Desde los guionistas de Hollywood hasta las ‘kellys’ y de las jugadoras de la selección española de fútbol a los ‘riders’, los espacios de lucha colectiva por los derechos laborales se renuevan
La Seguridad Social bonificará la práctica totalidad de la cuota, pero los rectores aseguran que las compañías solo aceptan al estudiante no remunerado si se hace cargo el centro formativo. La medida entra en vigor el 1 de enero
Después de tres meses y medio de protestas, el sindicato SAG-AFTRA y la Amptp logran una salida a la renegociación del contrato colectivo de más de 160.000 intérpretes con mejoras salariales
Delia Servin es una de los más de dos millones de trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional en España. Su nómina de 1.080 euros mensuales por su trabajo como empleada del hogar no le permite llegar a fin de mes a esta emigrante paraguaya que aterrizó en Madrid para buscarse una vida mejor
El sindicato advierte que los acuerdos de gobierno del PP y Vox en Extremadura y Murcia anticipan “una conducta anticonstitucional” por el anunciado recorte de subvenciones a organizaciones de trabajadores y empresarios
Los expertos creen que el Gobierno planteará una indemnización mínima que complemente el sistema tasado actual. Los socios expresaron opiniones divergentes al respecto la pasada legislatura
Se trata de desarrollar un mandato de la Constitución que pide que “se establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción”
El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresa a sus actividades tras 12 días de paro, pero con la advertencia de que continuarán desde otra trinchera la defensa de sus derechos laborales
El presidente firma un decreto que obliga a las tecnológicas a notificar al Gobierno de Estados Unidos cualquier avance que suponga un “riesgo grave para la seguridad nacional”
El tejido económico español no es propicio para adelantarse en un recorte de horas pactadas de trabajo, dicen algunos analistas. Otros destacan que las mejoras de las últimas décadas solo han beneficiado a las empresas
El País|Sevilla | Cádiz | Granada | Jaén | Málaga|
Usuarios, asociaciones y profesionales constatan el aumento del tiempo de espera para obtener cita con el médico de cabecera o con especialistas y advierten contra el concierto millonario con la privada que descapitaliza los servicios públicos
Usuarios y profesionales denuncian que desde hace siete meses el colapso en la atención primaria no ha disminuido, se ha aprobado un concierto millonario con la privada y no se ha cumplido el pacto con los sindicatos
La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida
Entregado a la causa democrática, el líder de la ORT ha fallecido a los 87 años. Su rostro ilustró el cartel electoral de la candidatura de los Trabajadores de Madrid en 1977
Magistrados y jueces inician además un proceso legal para impugnar la desaparición de los fideicomisos que suman 15.000 millones de pesos y que afecta a 55.000 trabajadores
Tres magistrados del grupo progresista votan junto a los cuatro del grupo conservador al estimar que debió autorizarse la concentración convocada por los sindicatos el 8-M de 2021
Profesionales sanitarios y vecinos del hospital ubicado en Arganda del Rey protestan por la renuncia de la mitad de los profesionales y por cómo funcionan las urgencias extrahospitalarias en municipios vecinos
Los sindicatos celebran el acuerdo. “Es bueno en términos de generación de empleo y de productividad”, dice Unai Sordo (CC OO). “En todos los sectores se hace absolutamente necesario iniciar ese camino”, añade Pepe Álvarez (UGT)
La magistrada declina la invitación de algunos senadores para debatir sobre la desaparición de los 13 fideicomisos, tras los señalamientos de los legisladores de Morena. La Cámara alta busca concretar su aprobación esta misma semana
El Alto Tribunal avala una sentencia previa de la Audiencia Nacional que ya consideró “improcedente” exigir el 10% de representación a nivel nacional para participar en un órgano asesor del Gobierno
El todopoderoso dirigente sindicalista murió a los 79 años alejado de los reflectores y dejando atrás una decena de indagatorias por supuestos actos de fraude, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
“La remuneración por asalariado crecerá a tasas superiores a las de los precios de consumo”, augura el Gobierno en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas. Sindicatos y patronales creen que el pacto salarial impulsará el poder de compra
Todo lo que representó Carlos Romero Deschamps se lo lleva a la tumba, porque las alternancias —ni las panistas, ni la actual— nada le quitaron. Ni el sueño, vaya
El otrora poderoso líder petrolero perseguido por la sombra de la corrupción ha fallecido la noche de este jueves de un infarto, señalan fuentes del sector
El anuncio de un millonario recorte al Poder Judicial ha generado el rechazo del sindicato de trabajadores, quienes respondieron con un paro de labores, protestas y bloqueos viales. Esto es lo que hay que saber al respecto