“La exclusión sanitaria es un robo”
La ONG Yo sí Sanidad Universal ayuda a los inmigrantes a sortear el peaje
La ONG Yo sí Sanidad Universal ayuda a los inmigrantes a sortear el peaje

Unos 150.000 sin papeles superan 12 meses sin sanidad normalizada La póliza para cubrirles aún no tiene fecha Las ONG denuncian problemas constantes

Unas 200 personas piden en Valencia sanidad universal para los inmigrantes Esto se produce tras el anuncio del Consell de que devolverá las tarjetas sanitarias
El decreto de exclusión de los inmigrantes ha dado lugar, un año después, a grandes desigualdades
Tras culpar a la huelga y a la imposibilidad de trasladar al paciente, ahora culpa al estado de salud del enfermo El hombre lleva más de 10 días con el fémur roto
La Consejería indemnizará a los familiares del hombre, fallecido tras recibir el alta El paciente se marchó a casa sin las recetas del medicamento que tomó en el hospital
El Instituto de Reproducción Cefer calcula que son al 15% de quienes se someten a tratamiento
Los expertos prevén que se tarde más de ocho años en volver al nivel de 2011

Unos 300 empleados se concentrar para protestar tras sufrir una reducción salarial del 9,2% El sector se prepara para otoño caliente con cuatro días de huelga en septiembre
El portavoz de Sanidad del grupo socialista dice que es "consecuencia lógica" de los recortes
Un juez verá el martes la demanda del comité contra la anulación del convenio

Los pacientes que aguardan una operación ascienden hasta los 571.395 en 2012. Es el mayor incremento desde que Sanidad inició el recuento de datos.
El CJC considera que el retraso en la actuación contribuyó al fallecimiento del paciente

La Asociación Médica Brasileña ha recurrido ante el Supremo con una acción directa de inconstitucionalidad por la llegada de médicos extranjeros contratados por el gobierno
El Consell Jurídic Consultiu propone una indemnización a los herederos de un paciente

La fiscalía alerta de que la decisión de llevar doctores de la isla para atender zonas pobres puede ser irregular

El consejero sí admite que hay menores que no comen suficiente carne o pescado
La reforma debería centrarse en el mantenimiento de un sistema universal, público y de calidad
En 2010 el Gobierno salvadoreño de Mauricio Funes eliminó los pagos directos de los ciudadanos por la asistencia sanitaria. Desde entonces, los indicadores de salud han mejorado.

Los expertos piden a la ONU que la cobertura gratuita sea un objetivo oficial de desarrollo La OMS calcula que se salvarían 8 millones de vidas y que, a la larga, la inversión resultaría rentable
La Asociación de Médicos considera que constituye "una movilidad camuflada como voluntaria, cuando en realidad se trata de un traslado forzoso"
El grupo puertorriqueño asumirá a lo largo de septiembre la gestión de los hospitales Infanta Sofía, Infanta Cristina y el del Tajo
El presidente del Colegio de Médicos alerta de que otro tijeretazo pondrá “en riesgo” el sistema

Unas 200 personas protestan de nuevo por la privatización de hospitales y los recortes en sanidad
La pérdida de satisfacción con el sistema público es la huella del efecto de los recortes

El consejero de Sanidad no ha tenido tiempo de leer el barómetro del CIS
Los usuarios de la sanidad pública comienzan a tener una mirada cada vez más crítica de los servicios

El uso de ovocitos y embriones donados crece al compás del retraso en la edad de la maternidad Muchos progenitores ocultan que no comparten ADN con los hijos

“La salud no debería depender del bolsillo de cada uno”, dice la directora de la OMS
Los datos del CIS reflejan una menor satisfacción que la media española Se constata un creciente deterioro de la confianza ciudadana en la sanidad pública

La percepción sobre la asistencia en las consultas y las listas de espera empeora Los ciudadanos siguen dando buena nota general al sistema
En un año Sanidad ha cerrado 16 estos centros y despedido a un tercio del sector Las plazas públicas en los centros de día han pasado de 1.200 a 700 según FSP-UGT

La medida arrastra cierta polémica porque con los datos recogidos se podrá medir también la prevalencia del VIH
Lasquetty asegura que en otoño estarán disponibles datos sobre 70 parámetros

Podrán dar altas en enfermedades comunes si un inspector no contesta en seis días Los facultativos, los únicos autorizados, alertan del perjuicio al paciente

El etarra había rechazado ser revisado por los médicos del tribunal Castro asegura que el secuestrador está obligado a hacerlo por su libertad condicional