Universidad de Oxford
El acuerdo permitirá abastecer América Latina con 250 millones de dosis el primer semestre del año que viene
El acuerdo permitirá abastecer América Latina con 250 millones de dosis el primer semestre del año que viene
Fiscales de São Paulo acusan a la Administración brasileña por palabras y acciones misóginas del presidente y sus ministros contra las mujeres y piden indemnización por “abuso de la libertad de expresión”
Mauricio Claver-Carone describe a los países que quieren posponer el proceso como “una minoría”
El responsable económico de Argentina cree que la negociación de deuda con el FMI durará al menos seis meses
Los comités cívicos de Santa Cruz, el ala más enfrentada al expresidente Evo Morales, amenazan con "convocar al pueblo para rechazar la violencia masista"
El presidente llega a la mitad de su mandato con un horizonte marcado por la gestión de la pandemia, la crisis económica y las consecuencias de la detención cautelar de su mentor
A orillas del río Tapajós, uno de los mayores afluentes del Amazonas, se implementa desde hace años una política de desarrollo para convertir la región en un importante corredor mundial para la soja brasileña. Allí, el magnate estadounidense del automóvil fracasó al intentar crear una ciudad-fábrica
El colectivo RecSisters acompaña a las víctimas de abuso y trabaja para que los rodajes y las actividades fuera del set en las producciones nacionales sean espacios libres de violencia de género
La grave emergencia alimentaria y las crecientes cifras de contagio y muerte nublan, a ojos de la mayoría de los venezolanos, la tragedia de una oposición sumida en una casi absoluta irrelevancia
El expresidente chileno, que publica la segunda parte de sus memorias, considera “inaceptable” una presidencia estadounidense del BID y analiza los desafíos de la región
Luke Denman y Airam Barry, exmilitares detenidos en mayo en las costas venezolanas, fueron condenados sin derecho a la defensa, según sus abogados
No puede haber retorno a una "normalidad” porque su naturalización esconde las injusticias, tales como la violencia contra las mujeres en casa, el racismo o el genocidio de los pueblos indígenas
María Cristiane da Silva escribe una carta a su madre víctima del covid-19: “Tu amor tiene la culpa de que no me conforme con nada”
Informes judiciales a los que ha tenido acceso EL PAÍS describen la relación entre el expresidente colombiano Álvaro Uribe y su abogado en la búsqueda de testimonios
Modesto Martínez trabaja la madera con más facilidad que un niño juega con barro. Desde el corazón del segundo bosque más grande de América del Sur, el Gran Chaco, representa la naturaleza en acción en sus esculturas. Durante la pandemia ha enfermado y desde El Borge, en Málaga, le han ayudado
El caso de la madre de Nellifer Albe, fallecida por la covid-19, muestra el daño emocional que deja la pandemia en los familiares de las víctimas
Brasil ya ha llorado bastante. Necesita, ante tanta muerte de inocentes y tanta política enfangada, aires nuevos de resurrección.
El presidente de Brasil, que combina discursos autoritarios y negacionistas, recomienda medicamentos sin eficacia comprobada mientras el país supera las 100.000 muertes por la covid-19
El 'bisbe del poble', de 92 anys, vivia al Brasil des de 1968 i treballava pels drets dels indígenes i dels camperols sense terra
La agente de la policía civil en Río de Janeiro, de 35 años, tiene suficiente experiencia para hablar sobre el racismo estructural que impregna el cuerpo. El machismo y el acoso vienen en el paquete, como ella relata en esta entrevista
Los pueblos originarios del Amazonas llaman a los gobiernos y organismos internacionales a la acción y el diálogo, y crean un fondo de emergencia para afrontar la pandemia
La escritora y periodista parte del asesinato de su padre en Medellín en 1991 para componer su autorretrato y encontrar su recién estrenada voz de narradora en 'Cómo maté a mi padre'
Jesús Berardinelli, detenido con acusaciones de corrupción, llevaba dos semanas hospitalizado
Rafael Simón Jiménez afirma que el organismo “es una camisa de fuerza”, pero llama a votar en las legislativas de diciembre
“Yo he sido, soy y seré un creyente en su inocencia y en su honorabilidad”, insiste el mandatario colombiano
El general Walter Martos asume como nuevo primer ministro luego de ser titular de Defensa
El flautista Juan Jesús Silguero nos habla de su estancia en la ciudad brasileña de Cabo Frío y la experiencia de visitar las cataratas de Iguazú
Estudiar sin clases presenciales es todo un desafío. El 44% de los alumnos que asisten a escuelas estatales no cuentan con dispositivos electrónicos para hacer las tareas. Las organizaciones de la sociedad civil son un respaldo para muchos estudiantes
La solidaridad de las mujeres llena las ollas contra la pandemia del hambre en los cerros de Lima
Una investigación revela que los eventos climáticos extremos se han multiplicado desde la década de los sesenta
El partido del expresidente va más allá y pide una Asamblea Constituyente. La postura del Gobierno aviva las críticas de la oposición
El 'ashram' de Auroville, Christiania, en pleno corazón de Copenhague, o Damanhur, una compleja red laberíntica de templos subterráneos en los Alpes italianos. Enclaves creados por excéntricos visionarios
Jóvenes desde Brasil, India, Bangladés o Kenia conforman una red que lucha, con iniciativas locales, por los derechos de los transexuales, contra la deforestación, el desperdicio, la falta de agua o la exclusión social. Quieren cambiar el mundo
Este acuerdo, que causa cierta controversia en América Latina y no alcanza su ratificación, protegería los derechos ambientales y el derecho a la vida misma
El expresidente es uno de los políticos que más ha dividido a la sociedad colombiana
Tras cinco meses de avance continuo, el coronavirus ha incidido en las líneas invisibles que dividen las grandes ciudades latinoamericanas y se ha cebado con los barrios populares
Los partidos que apoyan a Guaidó defienden la celebración de una votación con garantías en Venezuela
El presidente no ha condenado el uso de la bandera de Israel en una favela de Río de Janeiro por parte de un grupo de narcotraficantes
Bruselas considera que la pandemia y las elecciones en EE UU impiden conceder al debate “la atención necesaria”
A punto de cumplirse cuatro años de la firma de la paz en Colombia, EL PAÍS ofrece una conversación del libro ‘Un mensaje optimista para un mundo en crisis’ (Planeta), del expresidente Juan Manuel Santos, con el último comandante de las FARC