
La organización de la desconfianza
Cuatro de cada 10 españoles creen que el capitalismo es incompatible con la democracia

Cuatro de cada 10 españoles creen que el capitalismo es incompatible con la democracia

El ajuste, muy duro, responde a las exigencias del rescate financiero que el país sudamericano recibió del FMI

La brecha entre distintas generaciones se amplía por la crisis, la demografía y los avances tecnológicos

El futuro depende de un gran acuerdo político para recuperar a los jóvenes

En los últimos años está irrumpiendo otro protagonista en la sociedad: un individuo descontento con el funcionamiento del sistema, pero, al mismo tiempo, más activo y comprometido con la política

Las mujeres vivieron el desplome económico con más preocupación que los hombres.

Cientos de personas culpan directamente al sistema frente al Tribunal Supremo: banqueros, políticos y jueces son señalados como las razones últimas de una crisis que no ha terminado

Con un tejido social tan dañado y los partidos políticos en pleno proceso de transformación, ¿qué puede suceder si llega una nueva crisis económica?

La mayoría piensa que los grandes perjudicados son los jóvenes

El empleo en construcción crece un 7% anual y pese a que supone el 6% del total del empleo, explica el 14% del crecimiento del mismo, como en la burbuja
El 64% de los encuestados atribuye a la banca la responsabilidad de la recesión

Los dos organismos emisores amplían el valor de su crédito de intercambio de divisas hasta los 18.700 millones

Las políticas económicas no deberían tratar las recesiones como casualidades o excepciones extraordinarias

El dinero se usará para reforzar los planes de asistencia en un escenario de creciente crisis económica

El autor presenta su nueva novela, 'Cabezas cortadas', sobre la emigración de los jóvenes tras la llegada de la crisis

El exdirector de la OMC cree que la globalización “ha reemplazado al proletariado por el precariado”

"No debemos olvidar que el mandato de los tiempos venideros será impedir que nunca más Venezuela viva una tragedia como la actual", defiende el autor

Los bancos lanzan campañas llamativas con ofertas de miles de inmuebles por precios de infarto, pero apenas quedan chollos en zonas con demanda. Bankia solo rebaja 89 inmuebles en la región de Madrid de los 6.300 en oferta en todo el Estado

El crecimiento económico no se traduce en una mejora suficiente de condiciones de vida; tener un empleo ya no es sinónimo de estabilidad

El mandatario apuesta por una moneda virtual que, casi un año después de su creación, aún no despega

Pareciera que Argentina tiene un pequeño respiro. Las cosas están atadas con alfileres. Una leve brisa puede producir, en el momento menos pensado, un desastre

El economista jefe del organismo advierte de que una demografía envejecida presionará a la baja sobre los tipos de interés

La cifra ha aumentado en más de 300.000 desde 2008, según un informe

El FMI alerta de riesgos cada vez más palpables capaces de trastocar la economía global. Por encima de todo, preocupa la escalada proteccionista
Los mercados no han hecho las reformas oportunas que se veían imprescindibles con la Gran Recesión

Un informe alerta de que han aumentado desde los años de la crisis los hogares en los que se pasa frío o se consume menos carne y pescado de lo necesario

Banalizar el concepto de fascismo dificulta la comprensión de lo que está emergiendo

La caída de la economía sumergida y la inflación reactivan el intercambio de bienes básicos que proliferó durante la crisis de 2001

La consejera Arantxa Tapia cree que hay opciones al cierre, pero pide realismo porque el rescate público es inviable

Los sindicatos ven "muy grave" una instrucción "extraoficial"

Solo nueve países, la mayoría en guerra, han vivido en el siglo XXI una depresión comparable, según el FMI

El organismo rebaja desde 0,4 a -2,6% las previsiones de crecimiento para el país sudamericano en 2018

Las políticas de mitad del siglo XX corrigieron las desigualdades de la Gran Depresión, ahora en España los beneficiados de la recesión se resisten a una justa contribución

El país desafía a la Comisión Europea con unos presupuestos que superan el objetivo del déficit pactado

El Banco Central absorbe pesos por 11.153 millones de dólares para reducir la masa monetaria

Las razones de la incapacidad de los Gobiernos para revertir este aumento de las desigualdades son varias

La institución rebaja una décima, hasta el 2,7%, la previsión de crecimiento de España para este año

Lagarde anticipa una ralentización del crecimiento global por debajo del 3,9% previsto hace solo tres meses

Una educación mal planificada es un lastre para varias décadas