Carlos Arrazola, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro desde finales de diciembre, explica que en los últimos 20 años la gestión del agua ha cambiado por las condiciones meteorológicas
La empresa de arroces y pastas dueña de SOS y La Cigala bate récord de ingresos pese a la sequía persistente en España y protesta por la falta de subvenciones
Una revisión científica advierte de que el 90% de las regiones de cultivo de vid tradicionales en España, Italia o Grecia en tierras bajas y costeras están en riesgo de desaparecer
El área afectada abarca la Comunidad Valenciana, y parte de las provincias de Cuenca, Albacete y Teruel. El organismo decidirá posibles restricciones agrícolas en mayo
Los episodios de lluvias han aumentado ligeramente los niveles de los embalses de las cuencas internas de Cataluña, aunque no lo suficiente para suavizar las restricciones
Los expertos piden hacer corresponsables a los 85 millones de turistas anuales, que gastan de media más agua que los residentes, y exigen contar con datos estatales sobre la materia
La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente y la falta de inversión agudizan la escasez crónica
La despoblación, el abandono de los bosques privados y la insuficiencia de planes de gestión forestal avivan las llamas en un contexto de sequías y calor sin precedente
La compañía estadounidense está a punto de construir una enorme infraestructura en Talavera de la Reina, después de que un centro parecido se frenase en Países Bajos por la férrea oposición de vecinos y autoridades
Un proyecto financiado por la UE crea tres nuevos sistemas para recoger la humedad de las nubes, que ha ayudado a regar 20 hectáreas reforestadas en una zona calcinada en Gran Canaria
El mundo atraviesa por una etapa preocupante del calentamiento global, que ha traído una ola seca y de calor a Colombia, lo que preocupa a las empresas generadoras eléctricas
Los escenarios apuntan a una reducción de los recursos hídricos progresiva debido al cambio climático en España. Los expertos proponen vías alternativas para suplir esas carencias, aunque el Gobierno avisa: “La tecnología no va a resolver todo”
Los saltos de agua, ubicados mayoritariamente en la vertiente atlántica, florecen tras las recientes lluvias. La intensidad de los frentes, mucho menor en el sur y el este peninsular, mantiene la situación de escasez allí
La medida de la administración andaluza afecta a Campo de Gibraltar y el levante de Almería, así como toda Málaga y su potente sector turístico de la Costa del Sol
El invierno fue el más cálido en España en al menos un siglo y medio y ya van siete estaciones consecutivas con temperaturas muy por encima de lo normal, según el balance climatológico de Aemet
Un remolino de tierra amarilla y cenizas negras brota en lo que hasta hace poco era una mole de agua en el Estado de México. Se han perdido 170 especies de aves entre otros graves daños sociales y económicos
La Agencia Medioambiental Europea advierte de 36 riesgos climáticos que requieren “medidas urgentes e inmediatas”. En juego están “cientos de miles de vidas” y pérdidas por hasta un billón de euros anuales
Los termómetros irán en ascenso a partir del martes hasta culminar en un fin de semana templado, con más de 18° en las horas centrales del día en casi todo el país y más de 25° en zonas del este y del sur de la Península
Las precipitaciones, que regaron casi todo el territorio, dejaron más de 50 litros por metro cuadrado en el norte y en el centro, y medio metro de nieve en el Pirineo y el prepirineo