
Las pacientes con endometriosis llevan más de 20 años sin nuevos tratamientos
Las causas de la enfermedad todavía son desconocidas, aunque afecta a 190 millones de mujeres en el mundo
Las causas de la enfermedad todavía son desconocidas, aunque afecta a 190 millones de mujeres en el mundo
En su balance del año, Ecologistas en Acción achaca el cumplimiento de la directiva europea a una meteorología favorable, pero advierte de que el marco legal se va a endurecer en 2023
Los sexólogos empiezan a ver cómo acuden a sus consultas más personas jóvenes que maduras. La base de esta problemática puede estar en unos estándares muy elevados e irreales de lo que debe ser la sexualidad y la apetencia sexual, según apuntan los expertos
Muchas africanas se sienten discriminadas y perjudicadas por productos de belleza pensados para mujeres blancas o que son dañinos para la piel o el cabello de las mujeres negras. En Kenia, las marcas locales, más adaptadas y asequibles, ganan terreno
En el país con la mayor tasa de mortalidad per cápita del mundo por esta enfermedad, las mujeres participan en grupos de apoyo para sobrevivir al estigma y a la soledad a las que las condena la sociedad
La mujer, que padece un cáncer, ha compartido durante años su tratamiento por redes sociales, en las que acumula más de millón y medio de seguidores
Un fármaco con el mismo principio activo se ha popularizado en Estados Unidos como “la droga de Hollywood”
Varios expertos ofrecen orientación para no abandonar antes de tiempo y empezar a utilizar el ejercicio como una medicina, pero sin acabar en el fisio
El brote de la cepa sudanesa, para la que no existen vacunas, se declaró el pasado 20 de septiembre y provocó 55 muertes
Analizamos los alimentos ricos en proteínas disponibles en actualidad para ver cuáles son más nutritivos, saludables y sostenibles. Y viajamos al futuro para descubrir qué nos depara en este campo el I+D alimentario.
Médicos Sin Fronteras no espera otra “explosión de casos” que desemboque en una epidemia. Las vacunas y la mejora de la crisis de escasez de combustible han contribuido a frenar los casos
La empresa española Rice in Action aspira a generar un cambio radical en la industria alimentaria con sus granos hipernutritivos
El activista no recibe medicinas y debe pasar 15 días en la celda de castigo por lavarse la cara media hora antes de su turno
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada se ponen un equipamiento que provoca en el usuario las limitaciones físicas y sensoriales susceptibles de ser padecidas a partir de los 85 años
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales
La ONU estima que 59 millones de niños y jóvenes pueden fallecer de aquí a 2030 si no se toman las medidas urgentes y se aumentan las inversiones públicas, principalmente en salud
El crecimiento de la enfermedad es especialmente visible en países en desarrollo de nivel socioeconómico medio o medio-bajo y entre las mujeres
La investigadora ha concebido una nueva manera de ver el mundo microscópico y modificarlo, tras una juventud rebelde en la que compartió un grupo de rock con el guitarrista de Rage Against The Machine
El Gobierno foral lanza un proyecto para cultivar la planta con fines medicinales o terapéuticos, dada su alta rentabilidad y su buena adaptación al clima de la comunidad
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
Este aderezo no es necesario en las personas sanas, ni tampoco mejora patologías como la diabetes, a pesar de las múltiples propiedades que se le atribuyen
¿Cómo sobrevivir sin enchufar el crío a la tele durante más de una hora al día? ¿Cómo aguantar toda la familia hasta la curación y normalidad sin muchos gritos ni dramas?
El día postrero de un año bastante aciago ella se asfixia. Broche de oro. Catalina va a poner punto final y no imagina los sueños que le quedan por cumplir ni el dolor de sus seres queridos
El periodista Roberto Pombo habla con un ex ministro de Salud y un economista para visualizar un panorama para Colombia en este nuevo año
Los estudios han mostrado que los síntomas tienden a declinar a lo largo del tiempo, pero persisten en el 40% o 50 % de los afectados. Su diagnóstico y tratamiento puede ser decisivo
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
La falta de transparencia informativa de las autoridades sobre la covid justifica las medidas adoptadas por la UE
El científico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las partículas víricas nocivas podría mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
La ley permite abortar respetando unos plazos y bajo supervisión del Estado. Ha sido una norma pionera en América del Sur, pero hay expertos que exigen su reforma para subsanar deficiencias
Algunos de los países más conectados con China están en plena ola de casos y hospitalizaciones. Se preparan ahora para que el gigante asiático reabra sus fronteras
Una colaboradora de EL PAÍS participa en un novedoso ensayo clínico para probar un suplemento nutricional para el síndrome de la vejiga hiperactiva
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Dos enfermeras de Chad y Mauritania luchan por reducir las cifras de muertes maternas infantiles en las comunidades más alejadas de centros médicos. Los controles prenatales y la asistencia sanitaria son un derecho lejano para las menores que, obligadas a casarse, se enfrentan a partos de alto riesgo
La historia de Mozambique está repleta de episodios en los que conflictos armados y sociopolíticos con participación de actores externos e internos han coexistido. Pero la sociedad mozambiqueña se presenta como una que hace ya tres décadas que entró en una fase de posconflicto
Los psicólogos ya tratan a pacientes con esta dolencia, sobre todo activistas, científicos y niños, frustrados por la inacción ante la deriva medioambiental del planeta
La comunidad científica alerta del riesgo cardiovascular y renal. Un estudio reciente en ratones encuentra también una asociación entre mayores ingestas de sodio y niveles más altos de glucocorticoides, que, en exceso, son perjudiciales para la salud
El piloto español con más triunfos de etapa en moto en el Rally Dakar reconoce que esta puede ser su última participación y resta importancia a su lesión en el pie. “El objetivo es estar ahí, al nivel de los mejores”, señala
Les patronals i els sindicats CCOO, UGT i SATSE van firmar el 23 de desembre l’acord històric que beneficiarà uns 70.000 treballadors. El pacte inclou un increment salarial de fins al 3,5% el 2023; revertir les retallades del 5% del sou del 2010; un augment d’un 25% de mitjana del preu de les guàrdies i una millora de les DPO, entre d’altres
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
Diversos estudios apuntan a que un consumo moderado de café se asocia a una menor mortalidad, pero puede tener efectos indeseados en algunos grupos de población, por ejemplo en embarazadas