Reserva Federal: optimismo cauteloso
La mayoría de los directores de los bancos centrales de EE UU intentan preparar al mercado para las futuras subidas de tipos
La mayoría de los directores de los bancos centrales de EE UU intentan preparar al mercado para las futuras subidas de tipos

La reunión de septiembre se perfila como la más probable en un escenario con dos subidas en 2015

El conglomerado estadounidense vende el negocio de préstamos para operaciones de capital de riesgo a un fondo de pensiones

Hay 280.000 nuevos ocupados. El paro sube una décima, al 5,5%, porque más gente busca empleo

El organismo rebaja el crecimiento al 2,5% para este año y que repunte al 3% en 2016, mientras la inflación da margen
El frenazo en el arranque de 2015 fue mayor del anticipado, con una regresión del 0,7%

L'exsecretari d'Estat del Tresor dels EUA adverteix que "es declara la victòria de forma prematura però", adverteix, "la perifèria europea no està fora de perill"
Los banqueros centrales priorizan crecer y crear empleo, más que la inflación

El ex secretario de Estado del Tesoro de EE UU advierte de que "se declara victoria forma prematura pero", advierte, "la periferia europea no está a salvo"

El vicepresidente de la Fed cuestiona la insistencia de Draghi de reclamar reformas estructurales a los países europeos

La reunión de junio sigue siendo una opción para la primera subida en nueve años aunque podría aplazarse unos meses
La petición de un mercado continental de capitales choca con la oposición a la mutualización de deuda

La tasa de paro baja una décima, al 5,4%. El indicador aviva el debate sobre el alza de tipos de interés en junio

La presidenta de la Reserva Federal habla también de los peligros a la estabilidad financiara asociados a tipos tan bajos

La Reserva Federal mantiene la estrategia monetaria intacta mientras la opción del alza de tipos en junio pierde fuerza

El expresidente de la Reserva Federal asesorará al mayor fondo de renta fija del mundo

En marzo se registraron 126.000 ocupados. Se rompe la mejor racha de creación de empleo en dos décadas, lo que podría llevar a la Reserva Federal a aplazar el alza de tipos

La principal economia del món va frenar el creixement al 0,2% i podria forçar la Reserva Federal a retardar l'alça de tipus

Los resultados de los grandes grupos caen por la revalorización de la moneda

Los gobernadores de bancos centrales de América Latina esperan que el proceso de normalización sea gradual y sin sobresaltos
El grupo de las 20 mayors economías da un espaldarazo a la comunicación de la Fed
Nos debería preocupar por qué el mercado tarda tanto en reaccionar a las medidas anticrisis
La Reserva Federal de EEUU debe comenzar paulatinamente a subir el precio del dinero

El máximo responsable de la política monetaria estadounidense entre 2006 y 2014 inaugura también cuenta de Twitter
Los precios en terreno negativo no son asumibles de forma indefinida
El crecimiento económico se moderó a un 2,2% en la recta final del año, tras crecer un 5% en el tercer trimestre
Cuatro de cada diez usuarios con cuenta corriente realizó algún tipo de actividad bancaria el pasado año
Aún hay mucho miedo en los mercados, pero no se debe mandar la cautela a paseo

El expresidente de la Fed considera que el país está mejor preparado que otros emergentes para afrontar las turbulencias financieras

La subida del dólar y la bajada del petróleo debilitan la moneda nacional

La Reserva Federal abre la puerta a una subida de tipos, pero no muestra demasiada prisa

El banco central de EE UU sacrifica el término paciente de comunicado final de la reunión aunque se da flexibilidad
El coordinador dels bancs centrals alerta del risc de seguir amb els forts estímuls

El coordinador de los bancos centrales alerta del riesgo de seguir con los fuertes estímulos
El sector privado ha creado empleo durante 59 meses seguidos, pero la brecha ideológica se amplifica cada día más

La ciudad estadounidense, torturado símbolo de la crisis, comienza a emerger de sus escombros tras la bancarrota. Las nuevas teconologías son la clave

El supervisor tampoco aprueba los planes de la rama estadounidense de Deutsche Bank. Autoriza los del BBVA Compass

El euro se hunde frente al dólar tras conocerse la fuerte creación de empleo en la primera economía del mundo
La masiva compra de deuda en Estados Unidos comenzó en 2008 y estaba vinculada a la caída del desempleo

Evolución del mercado laboral en las dos principales economías occidentales