
Brasil sufre la peor sequía en casi un siglo
Los efectos ya se sienten en la agricultura y el precio de la luz pero no hay restricciones al consumo
Los efectos ya se sienten en la agricultura y el precio de la luz pero no hay restricciones al consumo
La meteorología siempre ha provocado grandes desastres, pero la excepcionalidad de algunos de los últimos sucesos concuerda con las advertencias realizadas por los científicos sobre el calentamiento del planeta
La cuenca del Guadalquivir vive su peor escenario hídrico desde 1995. Los embalses reciben un 60% menos de agua
Las heladas y pedriscos elevan las indemnizaciones hasta junio a 800 millones, frente a unas primas de riesgo de 638 millones
Gavin Newsom decreta el estado de emergencia en nueve condados elevando la máxima alerta en 50 de 58 regiones de la entidad
Las llamas alcanzan a la Columbia Británica, donde trabajan bomberos de otras provincias canadienses y personal de las Fuerzas Armadas
Las comunidades no buscan otra cosa que hacer valer sus derechos y son asediadas, acechadas y cazadas a diario por los diversos poderes fácticos que controlan México
Las temperaturas extremas en Canadá y EE UU recuerdan la necesidad de actuar con urgencia contra el cambio climático
El presidente Biden convoca una reunión en la Casa Blanca para mejorar la respuesta a la amenaza del calor y sequía extremos
Transición Ecológica descarta incrementar el agua para el regadío y reduce al mínimo los proyectos de construcción de presas
El Ministerio de Transición Ecológica lanza la nueva planificación hidrológica nacional para los próximos seis años
Frenar el ritmo de la desertificación es vital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y para contribuir al crecimiento económico y al empleo de millones de personas
Gran parte del territorio del suroeste de Estados Unidos está sufriendo los efectos de una sequía crónica agravada por el cambio climático
La contribución de las urbes africanas al calentamiento es irrisoria, pero les afecta de lleno. Nuakchott, la capital de Mauritania, es una de las que quieren hacer de la sostenibilidad una oportunidad
Isabela Ponce obtiene el premio Ortega y Gasset a la mejor historia por su reportaje sobre las trabajadoras del campo de Ecuador
En el país solo quedan cinco glaciares, repartidos en dos montañas: el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba. En total ocupan menos de un kilómetro cuadrado de hielo. Los expertos aseguran que en 2050 no quedará ninguno. El calentamiento global es el culpable de la desaparición acelerada de esta fuente de agua
El pueblo del Zangarro y su icónica iglesia fueron inundados y relocalizados para construir una presa en Guanajuato en 1979. Con la sequía que golpea al país, el nivel del agua desciende y revive los recuerdos de una comunidad
El alimento base de los mexicanos ha sufrido un aumento de 6,15% en el año y se vende hasta en 27 pesos por kilogramo
El 87% del territorio sufre sequía en diferentes intensidades mientras las presas se encuentran a niveles excepcionalmente bajos
El Gobierno de la capital busca alternativas para paliar la crisis del agua, pero con ello amenaza el suministro de otras comunidades
El sistema de presas del Cutzamala está en un estado crítico y los expertos advierten de que podría colapsar si no se toman medidas
El país enfrenta una sequía que se extiende a más del 80% de su territorio.
La falta de lluvias, la transformación del suelo y la mala gestión del agua condenan al país a repetir la agonía de temporadas extremadamente secas cada década con sus consecuencias sociales y económicas
La covid-19 debilitó los sistemas productivos y de abastecimiento de Níger y la ayuda humanitaria tuvo problemas para contrarrestar ese impacto. La agroecología se presenta como un escudo frente a este tipo de situaciones
Los críos que tanto les molestan no vienen de París, señorías. Es hora de que lo sepan. Vienen de la sequía, del hambre, de la imposibilidad de lograr medios de vida
Más de 280 brigadistas y voluntarios sofocan el fuego, que ha estado activo cuatro días y ha sido controlado en un 90%
El actor y director mexicano y la lingüista Yásnaya Aguilar recorren México para exponer la emergencia medioambiental en ‘El tema’, una serie documental de seis capítulos que se estrena este martes
La Comisión Nacional del Agua advierte que 1.295 municipios sufren sequía, principalmente en las regiones del norte del país, mientras que se registran temperaturas de más de 40 grados en varios Estados del sur
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha movilizado a 643 brigadistas para sofocar el fuego, mientras han sido desalojadas unas 400 personas de las zonas afectadas
El depósito era la primera dependencia de la casa: antes que los cimientos, se excavaba el hueco en la tierra o en la roca
El municipio malagueño de Valle de Abdalajís se surte de agua con camiones cisterna desde 2005, cuando las obras del AVE pincharon su principal acuífero. Las Administraciones aún buscan solución
Un proyecto científico identifica los riesgos que el país debe afrontar prioritariamente, como la pérdida de recursos hídricos y las enfermedades vinculadas al calentamiento
El Gobierno de Namibia saca a subasta los paquidermos y asegura que solo se los entregará a quienes cumplan "criterios estrictos"
La ausencia de lluvia y la sobreexplotación agrícola han obligado a los gestores del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel a bombear agua del acuífero para evitar que desaparezca del todo la zona inundada donde conviven más de 250 especies de aves en un ecosistema único en España
El parque nacional presenta dos caras: una zona inundada de forma artificial con miles de aves y el resto de lagunas secas e invadidas por plantas donde el ecosistema acuático ha desaparecido
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que siguen creciendo las concentraciones de los gases de efecto invernadero
La región lleva tres décadas con una sucesión de olas de calor y sequías no vistas en siglos
La covid-19 no es la causa sino la consecuencia de un sistema socioeconómico que viola la noción del límite del medio ambiente. Si no cambiamos, esto no habrá hecho más que empezar