
5 de abril, el día en el que el virus desbordó los hospitales de Madrid
Un estudio con datos de 42 centros revela cómo la pandemia desbordó las capacidades sanitarias de la región
Un estudio con datos de 42 centros revela cómo la pandemia desbordó las capacidades sanitarias de la región
Sanidad ha sometido a estudio a 150 trabajadores del área quirúrgica y los resultados de las últimas 20 PCR se conocerán en unas horas
Las autoridades sanitarias preparan pruebas masivas en la localidad valenciana de Benigànim, donde se ha detectado un foco de origen social con 24 positivos
La Comunidad de Madrid continúa su plan de detección de asintomáticos en las zonas con mayor incidencia
El periodista Salvador Camarena conversa con una enfermera retirada que cuenta cómo ve la vida tras salir, agradecida, del trato en un hospital público mexicano
La Comunidad de Madrid, como otras administraciones, lleva meses recurriendo al dedo para adjudicar a empresas privadas servicios básicos contra el virus en contratos sobre los que hay poca información
Concebido en la opacidad, el hospital de pandemias que la Comunidad de Madrid quiere abrir en noviembre será “un hito” de la construcción prefabricada en España
Los empleados no tienen que ser necesariamente sanitarios, estarán a sueldo del Gobierno regional y desarrollarán su labor de forma voluntaria en septiembre
Comisiones Obreras, UGT, Amyts y CSIT aseguran que los profesionales de atención primaria están asumiendo la labor de los rastreadores y que se encuentran “desbordados”
Los pacientes han sido distribuidos en los siete ambulatorios más próximos, ubicados en el mismo municipio o en su vecino Alcobendas
La voz se ha corrido entre los vecinos a golpe de WhatsApp y telediario después de que la mayoría de los citados por la Comunidad de Madrid no acudieran a hacerse la prueba del virus para un estudio
Tres centros gestionados por empresas privadas atendieron a 4.507 pacientes desviados de centros de titularidad pública
El Consistorio reabre una clínica solidaria en Torre Baró tras las peticiones vecinales
Tres centres gestionats per empreses privades van atendre 4.507 pacients derivats de centres de titularitat pública
El discurso del Gobierno carece de autocrítica: tenemos más caída del PIB y muertos por millón que Estados Unidos; el presidente se puso un notable
Médicos sin Fronteras cambió sus intervenciones en el extranjero por actuaciones en hospitales de campaña y en residencias de la región
Centros como el 12 de Octubre o el hospital de Móstoles han iniciado un plan de reorganización ante un aumento de ingresos que empieza a preocupar a los sanitarios
De seguir en la situación actual, "existe una alta probabilidad de volver a situaciones asistenciales tan graves como las vividas durante el estado de alarma”, afirman en un comunicado
El sindicato Summat denuncia la falta de facultativos que el organismo regional justifica por el periodo vacacional y la escasez de candidatos en las convocatorias
El Comité de Huelga MIR suspende la movilización al menos hasta septiembre al considerar que se han alcanzado "las medidas mínimas"
Volvemos a besar las cuentas de nuestro rosario, ateo y público, para que se optimicen los recursos existentes, se contrate personal y no se externalicen los servicios
Es preciso investigar y corregir los errores en la gestión pandémica. Ahora
La gran mayoría eran profesionales en activo, que fueron clasificados por especialidades y zonas
El secretario de Salud Pública de Cataluña, Josep Maria Argimon, admite que las medidas en el brote del Segrià tendrían que haberse aplicado antes y avisa del riesgo para la salud de otro encierro domiciliario
La dirección del centro sanitario ha difundido una circular interna que ordena la preparación de hasta tres de sus plantas para hospitalización de pacientes de coronavirus
La comunidad reactiva dos pabellones de Ifema mientras se construye el “hospital de pandemias”
Adaptarse a los efectos de la crisis será condición imprescindible para superarla
Alejandro dio positivo en anticuerpos IgM, los primeros que aparecen para combatir al virus, a finales de mayo. Nadie se ha puesto aún en contacto con él desde entonces
Los especialistas en formación del sistema sanitario no se movilizarán pero mantienen la huelga hasta que alcancen un acuerdo que mejore sus condiciones formativas y laborales
Viñeta de Flavita Banana del 1 de agosto de 2020
Los Ayuntamientos aún no han recibido ninguna comunicación oficial del Ejecutivo regional
Isabel Díaz Ayuso es una mala presidenta para los vivos, pero mucho peor para quienes van a morir
Cuando la economía se queda sin consumidores, quizá aprende una lección inolvidable, nada se sostiene sin la gente
Pelai y Antoni eran médicos de la sanidad militar y muy jóvenes cuando estalló la Guerra Civil. Tuvieron que hacerse cargo de una sanidad de supervivencia concentracionaria con miles de presos
El Pelai i l’Antoni eren metges de la sanitat militar i molt joves quan va esclatar la Guerra Civil. Van haver de fer-se càrrec d'una sanitat de supervivència concentracionària amb milers de presos
Los especialistas en formación del sistema sanitario secundan este lunes la tercera jornada de protestas y añaden los martes a los paros
La consejera navarra de Salud afirma que al Gobierno foral no le temblará el pulso si un empeoramiento de la situación les obliga a adoptar medidas más drásticas
La atención primaria se enfrenta a las labores de rastreo con las plantillas mermadas por las vacaciones y sobrecargada por la acumulación de casos de covid y de otras dolencias