
Una quincena de colegios chilenos suspende sus clases ante los riesgos de un funeral narco en Valparaíso
“No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, ha dicho la ministra del Interior, Carolina Tohá

“No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, ha dicho la ministra del Interior, Carolina Tohá

Los investigadores de la fiscalía rastrean los bienes del hijo del presidente para determinar si provienen de actividades criminales

La renuncia del ministro de Petróleo por un escándalo de corrupción en la compañía estatal llega después de años de ascenso. El político es uno de los arietes del vínculo venezolano con Irán y Siria y uno de los responsables del acercamiento de Caracas a Turquía

La oposición llevó a la justicia constitucional siete de los 13 indultos que el mandatario otorgó a fines de 2022 y que desataron una tormenta política que no se extingue

En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades

Las imágenes grabadas por un testigo presencial muestran el interior del establecimiento mientras un terremoto sacude la zona costera de Ecuador, con epicentro en Balao (Guayaquil)

¿Está mejor Perú después del baño de sangre que representó la época de Sendero Luminoso? A juzgar por los acontecimientos está muy lejos de haber alcanzado la paz y la armonía entre sus ciudadanos

Un temblor de magnitud 6,5 ha causado destrozos en diferentes puntos del país sudamericano. Al menos 13 personas han fallecido.

La Iniciativa Amazonía del BID cuenta con una cartera de más de 800 millones de dólares, dos fondos de donantes establecidos y “un interés creciente” de otros donantes y partes interesadas

Cientos de tablas de colores unen este puente que lucha contra la estigma del distrito limeño de San Juan de Lurigancho

La Iglesia Universal ha cargado contra el presidente de Brasil porque busca que el nuevo Gobierno pueda favorecerla aún más
Líderes indígenas denuncian que a diario reciben insultos, burlas y comentarios sexistas en municipios a los que llegan tras ser desplazados

Lo ocurrido en Perú el 7 de diciembre del 2022 es verdaderamente inédito y marca un hito muy importante en su historia, no solo por los antecedentes y conducta del principal actor del fallido golpe de Estado
Unos 114.000 hogares, un tercio de ellos migrantes, habitan en asentamientos irregulares desplazados por una profunda emergencia habitacional

El expresidente peruano, en la cárcel por un autogolpe de Estado, le ha agradecido al presidente colombiano su respaldo y solidaridad

La justicia transicional ha considerado que el militar no aportó verdad por la desaparición de 11 personas en la violenta retoma del 6 y 7 de noviembre de 1985. Las víctimas dicen que hay entre los militares un “pacto de silencio”

El Ministerio de Trabajo, encabezado por Gloria Inés Ramírez, ha presentado este jueves ante el Congreso una de las reformas que han sido pilares para el Gobierno

Dos días después de la explosión en el municipio minero, el presidente lamenta que los trabajadores murieron bajo tierra

El estímulo económico beneficiará a ciudadanos en condiciones de pobreza extrema y al sector indígena en el territorio colombiano

La caída en las reservas en el Banco Central alimenta el pánico entre la población, que empieza a buscar dólares en efectivo

El proyecto, pionero en su tipo, contempla guardias de seguridad, sectores de lactancia y puestos comerciales para emprendedoras

El presidente Gustavo Petro revela quién es uno de los principales responsables de que la opinión pública malinterprete su gestión

La inoperancia, el subsidio a la ineficiencia y la corrupción generalizadas justificó, a veces socarronamente, su privatización dolosa

María de los Ángeles Duarte, extitular de Transporte condenada por corrupción, escapó de la Embajada argentina en Quito y se encuentra en Venezuela

Sanidad reconoce “demoras en fechas señaladas” y la necesidad de modernizar los procesos, pero asegura que trabaja para agilizar los tiempos

María de los Ángeles Duarte estaba asilada en la legación diplomática desde 2020 después de que la justicia emitiera una orden de captura en su contra

Las cinco principales economías de la región, Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina, experimentan una respuesta desigual ante el temor a una crisis bancaria

La pulsión por delimitar fronteras e invocar reiteradamente a la contraposición entre ‘nosotros’ y ‘ellos’ hace pensar si no sería mejor dejar de hablar de polarización y llamarle tribalismo

Cada disposición, acción o mensaje de la Administración peruana no solo sugiere incapacidad y torpeza sino, sobre todo, falta de interés, voluntad y propósito de enmienda

EL PAÍS y Luminate, fundación sin ánimo de lucro, impulsan un proyecto que promueve el fortalecimiento de la democracia y el liderazgo de las mujeres

La ‘Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana’ es un hito inspirador para la normativa que deberán dictar y aplicar los países que la suscriban

La necesidad de materializar las promesas de campaña y el futuro de la reforma tributaria marcan el inicio del segundo año de la Administración de izquierda

Miguel Ángel Rojas, Jorge Julián Aristizábal, Camilo Restrepo y Carlos Castro presentan esta exposición colectiva en la Galería La Cometa, de Bogotá

Según el Invima, necesitan más herramientas para controlar a EPS y farmacéuticas. Para la Procuraduría, el problema es que el Gobierno no actuó como debería

El fenómeno se prolongará hasta este domingo, pero las lluvias continuarán por lo menos hasta mediados de marzo

Las 18 jornadas de protestas de 2022, que podrían reactivarse, ocasionaron unas pérdidas al país de cerca de 1.100 millones de dólares

Jorge Rodríguez aleja la viabilidad de la negociación con la oposición en la mesa instalada en México

Una empresa busca resucitar la conexión de alta velocidad, prometida por el Gobierno para el Mundial de 2014, entre dudas sobre su viabilidad

Hablar de reforma agraria es un paso necesario para Colombia. Pero no puede ser que los eventos de entrega de títulos sean meros actos de propaganda

El expresidente está acusado de ser el presunto líder de una organización criminal. Este fallo se suma a los 18 meses de cárcel que se le dictaron por el presunto delito de rebelión