El debate sobre si las bajas por los dolores menstruales benefician o perjudican a las mujeres
El borrador de la nueva legislación incluye permisos por efectos de la regla que sean incapacitantes
El borrador de la nueva legislación incluye permisos por efectos de la regla que sean incapacitantes
La desigualdad, otro indicador perfectamente medible y cuantificable, viene creciendo desde 2007 a un ritmo de pandemia
Miles de piqueteros opositores al Gobierno marchan desde todo el pais hacia la Plaza de Mayo bajo el lema “trabajo y salario”
La Consejería de Educación no podrá prescindir de estos docentes pese a que el 30% se quedarán sin carga lectiva
La medida también funciona para las empleadas municipales de Castellón, con ocho horas al mes recuperables
La agrupación sindical afirma haber conseguido un aumento salarial por encima de la inflación
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso. En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones
Las empresas buscan fórmulas para preservar la flexibilidad que les brindaba la contratación temporal, ahora restringida
Las madres que no tienen ayuda para atender a sus hijos cuando estos salen antes del colegio cobran 1.850 euros menos al año de media, según una investigación
La CEOE recomienda un incremento máximo del 8% hasta 2024, pero sin la presencia de cláusulas de revisión
Es cierto que la reforma laboral es mejorable, pero en la decisión de Esquerra de votar en contra pesó más la no convocatoria de la mesa de diálogo con el Gobierno central
Los empresarios advierten de las dificultades para completar las plantillas de cara al verano y comienzan a ofrecer alojamiento con las ofertas de trabajo. Los sindicatos alertan del riesgo de que las cargas de trabajo se disparen
Aunque las conversaciones se mantendrán en el futuro, los efectos de un hipotético pacto salarial no se aplicarán en 2022
La protesta, convocada por el comité de empresa europeo, ha sido secundada mayoritariamente por los empleados de la planta valenciana, según UGT
Se convocarán dos días de paro -el 25 de mayo y el 9 de junio- y dos parciales, el 17 de mayo y el 2 de junio
Los sindicatos hablan con una expresión de la patronal, de los empresarios: conflictividad. La protesta, al parecer, está mal vista. La conflictividad, a lo que parece, es la moneda de cambio. ¿Entre quién?
Este jueves comienza el periodo de preinscripción con una oferta de 4.460 plazas
Díaz asegura que convocará “con prontitud” al comité de expertos para que aborde la transformación de la norma
La manifestación del próximo 14 de mayo cuenta solo con el apoyo de la mitad de las organizaciones
El regidor de Ourense se queja en un vídeo de que ha sido agredido. Otra grabación demuestra que es él quien agrede
El rechazo del 62% de la plantilla a organizarse empaña la gran victoria de abril, cuando los empleados de un centro logístico formaron el primer sindicato de la empresa
El calendario no establece futuros encuentros entre unos agentes sociales que se culpan unos a otros de inmovilismo
Los socios del Gobierno no garantizan ya el apoyo fijo a sus planes. Los agentes sociales entran en una etapa de discrepancias profundas
El modelo corporativo de Alemania dependía para su supervivencia de unas relaciones estrechas con Rusia. ¿Y ahora qué?
Las organizaciones sindicales CC OO y UGT han convocado la movilización bajo el lema La Solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad
Miles de personas se manifiestan por toda España en el Día del Trabajador reclamando medidas para contener la pérdida de poder adquisitivo
Las centrales de trabajadores defienden al catalán como lengua de cohesión en la escuela
Hay 10 millones de personas en nuestro país con escasos ingresos, para las que la actual subida de precios implica, directamente, no llegar a fin de mes
La rapidez de los cambios tecnológicos obliga a los sindicatos a acelerar su aclimatación al siglo XXI
El individualismo, el teletrabajo y la falta de enganche con las nuevas generaciones dejan a los sindicatos ante un desafío histórico
Razones políticas de fondo explican el inusitado ataque que las organizaciones sindicales venimos recibiendo desde hace unos años, un ataque que crece a medida que la ultraderecha va apropiándose de parcelas de poder
El Ministerio de Educación rectifica y reserva un 30% de las plazas docentes ofertadas hasta 2024 para candidatos jóvenes y sin experiencia
El sindicato asegura que defenderá “por todos los medios” su postura y estudia recurrir las convocatorias de plazas de profesorado que hagan las comunidades autónomas
Hernández de Cos alerta de que una equiparación total produciría efectos de segunda ronda y que sindicatos y empresarios han de asumir pérdidas “en el corto plazo”
El líder del PP pactó con barón popular que le compensará con una visita a Castilla y León tras dejarle plantado para no coincidir con Abascal
El mandatario francés es un progresista de verdad, porque se atreve asumir los costes de reformas impopulares y enfrentarse a grupos de presión como el ‘statu quo’ empresarial o los sindicatos caducos
Feijóo remite una carta a Sánchez con el plan en la que le emplaza a que “Ejecutivo y la alternativa de Gobierno trabajen juntos en asuntos tan relevantes como estos”
La AEC se defiende asegurando que su propuesta se circunscribe a “situaciones puntuales”, mientras que los representantes de los trabajadores replican que choca con los planes de conciliación
El líder del PP aún cree que puede elegir entre ignorar al partido ultra y remarcar su perfil institucional y moderado
Algunos trámites acumulan retrasos de varios meses y la falta de personal impide que los ciudadanos puedan concertar una cita