
2019: predicciones difíciles
El nuevo año tendrá un comienzo poco apto para dolencias cardiacas, cabalgando a lomos de semanas decisivas para un Brexit que no está cerrado
El nuevo año tendrá un comienzo poco apto para dolencias cardiacas, cabalgando a lomos de semanas decisivas para un Brexit que no está cerrado
Los pasivos con el extranjero disminuyen un poco su peso en proporción al PIB pero siguen subiendo en euros
Pagarán las ganancias derivadas de los plazos fijos y bonos, pero quedan exentos las diferencias obtenidas por el cambio de moneda
Cualquier visitante en Buenos Aires notará que cada 100 metros, esto es, cada minuto y medio, se cruzará con una mujer que lleva un pañuelo verde
La cena de Nochebuena es una tradición difícil de conservar en un país con la economía en caída libre
Las ventas al exterior pierden peso en el PIB por primera vez desde el inicio de la crisis
Se cumplen 50 años de la muerte del último escritor que quiso creer en el sueño americano y radiografió sus temibles consecuencias
No se destaca porque es una buena noticia. Silenciosamente, Europa acaba de salvar el peligro de abocarse a una nueva recesión
La extracción del carbón sella su clausura y deja a la región sin una actividad clave durante décadas
Las cifras oficiales dicen que España pierde bares de forma continuada desde 2010
El Gobierno planea lanzar en 2019 una estrategia de retorno para quienes se fueron durante la crisis
Los tres supervisores rebajan sus previsiones de crecimiento para este año ante el empeoramiento del sector exterior
Pasa del 28,2% al 33,6%, según datos de la Universidad Católica para el tercer trimestre de 2018
La crisis económica y la hiperinflación entierran el objetivo proclamado del chavismo: revertir la desigualdad
El Gobierno aprobará la creación de una autoridad que alerte sobre las burbujas y nuevos poderes para que el Banco de España pueda frenar el crédito
'Brexit', chalecos amarillos, tensiones comerciales o desajustes presupuestarios italianos, entre otros embrollos, trastocan la marcha de los mercados en 2018
El organismo no considera que haya una burbuja, pero pide a las autoridades españolas que preparen ya las herramientas para controlar un crecimiento del crédito
La globalización no implica necesariamente liberar de impuestos a los ricos ni hundir los salarios. Eso es el neoliberalismo
El ambiente pastoso de descontento social de hoy tiene semejanzas con el de los años treinta
El modelo impulsado por el expresidente Hugo Chávez y el deterioro institucional han sumido al país en una crisis sin precedentes
El hecho es que nuestro Tribunal Constitucional ha relajado su poder de controlar al legislador
El 48% de las familias son pobres. La carne y la fruta se han convertido en productos de lujo y los negocios se ven obligados a cerrar
Las grandes compañías suben salarios un 1,5%, el mayor aumento desde 2009 según datos del Banco de España
Los ministros de Finanzas de la zona euro intentarán esta semana llegar a un acuerdo sobre el fondo de rescate, el presupuesto comunitario y el fondo de garantía de depósitos
Democracia y liberalismo son hoy un matrimonio de conveniencia. No hay amor entre ellos
El sector de la piel crea 6.000 empleos y exporta 63 millones de euros en Ubrique, el pueblo gaditano que no sufrió la crisis
Los jóvenes de hoy, nacidos en los noventa, sufren más temporalidad y tienen sueldos más bajos que los que nacieron una década antes a pesar de estar más formados
La brecha de la tasa de desempleo entre España y la zona euro se ha ampliado casi tres puntos
Durante la recesión económica las exportaciones valencianas fueron "motores de la recuperación"
Más de 6,3 millones de trabajadores cobran menos del salario mínimo, el máximo en una década
Tras la gran crisis del viejo mundo, las finanzas están cambiando en todo el globo
1.712 empresas innovadoras aúnan en Andalucía el talento y la ambición de exportar
Salvo el Barça, que gana sin oposición, la liga Asobal que dominó Europa no sale del túnel: presupuestos escasos, éxodo de jugadores, ausencia de estrellas y poca visibilidad
Cuatro de cada 10 españoles creen que el capitalismo es incompatible con la democracia
El ajuste, muy duro, responde a las exigencias del rescate financiero que el país sudamericano recibió del FMI
La brecha entre distintas generaciones se amplía por la crisis, la demografía y los avances tecnológicos
El futuro depende de un gran acuerdo político para recuperar a los jóvenes