
Así son los ocho nuevos geoparques mundiales de la Unesco
Luxemburgo y Suecia se unen este 2022 a una red que asciende a 177 espacios protegidos por su patrimonio geológico en 46 países
Luxemburgo y Suecia se unen este 2022 a una red que asciende a 177 espacios protegidos por su patrimonio geológico en 46 países
A la destrucción de la naturaleza en aras del desenfrenado negocio de la soja en Paraguay, se suma el impacto social, que se traduce en la expulsión, directa o indirecta, del campesinado y los pueblos indígenas de sus tierras
Tras 15 años en la selva, dejó las armas en medio del proceso de paz. Reapareció en Bolivia y su retorno a Argentina se convirtió en cuestión de Estado. Ahora, enfrenta un juicio de extradición a Colombia
La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua
Según el Ejército, el hecho fue cometido por el Clan del Golfo. Otros cinco militares resultaron heridos y uno más continúa desaparecido
El periodista William Neuman publica un libro en el que narra de forma magistral la inanidad generalizada y letal que es el socialismo del siglo XXI en Venezuela
Un atentado que el Ejército atribuye a las disidencias de las FARC deja también cinco personas heridas, dos de ellas muy graves
La decisión del expresidente brasileño de aliarse con el centro va mucho más allá de lo político, también es una respuesta ante las banderas agitadas por Bolsonaro
Colombia busca a cerca de 100.000 desaparecidos. El fotógrafo Andrés Cardona ha documentado el proceso de hallar a su madre, que fue asesinada en 1993. Hace unos días participó en la exhumación de los restos en el lugar donde cree que está enterrada
Una regulación más estricta y la poca confianza a largo plazo en la moneda nacional derrumban el mercado
David Melo Cruz asegura que el Ejército confundió a alias ‘Bruno’, el disidente que buscaban los militares, con el vicepresidente de la junta de acción comunal de la vereda donde ocurrió el fallido operativo
El Gobierno venezolano adelanta una apertura frente a la sociedad civil y el mundo económico para recuperar autoridad interna, aliviar la presión y debilitar aún más la influencia de la oposición
Con patentes tradiciones, cada país del continente conmemora a su manera la pasión, muerte y resurección de Cristo
El Gobierno de Iván Duque tiene la obligación de investigar la matanza de Putumayo y contar la verdad
El Ministerio de Cultura califica de irrespetuosa la ambientación que amenizó el enlace entre Belén Barnechea y Martín Cabello de los Cobos por reforzar los “estereotipos históricos”
Caballos, toros, rodeos y estrellas de la música sertaneja. El interior brasileño late al ritmo de la cultura vaquera, en la que se mezclan la tradición rural con la cultura pop. Un mundo de hombres en el que las mujeres empiezan a pisar fuerte. Luisa Dörr se fija en ellas.
Más de un centenar de fotografías procedentes de la Colección Jan Mulder dan forma a una nueva exposición y a un libro sobre Martín Chambi, el fotógrafo peruano que recorrió las regiones andinas en busca del alma de su pueblo
El exjugador, parte de la brillante generación de los noventa, fallece después de sufrir un grave accidente de tráfico en la ciudad de Cali
Medio centenar de familias aún buscan a sus parientes fallecidos y muchas otras dudan de que el cuerpo que sepultaron sea el suyo
El presidente detalla que son como 50.000 comprimidos para las tres fuerzas y afirma que se adquiere para tratar la hipertensión arterial
La CIDH y la ONU llaman al Gobierno de Duque a investigar por qué lanzó la operación en una fiesta con decenas de personas. El Ejército ha justificado la muerte de una mujer embarazada y un menor
El Ejecutivo chileno, que se resistía a un cuarto retiro de los fondos para las pensiones por sus efectos en la economía, no logra ordenar en el Congreso a los diputados oficialistas y cede con una iniciativa alternativa
El exalcalde de Medellín avanza en las encuestas para la carrera presidencial gracias a la alianza con partidos de distintas corrientes y a no reconocerse como la apuesta del uribismo
Un libro de Eduardo Orenstein recupera publicaciones de la época con versos y dibujos sexuales
Conviene hablar de los libros del historiador escocés Niall Ferguson, todos ellos abrumadoramente bien averiguados, en tiempos de guerra
En cosa de meses, esta mujer pasó de ser una líder ambiental amenazada cuya voz era marginal a convertirse en un icono cultural y político
Campesinas, trabajadoras domésticas, vendedoras informales, indígenas y recicladoras cuentan por qué se sienten representadas por la candidata a la vicepresidencia de Colombia del movimiento de izquierda, Pacto Histórico
El candidato de izquierda no logra por ahora superar el techo del 43% pese a liderar las encuestas de primera vuelta
EL PAÍS tuvo acceso a imágenes que evidencian la manipulación de los cuerpos. El Ejército defiende la incursión millitar
El proceso permitirá el regreso a sus dueños de fincas destruidas tras la administración del Estado, pero sin indemnizaciones o pagos compensatorios a los afectados
Las autoridades valoran racionamientos en algunas comunidades, mientras la Convención Constituyente discute terminar con la propiedad privada de los recursos hídricos
Es cada vez más urgente la necesidad de seguir sentando las bases de un crecimiento económico que sea dinámico, inclusivo y verde en la región
La batalla que libran los pequeños madereros, las grandes compañías, los agricultores, narcos y los indígenas por el control de las tierras está esquilmando del todo la selva
El Gobierno de Pedro Castillo decreta el estado de emergencia en más de 23.000 kilómetros de carreteras cuando se cumplen 11 días de protestas por los altos precios
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, realiza una fugaz visita a Buenos Aires para garantizar la provisión al Gobierno de Alberto Fernández
El Gobierno, que el lunes cumple un mes en el poder, subvencionará el precio de combustibles y buscará la creación de 500.000 empleos
EL PAÍS presenta un fragmento del libro ‘Ciudadanía en expansión. Orígenes y funcionamiento de la democracia directa contemporánea’, de David Altman, traducido por Sergio Huertas-Hernández
Rodrigo Lara Sánchez, fórmula vicepresidencial de Fico Gutiérrez, señala las diferencias con el candidato que apoya en temas como el glifosato o el aborto
Tras el fallido estado de alarma, el presidente enfrenta más presión en las calles y llamados a convocar nuevas elecciones
Si hoy América Latina contase con una moneda fuerte y única, podría gozar de una soberanía monetaria y constituir un fuerte bloque económico