La clase política y privilegiada ignora la desigualdad en que vive más de un tercio de sus 206 millones de habitantes. El Estado más poblado y rico del continente está en la cola mundial, según un informe de Oxfam, a la hora de luchar contra ella e invertir en educación o sanidad
La Comisión Europea subraya que el número de hospitalizaciones y la tasa de mortalidad se han reducido en comparación con el período previo a la campaña de vacunación
La presión hospitalaria fuerza por primera vez a trasladar pacientes al extranjero. “La Navidad será muy dura”, pronostica el presidente del organismo científico que asesora al Gobierno
Doce horas de trabajo sentado en el suelo y por el que nunca recibió un salario. Roja es uno de los 58 mil niños que han sido rescatados del trabajo infantil, rehabilitados e integrados al sistema educativo durante el ejercicio 2020-21 en la India, donde se estima que trabajan más de diez millones de niños entre 5 y 14 años.
El Vicente Soldevilla solo tiene nueve de los 16 médicos que debería y la cifra cambia cada día: el lunes por la mañana tuvieron que avisar de que no había profesionales en el turno de tarde
Las infecciones por coronavirus crecen un 67% en dos semanas. Las hospitalizaciones también repuntan y algunas autonomías se plantean medidas para controlar la transmisión
En el este de Camerún, más de 400 yacimientos informales son el hogar de miles de niños, que trabajan en ellos para ganar su sustento en vez de ir al colegio
Este grupo está formado por 5,2 millones de personas y fue vacunado mayoritariamente con AstraZeneca, aunque recibirán la inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna
La incidencia encadena la tercera semana de subidas y alcanza los 67 casos por 100.000 habitantes, aunque las plaza de UCI ocupadas se mantienen estables
Una veintena de patologías tropicales desatendidas, propias de los contextos más pobres, han causado millones de enfermos. No se pueden erradicar sin tener en cuenta factores tan diversos como el cambio climático, la salud mental o el acceso a agua
Sanidad tuvo que tirar 117.977 inmunizaciones entre diciembre de 2020 y octubre de 2021: 106.534 habían superado la fecha límite y el resto se descartó por roturas o incidentes en la cadena de frío
El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor”
Se equivocan gravemente PP y PSOE al bloquear el debate sobre el cannabis; el narcotráfico seguirá ganando esta guerra y provocando violencia. La única solución es la legalización, con control judicial y reglas de mercado
La Fundación Anesvad ofrece en Madrid ocho obras de microteatro que abordan la realidad mundial de las enfermedades olvidadas, que afectan a 1.600 millones de personas, en el contexto de la pandemia
El país registra una cifra récord de contagios diarios mientras más de 16 millones de mayores de 12 años siguen sin inmunizar. Las UCI y los hospitales empiezan a notar la sobrecarga
El objetivo de la campaña son los sanitarios, los mayores de 65 años, las embarazadas y ciertos enfermos crónicos, que ya pueden pedir cita en sus centros de salud en la mayoría de las comunidades
Los expertos que asesoran a Estados Unidos recomiendan aprobar la inyección, que evita el 91% de los casos, según los ensayos. Si se autoriza en Europa, la incidencia será un factor clave para decidir si administrarla masivamente en menores de 12 años
Un estudio revela que en lo que va de año ha muerto en el mundo una persona a la semana por sacarse fotos en lugares arriesgados y llama a tomar medidas para frenar el alza de casos, que se ceban en adolescentes y jóvenes
Colombia y Chile están cerca de sumarse a Argentina y México, en donde durante el último año se ha despejado el camino para que las mujeres puedan acceder a la interrupción del embarazo sin ser criminalizadas
El exportero y exentrenador de fútbol, paciente de ELA, explica cómo es convivir con la enfermedad en España, donde faltan recursos y visibilidad para una afectación neurodegenerativa que no tiene cura
El caos provocado por el anuncio de la retirada de los tapabocas en los recreos de los colegios en Madrid acaba con una nueva orden de la Consejería de Sanidad en la que no cambia ninguna restricción
El número de ingresos en hospitales y las muertes siguen disminuyendo, pero los expertos aconsejan prudencia ante la incertidumbre del invierno y la interacción del coronavirus con otros virus respiratorios
El documento de conclusiones de la cumbre europea celebrada en Bruselas señala que deben intensificarse los esfuerzos para vencer las dudas ante las inyecciones
La carne ha estado siempre asociada a la fuerza masculina, y las recomendaciones de consumirla en menor cantidad generan más rechazo entre los hombres. ¿De dónde viene esta asociación entre machos y filetes?
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves que a partir del lunes los tapabocas podrían no llevarse en los recreos y el Ministerio de Sanidad ha recordado que la ley vigente lo impide