
Yolanda Díaz: “Vamos a la política para dar confianza a la gente, no para hacer ruido y jalear”
La vicepresidenta segunda evita responder a las críticas de Pablo Iglesias y sostiene que en el proyecto Sumar no sobra nadie en un acto en Valencia
La vicepresidenta segunda evita responder a las críticas de Pablo Iglesias y sostiene que en el proyecto Sumar no sobra nadie en un acto en Valencia
El alto tribunal no puede evitar la rebaja de penas máximas impuestas con la anterior norma que excedan las previstas en la nueva legislación
El tribunal absuelve al acusado a quien el jurado exculpó al concluir que mató a su padre mientras sufría un brote psicótico
Los presidentes de los tribunales superiores explican a EL PAÍS cómo se están examinando las condenas a agresores sexuales. Rodríguez Padrón y Marca coinciden en que la disposición transitoria que se hizo para el Código Penal de 1995 sigue vigente para la nueva norma
Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma
Solo en una sección de la Audiencia de Madrid se acumulan ya más de 40 revisiones de condena a agresores sexuales y en la Comunidad Valenciana están en estudio 25
El tribunal también impone al grupo una indemnización de 50.000 euros por los daños causados a los demandantes
El Ministerio Público pide a las fiscalías autonómicas que le envíen los autos dictados en sus territorios sobre revisiones de penas por la ‘ley del solo sí es sí' y el escrito presentado por el fiscal en cada caso
Sustituir el delito de sedición por una reforma parcial del ya existente delito agravado de desórdenes públicos supone tomar la senda equivocada a la hora de afrontar la necesaria actualización de los preceptos penales que protegen de manera directa nuestro ordenamiento constitucional
No entrará en prisión, pero deberá pagar una multa de 1.320 euros e indemnizar a la mujer con 20.000
El presidente evita cualquier crítica a la norma, una de las iniciativas estrella de Unidas Podemos, y enfría la posibilidad de revisarla
La Audiencia de Barcelona condenó inicialmente al mando policial a dos años y cuatro meses de cárcel
El juez de Primera Instancia considera que el contrato de apoyo solo refleja el compromiso adquirido por los accionistas bajo determinadas contingencias
El Gobierno de España y el de Cataluña, para salir del pozo en el que cayó la situación política, han dado importantes pasos; primero los indultos y, ahora, la eliminación del delito de sedición. El próximo debería afectar al modelo territorial
El filósofo Reyes Mate relata cómo fue condenado por el robo de un móvil en una discoteca de Gijón en la que nunca estuvo, si bien al final fue absuelto
El Tribunal Supremo estima que el dueño de una cuenta es responsable de los comentarios insultantes que cuelguen de sus entradas porque puede borrarlos o bloquear a un tercero
Al menos 20 de las alrededor de 14.000 personas detenidas afrontan cargos que se castigan con la horca, según una organización de derechos humanos
El tribunal considera que los pagos del club a varios representantes en 2013 fueron a nombre y cuenta de los futbolistas, y debieron tributar como rendimientos de su trabajo
El denunciado publicó imágenes y comentarios sobre el entonces miembro del Gobierno y dirigente socialista que la justicia obliga a suprimir con el texto que las comentaba
Después de conseguir la libertad, la madre del municipio granadino de Maracena denunció sin éxito al juez y el magistrado, a su vez, al abogado defensor, en una querella que ha sido admitida a trámite
Una sentencia obliga a la residencia pública de Usera en la que vive esta mujer de 72 años a garantizarle comida adaptada a su intolerancia, que le fue diagnosticada en 2011
El demandado tendrá que pagar al menos 7,5 millones de dólares a la publicista que le denunció
La Audiencia Nacional condena a la Agencia Tributaria a reembolsar los 6.642 euros que abonó una empresa en 2013
Las niñas fueron intimidadas y recibieron amenazas del ahora condenado
Nueve usuarios del centro de l’Eliana han sido trasladados a la residencia pública de Carlet y cinco han sido acogidos por sus familiares
El Alto Tribunal falla a favor del criterio más beneficioso para los compradores de casas que no se construyen en el plazo acordado
El tribunal da credibilidad al testimonio de la víctima, pero cree que el reconocimiento de los sospechosos carece de la suficiente fiabilidad y recuerda que el ADN no es el de los procesados
Los hechos sucedieron entre 2013 y 2019 y las víctimas tenían entre 5 y 17 años.
El empresario Pablo Vergara relata en este vídeo la odisea que vivió en Bali durante siete meses tras ser detenido por posesión de drogas, extorsionado y secuestrado por la policía local
La sentencia considera que la posición de oligopolio podría perjudicar a los escritores
El PP teme a la derecha política, y yo pensaba que eran ellos, la cosa debe ser peor de lo que creíamos. Pero es que por lo visto hay una derecha judicial que incluso a ellos les da miedo
Los magistrados consideran que Sanidad adoptó medidas para minimizar los riesgos en la primera oleada y destacan “la imprevisibilidad de la situación por sus alarmantes dimensiones”
El alto tribunal rechaza los recursos presentados contra la decisión de la Audiencia Nacional
El tribunal, que impone 15 meses más de prisión a Manuel Murillo, hasta alcanzar casi los nueve años, destaca que existía “un plan, una víctima concreta y una petición de ayuda” a terceros para ejecutar el crimen
El jurado exoneró al chico con el que ambas mantuvieron una relación y que condujo a la autora hasta la casa de la víctima la noche del crimen
La juez entiende que el portal no es responsable de los anuncios, mientras la web critica la “estrategia de desprestigio” del Ayuntamiento de Barcelona
La Agencia Tributaria pagará a la operadora 790 millones por impuestos indebidamente pagados y otros 526 millones en intereses. La decisión pone fin a un litigio que duraba dos décadas por los tributos de los años 2008 a 2011.
Los tribunales de España y Portugal toman decisiones antagónicas sobre el futuro de un niño que nació en Córdoba y que la madre se llevó sin consentimiento paterno a Lisboa
La reducción de las penas tipificadas en el Código Penal busca equiparar a España con el resto de legislaciones europeas
El Alto Tribunal falla en contra de una empresa que se acogía a ella para poder despedir a sus trabajadores tras una demanda de CGT, CC OO, UGT y USO