
La mayoría progresista exhibe su fuerza tras el choque con el Tribunal Constitucional
El Gobierno y sus aliados sacan adelante 17 leyes de una tacada en el Congreso y el Senado
El Gobierno y sus aliados sacan adelante 17 leyes de una tacada en el Congreso y el Senado
Los lectores escriben del debate para aumentar el SMI, el freno del Constitucional a una votación en el Senado, los abrazos y la información nutricional
El Senado acató ayer la orden del Constitucional sin haber recibido el auto con los argumentos de la suspensión
El cambio exprés en el Código Penal sale adelante opacado por la crisis institucional entre los poderes del Estado
El periodista de EL PAÍS Xosé Hermida analiza los rifirrafes del presidente del Gobierno y el líder de la oposición en el Senado
Después de tanto hablar de populismo no lo reconocemos cuando lo tenemos delante, olvidamos que el imperio de la ley y los contrapesos son básicos
No es lo mismo apresurarse en un trámite parlamentario y colar por la gatera un debate trascendente que bloquear la renovación de un órgano constitucional y prolongar tu mayoría hasta impedir un debate parlamentario
Los lectores escriben sobre la paralización de la votación en el Senado para reformar el Alto Tribunal a partir de un recurso de amparo presentado por el PP, el prestigio de las instituciones y de la obligación de cumplir las leyes
La mayoría conservadora del tribunal respalda de nuevo por seis votos contra cinco las medidas cautelares que impedirán a la Cámara alta decidir sobre los cambios legislativos que afectan al órgano de garantías
Abocados a un escenario de bloques impermeables, el papel del Constitucional va a resultar más decisivo… siempre que Sánchez o Feijóo se resignen a perder la iniciativa política antes que atreverse a pactar con sus adversarios
Resulta particularmente inquietante la escasa preocupación que los magistrados del Tribunal Constitucional autores de la polémica decisión del lunes manifiestan por disimular el propósito de su actuación
Los nuevos gravámenes entrarán en vigor el 1 de enero y se aplicarán en 2023 y 2024
El presidente aprovecha la crisis con el Constitucional para recuperar la idea del luchador contra los grandes poderes que tan buenos réditos le proporcionó en 2017
El líder del PP evita sacar pecho de la decisión del tribunal de garantías en su duelo con Sánchez mientras crecen las dudas en el partido sobre los réditos de esta iniciativa
El ministerio público pide apartar de la deliberación a Trevijano y Narváez antes de resolver esta tarde sobre la suspensión del pleno del Senado
El presidente y el líder del PP se culpan mutuamente de degradar las instituciones en su duelo dialéctico en el Senado
Los momentos del tenso debate entre el presidente del Gobierno y el líder del PP en la sesión del Senado
El Constitucional convoca un pleno para decidir si levanta el veto a la votación de mañana en la Cámara alta, que considera la decisión de “extemporánea” y cuestiona la imposición de medidas de cautela cuando inicialmente el PP las pidió para las votaciones del Congreso
El Tribunal Constitucional ha ido tomando, con la excusa del conflicto territorial, un papel de actor político que va mucho más allá del de un mero intérprete de la Carta Magna
José María Morales, catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Sevilla y analista de Agenda Pública, explica el funcionamiento de este órgano jurídico
La libertad de expresión en el Parlamento está especialmente protegida, pero no es ilimitada. Existen mecanismos disciplinarios que se deben utilizar para evitar que se consolide un clima de impunidad en la humillación del adversario
La paralización de la reforma legislativa la noche del lunes ha provocado la toma de posición de las principales instituciones del Estado y de los líderes políticos
El líder del PP propone un acuerdo muy condicionado al presidente del Gobierno
La mayoría conservadora justifica la suspensión de las enmiendas en su “repercusión social y consecuencias políticas”
Eva Sáenz Royo, profesora de derecho constitucional, responde a las preguntas clave sobre las opciones del Gobierno para renovar el órgano
La Cámara alta aprueba personarse y ser parte en el recurso de amparo tras la decisión del tribunal de garantías de suspender la votación de la reforma con la que el Gobierno pretendía desbloquear su renovación
El Ejecutivo no se plantea de momento un cambio de mayorías para renovar el CGPJ y apuesta por recuperar las iniciativas tumbadas a través de proposiciones de ley
Análisis especial de los tres exmiembros del Gobierno en la Cadena SER sobre la resolución del TC de paralizar su propia reforma legislativa
El tribunal de garantías comunica la suspensión cautelar del trámite, impulsada por el PP y aprobada por la mayoría conservadora
El auto del Constitucional que paraliza la votación en el Senado da a las partes diez días para presentar alegaciones
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
En el fondo de la crisis constitucional están los hábitos mentales de los dos grandes partidos acostumbrados a repartirse el CGPJ, descartando cualquier alternativa. Lo más urgente ahora es interrumpir la alarmante escalada de violencia verbal
Ante los llamamientos a la desobediencia o a no acatar la resolución, la prudencia institucional resulta aconsejable
Con las decisiones tomadas en el pleno de ayer, el tribunal de garantías ha resuelto jugar un papel que no es exclusivamente jurídico y ha entrado de lleno en el fragor de la vida parlamentaria
El Gobierno culpa al PP de querer controlar el Parlamento “cuando es mayoría y cuando no lo es”
La presidenta del Congreso y el del Senado, Ander Gil, advierten del peligro de “degradación” del sistema democrático
La resolución de alto tribunal nos aboca a un contexto institucional extraordinariamente complejo y de difícil resolución; un procedimiento legislativo ha quedado cercenado
La mayoría conservadora del Constitucional sitúa a España ante una intromisión inédita en el poder legislativo
Los socialistas consideran que el movimiento del PP demuestra que el proceso legislativo sigue vivo y no cabe el amparo ante el tribunal de garantías
El dilema fractura al tribunal y será clave para el pleno del Senado