
Colombia concluye su primer día de intervenciones en La Haya
El canciller, Álvaro Leyva, reitera que la costumbre internacional no permite a Nicaragua extender su plataforma continental sobre la zona económica exclusiva del país andino
El canciller, Álvaro Leyva, reitera que la costumbre internacional no permite a Nicaragua extender su plataforma continental sobre la zona económica exclusiva del país andino
La Corte Internacional de Justicia comienza la parte oral del proceso por las diferencias limítrofes entre ambos países
Exteriores quiere normalizar las relaciones con el régimen de Maduro poniendo fin a un vacío diplomático de más de dos años
La gestión política de la tragedia de Melilla bascula del “bien resuelto” de Sánchez en un primer momento al paso atrás al final de Unidas Podemos
El rey de España advierte en Georgetown sobre la fragilidad del orden mundial y sobre la polarización social y la discordia política en Occidente
Acciona y BBVA se comprometen a ofrecer ayudas laborales y facilitar la bancarización de personas migrantes en México
El presidente de Colombia asistirá el 14 de diciembre a Lima, donde se reunirá también con los mandatarios de México y Chile
El ministro Lavrov justifica los bombardeos del Kremlin a las infraestructuras civiles ucranias y vaticina que la relación con Europa nunca será igual
La nueva fecha del encuentro se dará a conocer una vez que consulten los detalles con México y Colombia
Washington mantiene por ahora el grueso de las sanciones, pero muestra su disposición a levantarlas
La agencia reguladora alega razones de seguridad nacional para imponer nuevas restricciones
El presidente de Colombia visita al mexicano días antes del inicio de los diálogos entre el Gobierno chavista y la oposición que ambos han empujado y con la idea de arreglar los problemas migratorios
El ministro marroquí Burita considera modélica la cooperación entre Madrid y Rabat contra la inmigración irregular pese a la tragedia de la valla de Melilla
El presidente de Chile admite, junto a su homólogo mexicano, que fallaron en acordar un candidato común al Banco Interamericano de Desarrollo
El análisis en torno a la renovación de la relación birregional debe colocar sobre la mesa el desarrollo sostenible de todos los aliados, sin dejar de lado las inversiones y desarrollo económico
El presidente de turno del grupo, destacado representante de un sur global en desarrollo, logra cerrar una cumbre con alta asistencia y consenso final
Sánchez corteja al imperio tecnológico para que elija España como sede de una gran fábrica de microchips europea
Xi Jinping lanza un dardo a Putin al criticar la instrumentalización de alimentos y energía
El nuevo Gobierno conservador abandona un concepto pionero de política exterior abanderado por los socialdemócratas y que, pese a las críticas, impulsó la representación de las mujeres en varios países
Los dos ministros de Exteriores preparan la cumbre bilateral prevista en Marruecos a principios del próximo año
Será la primera reunión cara a cara entre los mandatarios de los dos países desde que son presidentes
El viceministro de Exteriores ruso dice que Moscú está dispuesta a emprender el diálogo con Kiev sin “condiciones previas”
Los dos gobiernos que dividen al país desde 2014 mantienen las diferencias que les llevaron a anular unas elecciones presidenciales el pasado diciembre
El canciller alemán pide al líder chino durante su polémica visita a Pekín que “utilice su influencia sobre Rusia” sin obtener ninguna declaración pública al respecto
Rabat llama a Argel a emprender conversaciones para superar la ruptura de relaciones a raíz del conflicto del Sáhara Occidental, tras la ausencia esta semana del rey marroquí en la cumbre árabe de la capital argelina
Los presidentes de Venezuela y Colombia celebrarán el primer encuentro bilateral desde que se restableció la relación entre los dos países
Las relaciones entre Bogotá y Washington pasan por un buen momento, pero el presidente colombiano modula el discurso hacia sus bases
Las autoridades del país norteamericano le han negado el ingreso a 21.829 personas en lo que va de 2022, el triple que en todo el año pasado
El cuerpo mantiene “estándares muy altos” en el respeto a los derechos humanos, ha asegurado el canciller mexicano en una rueda de prensa junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken
Andrés Felipe Ballesteros lleva desde 2014 en una cárcel del país africano acusado, sin pruebas, de tráfico de drogas. Las gestiones diplomáticas del nuevo Gobierno y la solidaridad de cientos de ciudadanos lo tiene a punto de regresar a Colombia
Nicolás Maduro buscaba la reelección. La decisión es un revés que se suma a la renovación del mandato de la misión que investiga violaciones de derechos humanos en el país
Con 19 votos a favor, cinco en contra y 23 abstenciones el Consejo de Derechos Humanos decidió renovar el mandato y la supervisión sobre el país
El organismo europeo replica de este modo la medida del régimen de Daniel Ortega, que obligó a marcharse a la embajadora europea en Managua a partir el 1 de octubre
España y Alemania presionan a Francia por el MidCat y acuerdan cooperar en armamento y defensa. El presidente español critica indirectamente las ayudas a las empresas alemanas
Biden indulta y entrega a Franqui Flores y Efraín Campo Flores, detenidos en Haití hace siete años por narcotráfico, a cambio de la liberación de los exgerentes de Citgo estadounidenses
Colombia y el país vecino deben recuperar la seguridad en la frontera sin olvidar la necesidad de resolver el conflicto por la delimitación de áreas marinas y submarinas
Hungría amenaza la unidad europea con una consulta nacional sobre la nueva ronda de sanciones comunitarias. Grecia y Chipre también se resisten
EE UU aprueba un decreto para blindar la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la biotecnología
La Secretaría de Relaciones Exteriores entrega al Instituto Nacional de Antropología e Historia obras dadas a las embajadas de forma voluntaria por parte de particulares
El presidente de Colombia recibe críticas por sus opiniones sobre Chile y Argentina al mismo tiempo que despliega una cuestionable distancia al no condenar el régimen de Nicaragua