
Constituyentes y democracia: Brasil y Chile
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
Los expertos convocados por la CAF consideran que Biden guarda silencio frente lo que sucede en las democracias de Brasil y México para mantener el pragmatismo en la frontera
La periodista, símbolo de la lucha contra la violencia sexual, repasa la sentencia del más alto tribunal americano de derechos humanos que condena al Estado colombiano por su secuestro y tortura
La medida encuentra resistencia entre los sectores empresariales. El encarecimiento este año alcanzará 48,2%, según el Banco Central
Guayaquil es el epicentro de una ola de violencia que se cobró 12 vidas solo el domingo y 1.885 en diez meses
Cien primeras planas simuladas recuerdan hitos como el derecho al voto femenino en 1956, invisibles en su día
La actriz Eugenia ‘China’ Suárez recibe un aluvión de insultos al ser señalada como la culpable de la ruptura del deportista y su pareja, y ha avivado el debate sobre el sexismo en el país sudamericano
El Banco de Desarrollo de América Latina convoca a expertos a analizar los retos educativos, políticos, económicos y ambientales de la región
Protestas, saqueos, ataques incendiarios se registran en diversas ciudades del país sudamericano
Vandalismo, saqueos, ataques incendiarios se registran en diversas ciudades, con al menos 30 detenidos
Todas las miserias y muertes de la crisis en Venezuela se condensan en las imágenes de un delincuente con braga de mecánico color naranja en una celda de máxima seguridad
El más alto tribunal americano de derechos humanos encontró “indicios graves, precisos y concordantes” de la participación estatal en las agresiones contra la comunicadora en el año 2000
El Gobierno venezolano fracasa en su empeño de evitar la extradición a Estados Unidos del presunto testaferro de Maduro
Los precios de transporte, educación, comida y vivienda reflotan desde julio cuando se aceleró la vacunación contra la covid-19 en el país
La colombiana de 51 años que padece una enfermedad degenerativa continúa exigiendo su derecho a una muerte digna. Así fue la semana en que le negaron un procedimiento para poner fin a su vida
Las calificadoras S&P y Fitch alertan sobre el ruido político y el golpe causado por la pandemia y advierten de riesgos en la economía del país andino
El cambio de Gobierno del presidente Castillo lo hace más plural e inclusivo pero no garantiza su estabilidad
La influencia del Primer Comando de la Capital (PCC), la mafia más poderosa de Sudamérica, crece en las ciudades fronterizas de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, puntos calientes del narcotráfico internacional
Ecuador se aferra al tercer lugar mientras Uruguay cede terreno y mantiene el cupo de la repesca
El presidente de Ecuador les responsabiliza del bloqueo a su plan de Gobierno y de pretender un golpe a la democracia
La Albiceleste se enfila hacia el Mundial de 2022 tras vencer 1-0 a Perú. Uruguay se desploma ante Brasil (4-1)
La canciller panameña sostiene que 150.000 personas van a atravesar este año el Tapón del Darién y pide cooperación para atender una ruta que involucra 12 países
La Unesco advierte de que este podría ser uno de los “episodios más serios y graves de infracción ética” en la historia de América Latina
El periodista Juan Pablo Barrientos publica ‘Este es el cordero de dios’, sobre un joven que denuncia haber sido víctima de abuso sexual en su niñez e inducido a la prostitución por 38 sacerdotes
El Gobierno argentino asegura que las conversaciones para posponer pagos por valor de 19.000 millones de dólares durante el año que viene están “encaminadas”
Una encuesta muestra que el 19% del electorado volvería a elegir al presidente en unos comicios competitivos
El mandatario colombiano dice conocer los probables casos de esta misteriosa dolencia que afecta a funcionarios de la embajada estadounidense en el país sudamericano
Gloria Narváez fue liberada el pasado 9 de octubre. La policía colombiana dice que los servicios de inteligencia de Francia, España y el país africano fueron claves en su liberación
Los legisladores consideran que el presidente usó “su cargo para negocios personales”, tras la aparición de nuevos documentos relacionados con la venta del proyecto minero Dominga, en 2010
El procedimiento suspendido en el último minuto a una mujer que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) reaviva la discusión
El presidente chileno anuncia el estado de excepción “por la grave alteración del orden público”
La embarcación ilegal pretendía cruzar un grupo de personas haitianas y cubanas desde territorio colombiano hasta Panamá. Organizaciones de derechos humanos insisten en la necesidad de crear un corredor humanitario
Los líderes de la región no pueden quedarse esperando la consolidación de una ola que sientan afín para actuar
Un cambio administrativo en la Asamblea obliga a aplazar la cita para que el mandatario entregue la documentación sobre las sociedades ‘offshore’ que tuvo en el extranjero
Juan Guillermo Zuluaga resulta ileso del atentado durante un recorrido por el paraje rural de La Macarena, en el departamento del Meta
La bonanza petrolera de Venezuela alcanzó su plenitud en 1976 cuando nadie podría haber imaginado el gigantesco saqueo de recursos públicos ni la catástrofe humanitaria y migratoria de hoy
Hace 80 años, cuatro pescadores recorrieron 2.700 kilómetros en una balsa para pedirle al presidente de Brasil derechos laborales, en una odisea que atrajo la atención del cineasta
La artesana Francisca Celsa dos Santos tenía el récord para América Latina
Es menester que tanto Europa como América Latina estén preparadas adecuadamente para hacer frente al antisemitismo en forma efectiva
La mujer, que padece esclerosis lateral amiotrófica, estaba lista para morir este domingo y decía sentirse feliz. Un comunicado de la Iglesia y una decisión de su empresa de salud se lo impidieron