
El Tribunal de Cuentas mantiene la convocatoria sobre el juicio del ‘procés’ en plena negociación de la investidura
Puigdemont está citado para comparecer en la vista oral, que se celebra el próximo 17 de noviembre
Puigdemont está citado para comparecer en la vista oral, que se celebra el próximo 17 de noviembre
El exconsejero de Cultura asegura que él mismo llevó el plan, avalado por Puigdemont, a la vicepresidenta del Gobierno, que posteriormente rechazó
Cándido Conde-Pumpido subraya durante unas jornadas de letrados del órgano de garantías que “cada poder debe desempeñar con independencia su función propia y evitar las descalificaciones públicas”
La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
El Gobierno y el lehendakari no acudirán a un debate forzado por el equipo de Feijóo para retratar la situación con el proyecto de amnistía
El ‘president’ defiende que la consulta sobre la independencia es “posible, legal y viable” y rechaza que en ella se deban pronunciar todos los ciudadanos de España
El ‘president’ presentará este lunes cuál es su propuesta de acuerdo de claridad y que espera que el Gobierno debata en la mesa de diálogo
El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo
La formación de Yolanda Díaz puntualiza que el informe de los expertos no recoge un proposición de ley sobre el perdón a los encausados del ‘procés’
El magistrado del Supremo considera el intento de apartarle de manifiestamente infundado, que persigue evitar otra orden de extradición y advierte que no tendrá que pronunciarse sobre la eventual ley de perdón
Si ambas partes quieren la investidura, se encontrará el redactado que las circunstancias requieran, donde no aparecerá por ninguna parte la palabra referéndum y la amnistía se vestirá con el atuendo adecuado
El líder del PSOE, que sigue sin pronunciar la palabra, afirma en la cumbre de Granada: “Cuando tengamos una posición concreta, el PSOE la dará a conocer”
Jaume Asens, negociador de Sumar, ve “casi imposible” que la ley de amnistía que piden tanto Junts como ERC sea tramitada de manera exprés
El presidente francés quiere modernizar la cuestionada Ley Fundamental de 1958 en pleno debate sobre el desencanto popular y la crisis de la democracia
Jaume Asens, que hace de enlace entre los partidos independentistas y Sumar, cree que la elección del nuevo presidente será en noviembre y que la amnistía no estará lista para entonces
La comisión organizadora mantiene la fecha del 22 de octubre para elegir al opositor que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales
Marta Rovira apela a una mesa de negociación que posibilite “hablar sobre cómo se vota en Cataluña”
Si no fuera posible el retorno triunfal como presidente, a Carles Puigdemont siempre le quedaría un regreso discreto y la retirada de la política
La pedagogía y la negociación para la posible investidura de Sánchez caminan en paralelo. ERC quiere recuperar la mesa de Pedralbes para hablar también de una consulta
El presidente en funciones marca los límites de su negociación más difícil. El Gobierno teme la pugna entre Junts y ERC, pero confía en cerrar un acuerdo
Las negociaciones por la investidura plantean qué efecto puede tener la rehabilitación como candidatos de los dos líderes del independentismo catalán
Presidentes autonómicos del PP, PSOE y CC exigen igualdad para no destrozar el Estado de las Autonomías en el Foro La Toja
“Tengo más ganas, más fuerzas y más argumentos que nunca para cuatro años”, se postula el presidente en un acto con más de 3.000 personas en Sevilla
Pese al texto aprobado en el Parlament que condiciona la investidura a que Sánchez “trabaje por el referéndum”, las dos partes defienden que no se ha roto nada y seguirán hablando
El principal problema de Sánchez es la competición entre Junts y ERC para ver cuál defiende con más vigor las esencias del independentismo
La abstención de la CUP permite que la propuesta presentada por los dos grupos independentistas fuera aprobada
PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía
El tribunal considera que la propuesta de la localidad gaditana, denegada por el Gobierno, modifica la organización territorial del Estado recogida en la Constitución
Los republicanos abandonan la indeterminación sobre el referéndum tras días de monopolio de las negociaciones por parte de los de Puigdemont
Del supuesto rechazo de los votos de Junts, a los dardos a Pedro Sánchez y los elogios al viejo PSOE, pasando por los guiños a Vox y su propuesta de convertir en delito la “deslealtad constitucional”
El líder republicano asegura que la amnistía no es suficiente para solucionar el conflicto en Cataluña
El ‘president’ afronta el Debate de Política General en una posición de debilidad por falta de apoyos, pero poco hostigado por la oposición
Del mismo modo que la centroizquierda terminó siendo arrastrada por la extrema izquierda hacia posiciones insensatas, ahora es la centroderecha la que es cooptada por enmiendas constitucionales sumamente conservadoras
El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”
La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador prevé abrir 15 pozos petroleros adicionales a los 235 actuales, a pesar de que el 60% de los ecuatorianos votó a favor de su paralización
Un referéndum en Australia para dar nuevos derechos políticos a los aborígenes provoca una campaña de desinformación contra los primeros pobladores de la isla-continente
La política cree que hay que abordar “con toda la profundidad y complejidad necesaria la estrategia necesaria” para desbloquear Cataluña
El expresidente socialista se muestra escéptico con la propuesta del lehendakari y rechaza de plano el referéndum que reivindica el independentismo
Nuestra Constitución no establece límites materiales a su reforma, es posible activar procesos para alterar cualquiera de sus preceptos, incluidos los relativos a la soberanía y a la unidad de España
El presidente de la República se reúne con los líderes de los partidos en busca de acuerdos puntales y plantea recurrir a consultas con preguntas múltiples