
Batas blancas en pie de guerra
Ayuso haría bien en mirar el ejemplo de lo que pasó con la sanidad en Andalucía, donde este conflicto, enquistado, acabó por facilitar la salida de los socialistas del poder

Ayuso haría bien en mirar el ejemplo de lo que pasó con la sanidad en Andalucía, donde este conflicto, enquistado, acabó por facilitar la salida de los socialistas del poder

Hoy el conflicto es más cercano, se juega en la propia conciencia cívica, aquella que marca que hay algo más poderoso que la ley de la selva, la certeza de que la supervivencia es un instinto colectivo

Los centros de salud 24 horas reciben los dispositivos para las videoconsultas con las que el Gobierno regional quiere subsanar la falta de profesionales. Las enfermeras temen su desamparo

Gila haría maravillas con el plan para las urgencias virtuales de Madrid. Un brazo chorreando sangre mientras no se logra establecer la conexión. La sangre podría incluso salpicar la pantalla y empañarla. Pero hablamos de salud

El domingo se celebrará en la capital una protesta en favor de “una sanidad 100% pública, universal y de calidad”, convocada por movimientos vecinales y respaldada por actores como Luis Tosar y Alberto San Juan, sindicatos y partidos de la oposición

Aunque todas las autonomías arrastran un problema crónico de falta de médicos de primaria, el caos de la comunidad gobernada por Díaz Ayuso no tiene parangón: ninguna otra cerró durante más de dos años un servicio clave

El actor recibe palos y apoyos por respaldar la manifestación contra la política sanitaria de Ayuso, hasta el punto de competir como tendencia con Pablo Iglesias

En el primer día de huelga de los facultativos, el Gobierno regional anuncia que 46 centros tendrán este servicio presencial y los 34 restantes, por vía telemática

El fracaso de las políticas de salud del PP en la comunidad expulsa del sistema público a profesionales y usuarios

Asociaciones, psicólogos y pacientes piden aumentar los recursos para tratar el Trastorno Obsesivo Compulsivo, que altera de manera considerable la vida cotidiana de quienes lo sufren

La Comunidad, que ya barajó trasladar el complejo médico a Madrid Nuevo Norte y que cuenta desde 2019 con un proyecto de reforma valorado en más de 300 millones de euros, apuesta en 2022 por una parcela ubicada junto al centro sanitario

Almudena Quintana, jefa de admisión de un hospital público que antes trabajó para los grupos Hestia y Quirón, es recibida con suspicacia por los profesionales, convocados a la huelga este martes

Tras chocar por la comisión de residencias que impulsó Monasterio, los socios ultiman un pacto para sacar adelante la ‘ley omnibus’ y aceleran por las cuentas

La salida de Martínez Machuca “por motivos médicos y personales”, según el Gobierno regional, se produce apenas una semana antes de la huelga indefinida de los profesionales

El Centro Mexicano Alzhéimer atiende a pacientes como Ricardo Robles, de 95 años, en un intento por suplir la ausencia del sistema público de salud

Semergen, la mayor sociedad de médicos de primaria, reclama una historia clínica interconectada para agilizar consultas, mejorar la atención, reducir tiempos de espera y evitar posibles daños

El partido de Ayuso se inclina por ausentarse del órgano para mostrar su rechazo si sale adelante en el pleno del jueves 13

La marcha del viceconsejero Zapatero acelera la reestructuración en Sanidad: mientras se decide el futuro del consejero Ruiz-Escudero, al que el PP tantea como candidato en Pozuelo, gana poder el primer coordinador del Zendal

Los sindicatos apuntan que el sistema privado no se ha preparado para la avalancha de clientes durante la pandemia: el número de madrileños con asistencia médica privada ha crecido un 10% desde 2019

Ximo Puig pide al Gobierno la declaración de “interés público superior” para los proyectos de renovables

Seis de los centros que forman la red Hospitales Católicos de Madrid, y otras instalaciones sin concierto, han sido compensados con 77,6 millones desde 2016 por hacer pruebas, atender a enfermos con daños cerebrales y recibir ingresos psiquiátricos del sistema público

El socio minoritario del Gobierno advierte de que “no está garantizado” su voto en contra a las enmiendas a la totalidad que llegan el jueves al pleno del Congreso, mientras los socialistas se afanan en tratar de restar importancia al último desencuentro

La primera investigación con datos sobre hospitalizaciones del colectivo revela que buena parte de los que toman la decisión son pacientes con enfermedades graves y personas mayores

Gonçal Lloveras está investigado, junto a dos personas más, por supuestamente estafar 425.000 euros al centro sanitario privado

Varias clínicas de injerto capilar han encontrado un nicho en la clientela internacional, un negocio que lleva a Turquía a cientos de miles de pacientes al año

En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria

La catástrofe fue el catalizador de una crisis política, social y económica en el Líbano

Más de 65.000 personas han sido operadas en España desde 2005 con estas máquinas, pero su precio sigue siendo muy elevado y algunos estudios observan que las operaciones pueden ser más largas y complejas

Los sanitarios del centro de San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, denuncian que trabajan en verano con la mitad del personal, con estrés, sin dar abasto y al borde del colapso. En julio ha habido 11 médicos de baja

La Organización Mundial de la Salud declaró este sábado el brote emergencia sanitaria internacional

Hay que ver qué prestaciones no se ofertan en el sistema público por su coste y qué otras se ofrecen pese a su alto precio

El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, presenta los resultados de la Encuesta de Salud de Cataluña de 2021

Ayuso anuncia un cambio del sistema para después del verano con las urgencias de los centros de salud todavía cerradas y cada vez más gente protestando en la calle

La presidenta autonómica estudia cambios para septiembre en las listas de espera y los servicios de urgencias de los centros de salud y plantea implantar la telemedicina
Mariona Boix, campeona nacional de Slalom en 2014 a los 18 años, acumula 12 operaciones en siete años en la rodilla y pide 16.000 euros para costear un tratamiento con células madre

La investigación muestra cómo la externalización de servicios deja a los hospitales públicos con menos recursos para atender a los pacientes más complejos, mientras las empresas acaparan los enfermos con mejor pronóstico

Las prisiones de Cuenca, Cáceres, A Lama (Pontevedra), Teixeiro (A Coruña) y Mallorca, con 3.300 reclusos, licitan concursos para subsanar las carencias en atención primaria

En Sudáfrica hay ocho doctores por cada 10.000 habitantes, y el déficit se concentra en el sector público y en las zonas rurales. Mientras, las facultades de Medicina han aumentado la cantidad de alumnos admitidos. Ellos pueden poseer la llave para revertir la situación

El Gobierno quiere blindar la preeminencia de la red pública contra los intentos de privatización de los servicios de salud

El centro engordó entre 2015 y 2021 sus ingresos al atraer enfermos de otros hospitales y recibió 2.200 millones de la Comunidad de Madrid por tratar a la población adscrita